El sistema de pastoreo como modificador de la selectividad animal, el vigor de gramíneas y la producción secundaria en la estepa patagónica del sudoeste de Chubut

Autores
Clich, Ivana Andrea
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Golluscio, Rodolfo Angel
Cavagnaro, Fernando Pablo
Descripción
Fil: Clich, Ivana Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
En la Región Patagónica, la ganadería ovina extensiva es la actividad económica más difundida. Existen hasta el momento pocas experiencias de manejo alternativas al planteo tradicional de pastoreo continuo a cargas fijas durante todo el año. El objetivo de este trabajo fue evaluar distintos sistemas de pastoreo en cuanto a la modificación de la selectividad del ganado ovino, la respuesta de la vegetación, y su relación con el desempeño productivo de los animales. Para ello, en un establecimiento del sudoeste de la Provincia de Chubut, cuya vegetación se corresponde con la del Distrito Fitogeográfico Occidental, se llevó a cabo un experimento en tres potreros, considerando tres distancias crecientes desde la aguada en cada uno. Cada potrero representó un sistema de pastoreo determinado: continuo, rotativo estacional y sin pastoreo. Se evaluaron indicadores en la vegetación y en los ovinos. El sistema de pastoreo rotativo no aumentó el vigor de las gramíneas preferidas pero sí redujo el de las no preferidas. Además, incrementó el grado de utilización de una gramínea medianamente preferida pero también el de una preferida. No hubo diferencias en el estatus nutricional de los ovinos entre sistemas de pastoreo, pero sí en producción animal. En el sistema rotativo los ovinos fueron más livianos, con menor condición corporal, produjeron menos lana y esta fue de menor calidad. Tanto en la vegetación como en los animales observamos un marcado efecto de las condiciones climáticas del año. Por ello, ante condiciones climáticas adversas, el sistema de pastoreo continuo con cargas ajustadas a la disponibilidad forrajera, sería más beneficioso para los animales que el sistema de pastoreo rotativo. Este trabajo aporta información útil que, si bien refiere a sistemas de pastoreo en un establecimiento en particular, puede ser tenida en cuenta para quienes planifiquen implementar manejos distintos al tradicional en la región.
183 p. : tbls., grafs., fot.
Maestría en Recursos Naturales
Materia
PASTOREO CONTINUO
GRAMINEAS
SELECCION NATURAL
SISTEMAS DE PASTOREO
PASTIZAL NATURAL
OVINOS
PRODUCCION DE LANA
ESTEPAS
REGION PATAGONICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2022clichivanaandrea

id FAUBA_a76691434db4a8596801d1b2e7ef24ec
oai_identifier_str snrd:2022clichivanaandrea
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling El sistema de pastoreo como modificador de la selectividad animal, el vigor de gramíneas y la producción secundaria en la estepa patagónica del sudoeste de ChubutClich, Ivana AndreaPASTOREO CONTINUOGRAMINEASSELECCION NATURALSISTEMAS DE PASTOREOPASTIZAL NATURALOVINOSPRODUCCION DE LANAESTEPASREGION PATAGONICAFil: Clich, Ivana Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.En la Región Patagónica, la ganadería ovina extensiva es la actividad económica más difundida. Existen hasta el momento pocas experiencias de manejo alternativas al planteo tradicional de pastoreo continuo a cargas fijas durante todo el año. El objetivo de este trabajo fue evaluar distintos sistemas de pastoreo en cuanto a la modificación de la selectividad del ganado ovino, la respuesta de la vegetación, y su relación con el desempeño productivo de los animales. Para ello, en un establecimiento del sudoeste de la Provincia de Chubut, cuya vegetación se corresponde con la del Distrito Fitogeográfico Occidental, se llevó a cabo un experimento en tres potreros, considerando tres distancias crecientes desde la aguada en cada uno. Cada potrero representó un sistema de pastoreo determinado: continuo, rotativo estacional y sin pastoreo. Se evaluaron indicadores en la vegetación y en los ovinos. El sistema de pastoreo rotativo no aumentó el vigor de las gramíneas preferidas pero sí redujo el de las no preferidas. Además, incrementó el grado de utilización de una gramínea medianamente preferida pero también el de una preferida. No hubo diferencias en el estatus nutricional de los ovinos entre sistemas de pastoreo, pero sí en producción animal. En el sistema rotativo los ovinos fueron más livianos, con menor condición corporal, produjeron menos lana y esta fue de menor calidad. Tanto en la vegetación como en los animales observamos un marcado efecto de las condiciones climáticas del año. Por ello, ante condiciones climáticas adversas, el sistema de pastoreo continuo con cargas ajustadas a la disponibilidad forrajera, sería más beneficioso para los animales que el sistema de pastoreo rotativo. Este trabajo aporta información útil que, si bien refiere a sistemas de pastoreo en un establecimiento en particular, puede ser tenida en cuenta para quienes planifiquen implementar manejos distintos al tradicional en la región.183 p. : tbls., grafs., fot.Maestría en Recursos NaturalesUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaGolluscio, Rodolfo AngelCavagnaro, Fernando Pablo2022masterThesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2022clichivanaandreaspa7016766Patagonia (general region)info:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-09-29T13:41:16Zsnrd:2022clichivanaandreainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:17.768FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv El sistema de pastoreo como modificador de la selectividad animal, el vigor de gramíneas y la producción secundaria en la estepa patagónica del sudoeste de Chubut
