Una primera aproximación al estudio del efecto del cambio climático sobre la provisión de servicios de los ecosistemas en región pampeana (Argentina)

Autores
Rositano, Florencia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis del impacto del cambio climático sobre la provisión de servicios de los ecosistemas (SE) es esencial porque representan el resultado final de una cadena de interacciones presentes en los agroecosistemas. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto del cambio climático sobre los niveles de SE provistos por los agroecosistemas pampeanos (Argentina). A partir de modelos probabilísticos basados en Redes Bayesianas, se estimó la provisión de cuatro SE (Balance de C del suelo, Balance de N del suelo, Control de contaminación del agua subterránea, y Control de emisión de N2O) en tres zonas agrícolas (Norte de Córdoba, Centro de Buenos Aires, y Sur de Entre Ríos). La cuantificación de los modelos se realizó para un escenario base (año 2010) y tres escenarios a futuro (años 2020, 2050, y 2080) considerando el desempeño de tres cultivos (maíz, soja, y trigo). Las estimaciones a futuro se realizaron mediante la aplicación de coeficientes de cambio proyectados para variables ambientales y productivas provistas por el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. La provisión de cada SE presentó diferencias mínimas entre escenarios, encontrándose las mayores diferencias entre cultivos y entre zonas. Las diferencias en provisión se observaron también entre SE, siendo el servicio Balance de N del suelo aquel que presentó los menores valores de provisión. En resumen, los SE seleccionados presentaron baja sensibilidad al cambio climático en Región Pampeana.
Fil: Rositano, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Materia
CAMBIO CLIMATICO
SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS
AGROECOSISTEMAS PAMPEANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56782

id CONICETDig_ca3479718048462163225da5bde76000
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56782
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una primera aproximación al estudio del efecto del cambio climático sobre la provisión de servicios de los ecosistemas en región pampeana (Argentina)Rositano, FlorenciaCAMBIO CLIMATICOSERVICIOS DE LOS ECOSISTEMASAGROECOSISTEMAS PAMPEANOShttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El análisis del impacto del cambio climático sobre la provisión de servicios de los ecosistemas (SE) es esencial porque representan el resultado final de una cadena de interacciones presentes en los agroecosistemas. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto del cambio climático sobre los niveles de SE provistos por los agroecosistemas pampeanos (Argentina). A partir de modelos probabilísticos basados en Redes Bayesianas, se estimó la provisión de cuatro SE (Balance de C del suelo, Balance de N del suelo, Control de contaminación del agua subterránea, y Control de emisión de N2O) en tres zonas agrícolas (Norte de Córdoba, Centro de Buenos Aires, y Sur de Entre Ríos). La cuantificación de los modelos se realizó para un escenario base (año 2010) y tres escenarios a futuro (años 2020, 2050, y 2080) considerando el desempeño de tres cultivos (maíz, soja, y trigo). Las estimaciones a futuro se realizaron mediante la aplicación de coeficientes de cambio proyectados para variables ambientales y productivas provistas por el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. La provisión de cada SE presentó diferencias mínimas entre escenarios, encontrándose las mayores diferencias entre cultivos y entre zonas. Las diferencias en provisión se observaron también entre SE, siendo el servicio Balance de N del suelo aquel que presentó los menores valores de provisión. En resumen, los SE seleccionados presentaron baja sensibilidad al cambio climático en Región Pampeana.Fil: Rositano, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/56782Rositano, Florencia; Una primera aproximación al estudio del efecto del cambio climático sobre la provisión de servicios de los ecosistemas en región pampeana (Argentina); Universidad Nacional de Rosario; Ciencias Agronómicas; 29; 17; 7-2017; 37-431853-43332250-8872CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cienciasagronomicas.unr.edu.ar/journal/index.php/agronom/article/view/213info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:54:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/56782instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:54:02.349CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una primera aproximación al estudio del efecto del cambio climático sobre la provisión de servicios de los ecosistemas en región pampeana (Argentina)
title Una primera aproximación al estudio del efecto del cambio climático sobre la provisión de servicios de los ecosistemas en región pampeana (Argentina)
spellingShingle Una primera aproximación al estudio del efecto del cambio climático sobre la provisión de servicios de los ecosistemas en región pampeana (Argentina)
Rositano, Florencia
CAMBIO CLIMATICO
SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS
AGROECOSISTEMAS PAMPEANOS
