Caracterización biológica y poblacional de Nasonovia ribisnigri (Mosley) (Hemiptera: aphididae) sobre tres compositae hortícolas en condiciones de laboratorio
- Autores
- La Rossa, Francisco R.; Vasicek, Araceli; Paglioni, Andrea; Azzaro, F.
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: La Rossa, Francisco R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). CNIA. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA). Castelar, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Vasicek, Araceli. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ciencias Biológicas. La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Paglioni, Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ciencias Biológicas. La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Azzaro, F. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ciencias Biológicas. La Plata, Buenos Aires, Argentina.
A través de la confección de tablas de vida en laboratorio, se obtuvieron parámetros biológicos y poblacionales de Nasonovia ribisnigri, importante vector del Lettuce Mosaic Virus (LMV), sobre Lactuca sativa, Cichorium endivia y C. intybus. Las crías se efectuaron a 10+- 1ºC, 12:12 h de fotoperíodo y H.R cercana al 90 por ciento. Se conformaron tres cohortes de 30 individuos iniciales cada una sobre plantines de cada hospedera. Solamente el período prereproductivo y la longevidad total sobre C. intybus fueron significativamente mas largos que en los otros hospedantes, retardando la larviposición. La tasa neta de reproducción fue mas alta en lechuga mientas que la tasa intrínseca de incremento fue más baja sobre C. intybus. La tasa de supervivencia decrece con la edad en L. sativa, aumentando o manteniéndose constante sobre C. intybus y C. endivia. El áfido prefiere lechuga y tendría poca probabilidad de desarrollarse sobre achicoria; en endivia puede reproducirse y aumentar en número debiendose extremar las medidas preventivas para evitar infestaciones tempranas, dadas las características del cultivo.
grafs., tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.25, no.2
137-143
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
APHIDOIDEA
TABLAS DE VIDA
CICHORIUM INTYBUS
CICHORIUM ENDIVIA
LACTUCA SATIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2005larrosaf
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_9fe5a22e244be034d42bba1a68258fdf |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2005larrosaf |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Caracterización biológica y poblacional de Nasonovia ribisnigri (Mosley) (Hemiptera: aphididae) sobre tres compositae hortícolas en condiciones de laboratorioLa Rossa, Francisco R.Vasicek, AraceliPaglioni, AndreaAzzaro, F.APHIDOIDEATABLAS DE VIDACICHORIUM INTYBUSCICHORIUM ENDIVIALACTUCA SATIVAFil: La Rossa, Francisco R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). CNIA. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA). Castelar, Buenos Aires, Argentina.Fil: Vasicek, Araceli. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ciencias Biológicas. La Plata, Buenos Aires, Argentina.Fil: Paglioni, Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ciencias Biológicas. La Plata, Buenos Aires, Argentina.Fil: Azzaro, F. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ciencias Biológicas. La Plata, Buenos Aires, Argentina.A través de la confección de tablas de vida en laboratorio, se obtuvieron parámetros biológicos y poblacionales de Nasonovia ribisnigri, importante vector del Lettuce Mosaic Virus (LMV), sobre Lactuca sativa, Cichorium endivia y C. intybus. Las crías se efectuaron a 10+- 1ºC, 12:12 h de fotoperíodo y H.R cercana al 90 por ciento. Se conformaron tres cohortes de 30 individuos iniciales cada una sobre plantines de cada hospedera. Solamente el período prereproductivo y la longevidad total sobre C. intybus fueron significativamente mas largos que en los otros hospedantes, retardando la larviposición. La tasa neta de reproducción fue mas alta en lechuga mientas que la tasa intrínseca de incremento fue más baja sobre C. intybus. La tasa de supervivencia decrece con la edad en L. sativa, aumentando o manteniéndose constante sobre C. intybus y C. endivia. El áfido prefiere lechuga y tendría poca probabilidad de desarrollarse sobre achicoria; en endivia puede reproducirse y aumentar en número debiendose extremar las medidas preventivas para evitar infestaciones tempranas, dadas las características del cultivo.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2005articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2005larrosafRevista de la Facultad de AgronomíaVol.25, no.2137-143http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:38Zsnrd:2005larrosafinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:39.312FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización biológica y poblacional de Nasonovia ribisnigri (Mosley) (Hemiptera: aphididae) sobre tres compositae hortícolas en condiciones de laboratorio |
