Correlación entre humedad del suelo y retrodispersión en imágenes SAR
- Autores
- Salgado, Héctor Armando
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Salgado, Héctor Armando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Hidrología Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
La estimación de la humedad del suelo en la zona de desarrollo radicular de los cultivos es de fundamental importancia para el pronóstico de rendimientos. Para ello se requiere un monitoreo periódico y extendido a lo largo de amplias superficies, que sólo se puede lograr mediante la teledetección. La tecnología de sensores de microondas activos, como el Radar de Abertura Sintética (SAR), se muestra como una herramienta eficaz para el monitoreo del grado de humedad superficial, en el rango de 0 a 10 cm. de profundidad, de los suelos. En efecto, tales sensores, operando en la banda C (5,3 GHz), posibilitan la obtención de información de los suelos, bajo cualquier condición meteorológica y-o lumínica, a partir de la energía retrodispersada captada por los mismos. Entre los parámetros del suelo, que influyen en la retrodispersión están principalmente la rugosidad, su pendiente y sus características eléctricas. Precisamente, la constante dieléctrica del suelo, que depende de su contenido de agua, presenta una correlación positiva con la energía retrodispersada. En este trabajo se brindan los primeros resultados de análisis de regresión realizados para lotes ubicados en la Llanura Pampeana (al Sur de la Provincia de Buenos Aires, Argentina) con imágenes SAR ER S-1. Se presentan las correlaciones obtenidas para distintos tipos de suelos y cobertura vegetal, habiéndose encontrado un coeficiente de correlación (r igual a 0,8) aceptable para una función lineal de ajuste. Se analizan tales primeras experiencias, sus limitaciones, y las expectativas futuras del estudio.
grafs. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.18, no.3
163-168
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
CONTENIDO DE AGUA EN EL SUELO
TECNOLOGIA
SENSORES
IMAGENES
TRATAMIENTO DE IMAGENES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:1998salgadoha
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_a4f13ab258e267dbbea446f6b480da83 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:1998salgadoha |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Correlación entre humedad del suelo y retrodispersión en imágenes SARSalgado, Héctor ArmandoCONTENIDO DE AGUA EN EL SUELOTECNOLOGIASENSORESIMAGENESTRATAMIENTO DE IMAGENESFil: Salgado, Héctor Armando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Hidrología Agrícola. Buenos Aires, Argentina.La estimación de la humedad del suelo en la zona de desarrollo radicular de los cultivos es de fundamental importancia para el pronóstico de rendimientos. Para ello se requiere un monitoreo periódico y extendido a lo largo de amplias superficies, que sólo se puede lograr mediante la teledetección. La tecnología de sensores de microondas activos, como el Radar de Abertura Sintética (SAR), se muestra como una herramienta eficaz para el monitoreo del grado de humedad superficial, en el rango de 0 a 10 cm. de profundidad, de los suelos. En efecto, tales sensores, operando en la banda C (5,3 GHz), posibilitan la obtención de información de los suelos, bajo cualquier condición meteorológica y-o lumínica, a partir de la energía retrodispersada captada por los mismos. Entre los parámetros del suelo, que influyen en la retrodispersión están principalmente la rugosidad, su pendiente y sus características eléctricas. Precisamente, la constante dieléctrica del suelo, que depende de su contenido de agua, presenta una correlación positiva con la energía retrodispersada. En este trabajo se brindan los primeros resultados de análisis de regresión realizados para lotes ubicados en la Llanura Pampeana (al Sur de la Provincia de Buenos Aires, Argentina) con imágenes SAR ER S-1. Se presentan las correlaciones obtenidas para distintos tipos de suelos y cobertura vegetal, habiéndose encontrado un coeficiente de correlación (r igual a 0,8) aceptable para una función lineal de ajuste. Se analizan tales primeras experiencias, sus limitaciones, y las expectativas futuras del estudio.grafs.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1998articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1998salgadohaRevista de la Facultad de AgronomíaVol.18, no.3163-168http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-18T10:06:36Zsnrd:1998salgadohainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-18 10:06:36.891FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Correlación entre humedad del suelo y retrodispersión en imágenes SAR |
title |
Correlación entre humedad del suelo y retrodispersión en imágenes SAR |
spellingShingle |
Correlación entre humedad del suelo y retrodispersión en imágenes SAR Salgado, Héctor Armando CONTENIDO DE AGUA EN EL SUELO TECNOLOGIA SENSORES IMAGENES TRATAMIENTO DE IMAGENES |
title_short |
Correlación entre humedad del suelo y retrodispersión en imágenes SAR |
title_full |
Correlación entre humedad del suelo y retrodispersión en imágenes SAR |
title_fullStr |
Correlación entre humedad del suelo y retrodispersión en imágenes SAR |
title_full_unstemmed |
Correlación entre humedad del suelo y retrodispersión en imágenes SAR |
title_sort |
Correlación entre humedad del suelo y retrodispersión en imágenes SAR |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salgado, Héctor Armando |
author |
Salgado, Héctor Armando |
author_facet |
Salgado, Héctor Armando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONTENIDO DE AGUA EN EL SUELO TECNOLOGIA SENSORES IMAGENES TRATAMIENTO DE IMAGENES |
topic |
CONTENIDO DE AGUA EN EL SUELO TECNOLOGIA SENSORES IMAGENES TRATAMIENTO DE IMAGENES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Salgado, Héctor Armando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Hidrología Agrícola. Buenos Aires, Argentina. La estimación de la humedad del suelo en la zona de desarrollo radicular de los cultivos es de fundamental importancia para el pronóstico de rendimientos. Para ello se requiere un monitoreo periódico y extendido a lo largo de amplias superficies, que sólo se puede lograr mediante la teledetección. La tecnología de sensores de microondas activos, como el Radar de Abertura Sintética (SAR), se muestra como una herramienta eficaz para el monitoreo del grado de humedad superficial, en el rango de 0 a 10 cm. de profundidad, de los suelos. En efecto, tales sensores, operando en la banda C (5,3 GHz), posibilitan la obtención de información de los suelos, bajo cualquier condición meteorológica y-o lumínica, a partir de la energía retrodispersada captada por los mismos. Entre los parámetros del suelo, que influyen en la retrodispersión están principalmente la rugosidad, su pendiente y sus características eléctricas. Precisamente, la constante dieléctrica del suelo, que depende de su contenido de agua, presenta una correlación positiva con la energía retrodispersada. En este trabajo se brindan los primeros resultados de análisis de regresión realizados para lotes ubicados en la Llanura Pampeana (al Sur de la Provincia de Buenos Aires, Argentina) con imágenes SAR ER S-1. Se presentan las correlaciones obtenidas para distintos tipos de suelos y cobertura vegetal, habiéndose encontrado un coeficiente de correlación (r igual a 0,8) aceptable para una función lineal de ajuste. Se analizan tales primeras experiencias, sus limitaciones, y las expectativas futuras del estudio. grafs. |
description |
Fil: Salgado, Héctor Armando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Hidrología Agrícola. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1998salgadoha |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1998salgadoha |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.18, no.3 163-168 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1843608900333469696 |
score |
13.001348 |