Servicios de los ecosistemas : un recorrido por los beneficios de la naturaleza
- Autores
- Rositano, Florencia; López, Mariana; Benzi, Patricia; Ferraro, Diego Omar
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rositano, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rositano, Florencia. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rositano, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: López, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: López, Mariana. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: López, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Benzi, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez (EEA Marcos Juárez). Marcos Juárez, Córdoba, Argentina.
Fil: Ferraro, Diego Omar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Ferraro, Diego Omar. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Ferraro, Diego Omar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.
Numerosos trabajos han sido desarrollados abordando el tema servicios de los ecosistemas. En esta ocasión, se presenta una revisión acerca del alcance de estos trabajos a nivel mundial. Para ello, se revisa la evolución de la definición y clasificación de servicios de los ecosistemas, además de mostrar cuáles son los enfoques metodológicos llevados a cabo en la actualidad con el fin de evaluar su provisión en distintos ecosistemas. Finalmente, se establece el vínculo entre la sustentabilidad de los ecosistemas y su capacidad de proveer servicios. La exposición y discusión de los puntos revisados en este trabajo son útiles tanto como base para entender el funcionamiento ecosistémico como para el diseño de futuras investigaciones que profundicen los aspectos cuantitativos y cualitativos del estudio de la provisión de servicios de los ecosistemas.
il., tbls., fot. - Fuente
- Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.32, no.1-2
49-60
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
ECOSISTEMA
SERVICIOS
SOSTENIBILIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2012rositano
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_a204b10ee6681a75feeb300383cacdcd |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2012rositano |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Servicios de los ecosistemas : un recorrido por los beneficios de la naturalezaRositano, FlorenciaLópez, MarianaBenzi, PatriciaFerraro, Diego OmarECOSISTEMASERVICIOSSOSTENIBILIDADFil: Rositano, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.Fil: Rositano, Florencia. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.Fil: Rositano, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.Fil: López, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.Fil: López, Mariana. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.Fil: López, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.Fil: Benzi, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez (EEA Marcos Juárez). Marcos Juárez, Córdoba, Argentina.Fil: Ferraro, Diego Omar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.Fil: Ferraro, Diego Omar. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.Fil: Ferraro, Diego Omar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.Numerosos trabajos han sido desarrollados abordando el tema servicios de los ecosistemas. En esta ocasión, se presenta una revisión acerca del alcance de estos trabajos a nivel mundial. Para ello, se revisa la evolución de la definición y clasificación de servicios de los ecosistemas, además de mostrar cuáles son los enfoques metodológicos llevados a cabo en la actualidad con el fin de evaluar su provisión en distintos ecosistemas. Finalmente, se establece el vínculo entre la sustentabilidad de los ecosistemas y su capacidad de proveer servicios. La exposición y discusión de los puntos revisados en este trabajo son útiles tanto como base para entender el funcionamiento ecosistémico como para el diseño de futuras investigaciones que profundicen los aspectos cuantitativos y cualitativos del estudio de la provisión de servicios de los ecosistemas.il., tbls., fot.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2012articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:2344-9039 (en línea)issn:2314-2243 (versión impresa)http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2012rositanoAgronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos AiresVol.32, no.1-249-60http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:08Zsnrd:2012rositanoinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:09.376FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Servicios de los ecosistemas : un recorrido por los beneficios de la naturaleza |
title |
Servicios de los ecosistemas : un recorrido por los beneficios de la naturaleza |
spellingShingle |
Servicios de los ecosistemas : un recorrido por los beneficios de la naturaleza Rositano, Florencia ECOSISTEMA SERVICIOS SOSTENIBILIDAD |
title_short |
Servicios de los ecosistemas : un recorrido por los beneficios de la naturaleza |
title_full |
Servicios de los ecosistemas : un recorrido por los beneficios de la naturaleza |
title_fullStr |
Servicios de los ecosistemas : un recorrido por los beneficios de la naturaleza |
title_full_unstemmed |
Servicios de los ecosistemas : un recorrido por los beneficios de la naturaleza |
title_sort |
Servicios de los ecosistemas : un recorrido por los beneficios de la naturaleza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rositano, Florencia López, Mariana Benzi, Patricia Ferraro, Diego Omar |
author |
Rositano, Florencia |
author_facet |
Rositano, Florencia López, Mariana Benzi, Patricia Ferraro, Diego Omar |
author_role |
author |
author2 |
López, Mariana Benzi, Patricia Ferraro, Diego Omar |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ECOSISTEMA SERVICIOS SOSTENIBILIDAD |
topic |
ECOSISTEMA SERVICIOS SOSTENIBILIDAD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rositano, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina. Fil: Rositano, Florencia. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina. Fil: Rositano, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina. Fil: López, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina. Fil: López, Mariana. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina. Fil: López, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina. Fil: Benzi, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez (EEA Marcos Juárez). Marcos Juárez, Córdoba, Argentina. Fil: Ferraro, Diego Omar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina. Fil: Ferraro, Diego Omar. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina. Fil: Ferraro, Diego Omar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina. Numerosos trabajos han sido desarrollados abordando el tema servicios de los ecosistemas. En esta ocasión, se presenta una revisión acerca del alcance de estos trabajos a nivel mundial. Para ello, se revisa la evolución de la definición y clasificación de servicios de los ecosistemas, además de mostrar cuáles son los enfoques metodológicos llevados a cabo en la actualidad con el fin de evaluar su provisión en distintos ecosistemas. Finalmente, se establece el vínculo entre la sustentabilidad de los ecosistemas y su capacidad de proveer servicios. La exposición y discusión de los puntos revisados en este trabajo son útiles tanto como base para entender el funcionamiento ecosistémico como para el diseño de futuras investigaciones que profundicen los aspectos cuantitativos y cualitativos del estudio de la provisión de servicios de los ecosistemas. il., tbls., fot. |
description |
Fil: Rositano, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:2344-9039 (en línea) issn:2314-2243 (versión impresa) http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2012rositano |
identifier_str_mv |
issn:2344-9039 (en línea) issn:2314-2243 (versión impresa) |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2012rositano |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires Vol.32, no.1-2 49-60 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618852618469376 |
score |
13.070432 |