Experiencia de pastoreo inverno-primaveral en vacunos en una estepa arbustiva graminosa envejecida de Patagonia Norte
- Autores
- Siffredi, Guillermo Lorenzo; Farina, Clara Maria; Castillo, Daniel Alejandro; Raffo, Fernando; Garramuño, Jose Maria; Villagra, Edgar Sebastian
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En junio de 2011 se produjo la erupción del cordón Caulle-Pullehue , produciendo una acumulación de cenizas en toda la región sur-oeste de Río Negro . El campo anexo Pilcaniyeu (CAP) de INTA, ubicado en esta región, a 80 km al este de la ciudad de Bariloche, vio afectado severamente su pastizal natural, . Como medida de preservación del ambiente y del ganado, a partir de Agosto de 2011 se determinó una reducción de aproximadamente el 50% de la carga animal del establecimiento. Debido a esa medida se viene registrando una recuperación continua de pastos y arbustos, con signos de muy buena vigorización de las planta, expresado en el tamaño de corona, anclaje y semillazón, evidenciado en una evaluación forrajera realizada en diciembre? de 2016. Sin embargo, como consecuencia de la baja presión de pastoreo, en los dos últimos años se comenzó a observar un envejecimiento de los pastos, manifestado en la acumulación de material muerto en pie. Esta experiencia tuvo por objetivo mejorar la productividad y calidad de las estepas mediante la remoción del material muerto en pie de las plantas a través del pastoreo de invierno con alta carga de vacunos, bajo el supuesto de que su utilización durante el tiempo de latencia tendría menor impacto sobre la vegetación, que si ocurriese en la fase activa. Sin embargo, el pastoreo con los vacunos se prolongó hasta fin de la primavera, donde las plantas se encontraron activamente creciendo.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Siffredi, Guillermo Lorenzo. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Recursos Naturales; Argentina
Fil: Farina, Clara Maria. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Produccion Animal; Argentina
Fil: Castillo, Daniel Alejandro. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Desarrollo Rural; Argentina
Fil: Raffo, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area de Recusos Naturales. Laboratorio de Teledetección; Argentina
Fil: Garramuño, Jose Maria. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Campo Experimental Pilcaniyeu; Argentina
Fil: Villagra, Edgar Sebastian. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Produccion Animal; Argentina - Materia
-
Pastoreo
Nutrición Animal
Pastizal Natural
Carga Ganadera
Grazing
Animal Nutrition
Natural Pastures
Stocking Density
Región Patagónica
Carga Animal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/14094
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_2528b288dfb7a5ee8f61d39dd8f94610 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/14094 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Experiencia de pastoreo inverno-primaveral en vacunos en una estepa arbustiva graminosa envejecida de Patagonia NorteSiffredi, Guillermo LorenzoFarina, Clara MariaCastillo, Daniel AlejandroRaffo, FernandoGarramuño, Jose MariaVillagra, Edgar SebastianPastoreoNutrición AnimalPastizal NaturalCarga GanaderaGrazingAnimal NutritionNatural PasturesStocking DensityRegión PatagónicaCarga AnimalEn junio de 2011 se produjo la erupción del cordón Caulle-Pullehue , produciendo una acumulación de cenizas en toda la región sur-oeste de Río Negro . El campo anexo Pilcaniyeu (CAP) de INTA, ubicado en esta región, a 80 km al este de la ciudad de Bariloche, vio afectado severamente su pastizal natural, . Como medida de preservación del ambiente y del ganado, a partir de Agosto de 2011 se determinó una reducción de aproximadamente el 50% de la carga animal del establecimiento. Debido a esa medida se viene registrando una recuperación continua de pastos y arbustos, con signos de muy buena vigorización de las planta, expresado en el tamaño de corona, anclaje y semillazón, evidenciado en una evaluación forrajera realizada en diciembre? de 2016. Sin embargo, como consecuencia de la baja presión de pastoreo, en los dos últimos años se comenzó a observar un envejecimiento de los pastos, manifestado en la acumulación de material muerto en pie. Esta experiencia tuvo por objetivo mejorar la productividad y calidad de las estepas mediante la remoción del material muerto en pie de las plantas a través del pastoreo de invierno con alta carga de vacunos, bajo el supuesto de que su utilización durante el tiempo de latencia tendría menor impacto sobre la vegetación, que si ocurriese en la fase activa. Sin embargo, el pastoreo con los vacunos se prolongó hasta fin de la primavera, donde las plantas se encontraron activamente creciendo.Estación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: Siffredi, Guillermo Lorenzo. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Recursos Naturales; ArgentinaFil: Farina, Clara Maria. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Produccion Animal; ArgentinaFil: Castillo, Daniel Alejandro. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Desarrollo Rural; ArgentinaFil: Raffo, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area de Recusos Naturales. Laboratorio de Teledetección; ArgentinaFil: Garramuño, Jose Maria. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Campo Experimental Pilcaniyeu; ArgentinaFil: Villagra, Edgar Sebastian. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Produccion Animal; ArgentinaEEA Bariloche, INTA2023-02-28T10:12:29Z2023-02-28T10:12:29Z2016info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/140941667-4006spaComunicación técnica / EEA Bariloche. Área Producción Animal; no. 774 (2016)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:53Zoai:localhost:20.500.12123/14094instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:54.242INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencia de pastoreo inverno-primaveral en vacunos en una estepa arbustiva graminosa envejecida de Patagonia Norte |
title |
Experiencia de pastoreo inverno-primaveral en vacunos en una estepa arbustiva graminosa envejecida de Patagonia Norte |