title_short Una primera aproximación al estudio del efecto del cambio climático sobre la provisión de servicios de los ecosistemas en región pampeana (Argentina)
title_full Una primera aproximación al estudio del efecto del cambio climático sobre la provisión de servicios de los ecosistemas en región pampeana (Argentina)
title_fullStr Una primera aproximación al estudio del efecto del cambio climático sobre la provisión de servicios de los ecosistemas en región pampeana (Argentina)
title_full_unstemmed Una primera aproximación al estudio del efecto del cambio climático sobre la provisión de servicios de los ecosistemas en región pampeana (Argentina)
title_sort Una primera aproximación al estudio del efecto del cambio climático sobre la provisión de servicios de los ecosistemas en región pampeana (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Rositano, Florencia
author Rositano, Florencia
author_facet Rositano, Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CAMBIO CLIMATICO
SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS
AGROECOSISTEMAS PAMPEANOS
topic CAMBIO CLIMATICO
SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS
AGROECOSISTEMAS PAMPEANOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis del impacto del cambio climático sobre la provisión de servicios de los ecosistemas (SE) es esencial porque representan el resultado final de una cadena de interacciones presentes en los agroecosistemas. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto del cambio climático sobre los niveles de SE provistos por los agroecosistemas pampeanos (Argentina). A partir de modelos probabilísticos basados en Redes Bayesianas, se estimó la provisión de cuatro SE (Balance de C del suelo, Balance de N del suelo, Control de contaminación del agua subterránea, y Control de emisión de N2O) en tres zonas agrícolas (Norte de Córdoba, Centro de Buenos Aires, y Sur de Entre Ríos). La cuantificación de los modelos se realizó para un escenario base (año 2010) y tres escenarios a futuro (años 2020, 2050, y 2080) considerando el desempeño de tres cultivos (maíz, soja, y trigo). Las estimaciones a futuro se realizaron mediante la aplicación de coeficientes de cambio proyectados para variables ambientales y productivas provistas por el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. La provisión de cada SE presentó diferencias mínimas entre escenarios, encontrándose las mayores diferencias entre cultivos y entre zonas. Las diferencias en provisión se observaron también entre SE, siendo el servicio Balance de N del suelo aquel que presentó los menores valores de provisión. En resumen, los SE seleccionados presentaron baja sensibilidad al cambio climático en Región Pampeana.
Fil: Rositano, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
description El análisis del impacto del cambio climático sobre la provisión de servicios de los ecosistemas (SE) es esencial porque representan el resultado final de una cadena de interacciones presentes en los agroecosistemas. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto del cambio climático sobre los niveles de SE provistos por los agroecosistemas pampeanos (Argentina). A partir de modelos probabilísticos basados en Redes Bayesianas, se estimó la provisión de cuatro SE (Balance de C del suelo, Balance de N del suelo, Control de contaminación del agua subterránea, y Control de emisión de N2O) en tres zonas agrícolas (Norte de Córdoba, Centro de Buenos Aires, y Sur de Entre Ríos). La cuantificación de los modelos se realizó para un escenario base (año 2010) y tres escenarios a futuro (años 2020, 2050, y 2080) considerando el desempeño de tres cultivos (maíz, soja, y trigo). Las estimaciones a futuro se realizaron mediante la aplicación de coeficientes de cambio proyectados para variables ambientales y productivas provistas por el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. La provisión de cada SE presentó diferencias mínimas entre escenarios, encontrándose las mayores diferencias entre cultivos y entre zonas. Las diferencias en provisión se observaron también entre SE, siendo el servicio Balance de N del suelo aquel que presentó los menores valores de provisión. En resumen, los SE seleccionados presentaron baja sensibilidad al cambio climático en Región Pampeana.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/56782
Rositano, Florencia; Una primera aproximación al estudio del efecto del cambio climático sobre la provisión de servicios de los ecosistemas en región pampeana (Argentina); Universidad Nacional de Rosario; Ciencias Agronómicas; 29; 17; 7-2017; 37-43
1853-4333
2250-8872
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/56782
identifier_str_mv Rositano, Florencia; Una primera aproximación al estudio del efecto del cambio climático sobre la provisión de servicios de los ecosistemas en región pampeana (Argentina); Universidad Nacional de Rosario; Ciencias Agronómicas; 29; 17; 7-2017; 37-43
1853-4333
2250-8872
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cienciasagronomicas.unr.edu.ar/journal/index.php/agronom/article/view/213
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606884503781376
score 13.001348