title El sistema de pastoreo como modificador de la selectividad animal, el vigor de gramíneas y la producción secundaria en la estepa patagónica del sudoeste de Chubut
spellingShingle El sistema de pastoreo como modificador de la selectividad animal, el vigor de gramíneas y la producción secundaria en la estepa patagónica del sudoeste de Chubut
Clich, Ivana Andrea
PASTOREO CONTINUO
GRAMINEAS
SELECCION NATURAL
SISTEMAS DE PASTOREO
PASTIZAL NATURAL
OVINOS
PRODUCCION DE LANA
ESTEPAS
REGION PATAGONICA
title_short El sistema de pastoreo como modificador de la selectividad animal, el vigor de gramíneas y la producción secundaria en la estepa patagónica del sudoeste de Chubut
title_full El sistema de pastoreo como modificador de la selectividad animal, el vigor de gramíneas y la producción secundaria en la estepa patagónica del sudoeste de Chubut
title_fullStr El sistema de pastoreo como modificador de la selectividad animal, el vigor de gramíneas y la producción secundaria en la estepa patagónica del sudoeste de Chubut
title_full_unstemmed El sistema de pastoreo como modificador de la selectividad animal, el vigor de gramíneas y la producción secundaria en la estepa patagónica del sudoeste de Chubut
title_sort El sistema de pastoreo como modificador de la selectividad animal, el vigor de gramíneas y la producción secundaria en la estepa patagónica del sudoeste de Chubut
dc.creator.none.fl_str_mv Clich, Ivana Andrea
author Clich, Ivana Andrea
author_facet Clich, Ivana Andrea
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Golluscio, Rodolfo Angel
Cavagnaro, Fernando Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv PASTOREO CONTINUO
GRAMINEAS
SELECCION NATURAL
SISTEMAS DE PASTOREO
PASTIZAL NATURAL
OVINOS
PRODUCCION DE LANA
ESTEPAS
REGION PATAGONICA
topic PASTOREO CONTINUO
GRAMINEAS
SELECCION NATURAL
SISTEMAS DE PASTOREO
PASTIZAL NATURAL
OVINOS
PRODUCCION DE LANA
ESTEPAS
REGION PATAGONICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Clich, Ivana Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
En la Región Patagónica, la ganadería ovina extensiva es la actividad económica más difundida. Existen hasta el momento pocas experiencias de manejo alternativas al planteo tradicional de pastoreo continuo a cargas fijas durante todo el año. El objetivo de este trabajo fue evaluar distintos sistemas de pastoreo en cuanto a la modificación de la selectividad del ganado ovino, la respuesta de la vegetación, y su relación con el desempeño productivo de los animales. Para ello, en un establecimiento del sudoeste de la Provincia de Chubut, cuya vegetación se corresponde con la del Distrito Fitogeográfico Occidental, se llevó a cabo un experimento en tres potreros, considerando tres distancias crecientes desde la aguada en cada uno. Cada potrero representó un sistema de pastoreo determinado: continuo, rotativo estacional y sin pastoreo. Se evaluaron indicadores en la vegetación y en los ovinos. El sistema de pastoreo rotativo no aumentó el vigor de las gramíneas preferidas pero sí redujo el de las no preferidas. Además, incrementó el grado de utilización de una gramínea medianamente preferida pero también el de una preferida. No hubo diferencias en el estatus nutricional de los ovinos entre sistemas de pastoreo, pero sí en producción animal. En el sistema rotativo los ovinos fueron más livianos, con menor condición corporal, produjeron menos lana y esta fue de menor calidad. Tanto en la vegetación como en los animales observamos un marcado efecto de las condiciones climáticas del año. Por ello, ante condiciones climáticas adversas, el sistema de pastoreo continuo con cargas ajustadas a la disponibilidad forrajera, sería más beneficioso para los animales que el sistema de pastoreo rotativo. Este trabajo aporta información útil que, si bien refiere a sistemas de pastoreo en un establecimiento en particular, puede ser tenida en cuenta para quienes planifiquen implementar manejos distintos al tradicional en la región.
183 p. : tbls., grafs., fot.
Maestría en Recursos Naturales
description Fil: Clich, Ivana Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv masterThesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2022clichivanaandrea
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2022clichivanaandrea
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 7016766
Patagonia (general region)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618855058505728
score 13.070432