spellingShingle |
Experiencia de pastoreo inverno-primaveral en vacunos en una estepa arbustiva graminosa envejecida de Patagonia Norte Siffredi, Guillermo Lorenzo Pastoreo Nutrición Animal Pastizal Natural Carga Ganadera Grazing Animal Nutrition Natural Pastures Stocking Density Región Patagónica Carga Animal |
title_short |
Experiencia de pastoreo inverno-primaveral en vacunos en una estepa arbustiva graminosa envejecida de Patagonia Norte |
title_full |
Experiencia de pastoreo inverno-primaveral en vacunos en una estepa arbustiva graminosa envejecida de Patagonia Norte |
title_fullStr |
Experiencia de pastoreo inverno-primaveral en vacunos en una estepa arbustiva graminosa envejecida de Patagonia Norte |
title_full_unstemmed |
Experiencia de pastoreo inverno-primaveral en vacunos en una estepa arbustiva graminosa envejecida de Patagonia Norte |
title_sort |
Experiencia de pastoreo inverno-primaveral en vacunos en una estepa arbustiva graminosa envejecida de Patagonia Norte |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Siffredi, Guillermo Lorenzo Farina, Clara Maria Castillo, Daniel Alejandro Raffo, Fernando Garramuño, Jose Maria Villagra, Edgar Sebastian |
author |
Siffredi, Guillermo Lorenzo |
author_facet |
Siffredi, Guillermo Lorenzo Farina, Clara Maria Castillo, Daniel Alejandro Raffo, Fernando Garramuño, Jose Maria Villagra, Edgar Sebastian |
author_role |
author |
author2 |
Farina, Clara Maria Castillo, Daniel Alejandro Raffo, Fernando Garramuño, Jose Maria Villagra, Edgar Sebastian |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pastoreo Nutrición Animal Pastizal Natural Carga Ganadera Grazing Animal Nutrition Natural Pastures Stocking Density Región Patagónica Carga Animal |
topic |
Pastoreo Nutrición Animal Pastizal Natural Carga Ganadera Grazing Animal Nutrition Natural Pastures Stocking Density Región Patagónica Carga Animal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En junio de 2011 se produjo la erupción del cordón Caulle-Pullehue , produciendo una acumulación de cenizas en toda la región sur-oeste de Río Negro . El campo anexo Pilcaniyeu (CAP) de INTA, ubicado en esta región, a 80 km al este de la ciudad de Bariloche, vio afectado severamente su pastizal natural, . Como medida de preservación del ambiente y del ganado, a partir de Agosto de 2011 se determinó una reducción de aproximadamente el 50% de la carga animal del establecimiento. Debido a esa medida se viene registrando una recuperación continua de pastos y arbustos, con signos de muy buena vigorización de las planta, expresado en el tamaño de corona, anclaje y semillazón, evidenciado en una evaluación forrajera realizada en diciembre? de 2016. Sin embargo, como consecuencia de la baja presión de pastoreo, en los dos últimos años se comenzó a observar un envejecimiento de los pastos, manifestado en la acumulación de material muerto en pie. Esta experiencia tuvo por objetivo mejorar la productividad y calidad de las estepas mediante la remoción del material muerto en pie de las plantas a través del pastoreo de invierno con alta carga de vacunos, bajo el supuesto de que su utilización durante el tiempo de latencia tendría menor impacto sobre la vegetación, que si ocurriese en la fase activa. Sin embargo, el pastoreo con los vacunos se prolongó hasta fin de la primavera, donde las plantas se encontraron activamente creciendo. Estación Experimental Agropecuaria Bariloche Fil: Siffredi, Guillermo Lorenzo. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Recursos Naturales; Argentina Fil: Farina, Clara Maria. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Produccion Animal; Argentina Fil: Castillo, Daniel Alejandro. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Desarrollo Rural; Argentina Fil: Raffo, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area de Recusos Naturales. Laboratorio de Teledetección; Argentina Fil: Garramuño, Jose Maria. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Campo Experimental Pilcaniyeu; Argentina Fil: Villagra, Edgar Sebastian. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Produccion Animal; Argentina |
description |
En junio de 2011 se produjo la erupción del cordón Caulle-Pullehue , produciendo una acumulación de cenizas en toda la región sur-oeste de Río Negro . El campo anexo Pilcaniyeu (CAP) de INTA, ubicado en esta región, a 80 km al este de la ciudad de Bariloche, vio afectado severamente su pastizal natural, . Como medida de preservación del ambiente y del ganado, a partir de Agosto de 2011 se determinó una reducción de aproximadamente el 50% de la carga animal del establecimiento. Debido a esa medida se viene registrando una recuperación continua de pastos y arbustos, con signos de muy buena vigorización de las planta, expresado en el tamaño de corona, anclaje y semillazón, evidenciado en una evaluación forrajera realizada en diciembre? de 2016. Sin embargo, como consecuencia de la baja presión de pastoreo, en los dos últimos años se comenzó a observar un envejecimiento de los pastos, manifestado en la acumulación de material muerto en pie. Esta experiencia tuvo por objetivo mejorar la productividad y calidad de las estepas mediante la remoción del material muerto en pie de las plantas a través del pastoreo de invierno con alta carga de vacunos, bajo el supuesto de que su utilización durante el tiempo de latencia tendría menor impacto sobre la vegetación, que si ocurriese en la fase activa. Sin embargo, el pastoreo con los vacunos se prolongó hasta fin de la primavera, donde las plantas se encontraron activamente creciendo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 2023-02-28T10:12:29Z 2023-02-28T10:12:29Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14094 1667-4006 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14094 |
identifier_str_mv |
1667-4006 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Comunicación técnica / EEA Bariloche. Área Producción Animal; no. 774 (2016) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Bariloche, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Bariloche, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619174180028416 |
score |
12.559606 |