title |
Caracterización biológica y poblacional de Nasonovia ribisnigri (Mosley) (Hemiptera: aphididae) sobre tres compositae hortícolas en condiciones de laboratorio |
spellingShingle |
Caracterización biológica y poblacional de Nasonovia ribisnigri (Mosley) (Hemiptera: aphididae) sobre tres compositae hortícolas en condiciones de laboratorio La Rossa, Francisco R. APHIDOIDEA TABLAS DE VIDA CICHORIUM INTYBUS CICHORIUM ENDIVIA LACTUCA SATIVA |
title_short |
Caracterización biológica y poblacional de Nasonovia ribisnigri (Mosley) (Hemiptera: aphididae) sobre tres compositae hortícolas en condiciones de laboratorio |
title_full |
Caracterización biológica y poblacional de Nasonovia ribisnigri (Mosley) (Hemiptera: aphididae) sobre tres compositae hortícolas en condiciones de laboratorio |
title_fullStr |
Caracterización biológica y poblacional de Nasonovia ribisnigri (Mosley) (Hemiptera: aphididae) sobre tres compositae hortícolas en condiciones de laboratorio |
title_full_unstemmed |
Caracterización biológica y poblacional de Nasonovia ribisnigri (Mosley) (Hemiptera: aphididae) sobre tres compositae hortícolas en condiciones de laboratorio |
title_sort |
Caracterización biológica y poblacional de Nasonovia ribisnigri (Mosley) (Hemiptera: aphididae) sobre tres compositae hortícolas en condiciones de laboratorio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
La Rossa, Francisco R. Vasicek, Araceli Paglioni, Andrea Azzaro, F. |
author |
La Rossa, Francisco R. |
author_facet |
La Rossa, Francisco R. Vasicek, Araceli Paglioni, Andrea Azzaro, F. |
author_role |
author |
author2 |
Vasicek, Araceli Paglioni, Andrea Azzaro, F. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
APHIDOIDEA TABLAS DE VIDA CICHORIUM INTYBUS CICHORIUM ENDIVIA LACTUCA SATIVA |
topic |
APHIDOIDEA TABLAS DE VIDA CICHORIUM INTYBUS CICHORIUM ENDIVIA LACTUCA SATIVA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: La Rossa, Francisco R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). CNIA. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA). Castelar, Buenos Aires, Argentina. Fil: Vasicek, Araceli. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ciencias Biológicas. La Plata, Buenos Aires, Argentina. Fil: Paglioni, Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ciencias Biológicas. La Plata, Buenos Aires, Argentina. Fil: Azzaro, F. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ciencias Biológicas. La Plata, Buenos Aires, Argentina. A través de la confección de tablas de vida en laboratorio, se obtuvieron parámetros biológicos y poblacionales de Nasonovia ribisnigri, importante vector del Lettuce Mosaic Virus (LMV), sobre Lactuca sativa, Cichorium endivia y C. intybus. Las crías se efectuaron a 10+- 1ºC, 12:12 h de fotoperíodo y H.R cercana al 90 por ciento. Se conformaron tres cohortes de 30 individuos iniciales cada una sobre plantines de cada hospedera. Solamente el período prereproductivo y la longevidad total sobre C. intybus fueron significativamente mas largos que en los otros hospedantes, retardando la larviposición. La tasa neta de reproducción fue mas alta en lechuga mientas que la tasa intrínseca de incremento fue más baja sobre C. intybus. La tasa de supervivencia decrece con la edad en L. sativa, aumentando o manteniéndose constante sobre C. intybus y C. endivia. El áfido prefiere lechuga y tendría poca probabilidad de desarrollarse sobre achicoria; en endivia puede reproducirse y aumentar en número debiendose extremar las medidas preventivas para evitar infestaciones tempranas, dadas las características del cultivo. grafs., tbls. |
description |
Fil: La Rossa, Francisco R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). CNIA. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA). Castelar, Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2005larrosaf |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2005larrosaf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.25, no.2 137-143 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618859177312256 |
score |
13.069144 |