Transformaciones agrarias en Argentina en la última década : el caso de la pequeña agricultura y el campesinado en el departamento de Jiménez (Santiago Del Estero)
- Autores
- Pescio, Francisco José
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Román, Marcela Eloisa
Lombardo, Patricia Beatriz
Golluscio, Rodolfo Angel - Descripción
- Fil: Pescio, Francisco José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
El departamento Jiménez se encuentra al NO de la provincia de Santiago del Estero. Si bien históricamente se trató de una zona con predominancia de la pequeña producción y campesinado, el proceso de agriculturización generó profundas transformaciones al interior de la estructura social regional, reactivando las discusiones sobre la persistencia o desaparición de la Pequeña Producción en contextos capitalistas. El objetivo de este trabajo fue identificar, analizar y comprender las transformaciones agrarias ocurridas en las últimas décadas en el departamento de Jiménez haciendo hincapié en los procesos de diferenciación de la pequeña producción y los conflictos por la tierra. Para ello se tomó una estrategia de triangulación metodológica, con la combinación de métodos cuantitativos y cualitativos. Para ello se analizaron datos censales y de una encuesta representativa realizada durante 2007. La misma fue definida por muestreo estratificado, a productores del departamento, posteriormente se realizaron durante 2012 una serie de entrevistas en profundidad a informantes calificados de la zona. Con estos datos, se seleccionaron variables cuantitativas y cualitativas que permitieran dar indicios sobre las tendencias dominantes. Los resultados indicarían procesos contradictorios, ya que si bien la tendencia general podría interpretarse como de descampesinización y expulsión de los campesinos de sus tierras, fueron claves las estrategias locales de organización social como factor de persistencia de la Pequeña Producción. De esta manera el resultado final es complejo y con una interpretación abierta.
139 p.: tbls., grafs., mapas
Maestría en Desarrollo Rural - Materia
-
DESARROLLO RURAL
EXPLOTACIONES AGRARIAS
PEQUEÑAS EXPLOTACIONES
SANTIAGO DEL ESTERO (PROVINCIA)
CAMBIO SOCIAL
CAMPESINADO
AGRICULTURA DE SUBSISTENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2015pesciofrancisco
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_9fca0e95b8a316a4f4c736df04229016 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2015pesciofrancisco |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Transformaciones agrarias en Argentina en la última década : el caso de la pequeña agricultura y el campesinado en el departamento de Jiménez (Santiago Del Estero)Pescio, Francisco JoséDESARROLLO RURALEXPLOTACIONES AGRARIASPEQUEÑAS EXPLOTACIONESSANTIAGO DEL ESTERO (PROVINCIA)CAMBIO SOCIALCAMPESINADOAGRICULTURA DE SUBSISTENCIAFil: Pescio, Francisco José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.El departamento Jiménez se encuentra al NO de la provincia de Santiago del Estero. Si bien históricamente se trató de una zona con predominancia de la pequeña producción y campesinado, el proceso de agriculturización generó profundas transformaciones al interior de la estructura social regional, reactivando las discusiones sobre la persistencia o desaparición de la Pequeña Producción en contextos capitalistas. El objetivo de este trabajo fue identificar, analizar y comprender las transformaciones agrarias ocurridas en las últimas décadas en el departamento de Jiménez haciendo hincapié en los procesos de diferenciación de la pequeña producción y los conflictos por la tierra. Para ello se tomó una estrategia de triangulación metodológica, con la combinación de métodos cuantitativos y cualitativos. Para ello se analizaron datos censales y de una encuesta representativa realizada durante 2007. La misma fue definida por muestreo estratificado, a productores del departamento, posteriormente se realizaron durante 2012 una serie de entrevistas en profundidad a informantes calificados de la zona. Con estos datos, se seleccionaron variables cuantitativas y cualitativas que permitieran dar indicios sobre las tendencias dominantes. Los resultados indicarían procesos contradictorios, ya que si bien la tendencia general podría interpretarse como de descampesinización y expulsión de los campesinos de sus tierras, fueron claves las estrategias locales de organización social como factor de persistencia de la Pequeña Producción. De esta manera el resultado final es complejo y con una interpretación abierta.139 p.: tbls., grafs., mapasMaestría en Desarrollo RuralUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaRomán, Marcela EloisaLombardo, Patricia BeatrizGolluscio, Rodolfo Angel2015masterThesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2015pesciofranciscospainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-09-29T13:41:53Zsnrd:2015pesciofranciscoinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:54.727FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transformaciones agrarias en Argentina en la última década : el caso de la pequeña agricultura y el campesinado en el departamento de Jiménez (Santiago Del Estero) |
title |
Transformaciones agrarias en Argentina en la última década : el caso de la pequeña agricultura y el campesinado en el departamento de Jiménez (Santiago Del Estero) |
spellingShingle |
Transformaciones agrarias en Argentina en la última década : el caso de la pequeña agricultura y el campesinado en el departamento de Jiménez (Santiago Del Estero) Pescio, Francisco José DESARROLLO RURAL EXPLOTACIONES AGRARIAS PEQUEÑAS EXPLOTACIONES SANTIAGO DEL ESTERO (PROVINCIA) CAMBIO SOCIAL CAMPESINADO AGRICULTURA DE SUBSISTENCIA |
title_short |
Transformaciones agrarias en Argentina en la última década : el caso de la pequeña agricultura y el campesinado en el departamento de Jiménez (Santiago Del Estero) |
title_full |
Transformaciones agrarias en Argentina en la última década : el caso de la pequeña agricultura y el campesinado en el departamento de Jiménez (Santiago Del Estero) |
title_fullStr |
Transformaciones agrarias en Argentina en la última década : el caso de la pequeña agricultura y el campesinado en el departamento de Jiménez (Santiago Del Estero) |
title_full_unstemmed |
Transformaciones agrarias en Argentina en la última década : el caso de la pequeña agricultura y el campesinado en el departamento de Jiménez (Santiago Del Estero) |
title_sort |
Transformaciones agrarias en Argentina en la última década : el caso de la pequeña agricultura y el campesinado en el departamento de Jiménez (Santiago Del Estero) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pescio, Francisco José |
author |
Pescio, Francisco José |
author_facet |
Pescio, Francisco José |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Román, Marcela Eloisa Lombardo, Patricia Beatriz Golluscio, Rodolfo Angel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESARROLLO RURAL EXPLOTACIONES AGRARIAS PEQUEÑAS EXPLOTACIONES SANTIAGO DEL ESTERO (PROVINCIA) CAMBIO SOCIAL CAMPESINADO AGRICULTURA DE SUBSISTENCIA |
topic |
DESARROLLO RURAL EXPLOTACIONES AGRARIAS PEQUEÑAS EXPLOTACIONES SANTIAGO DEL ESTERO (PROVINCIA) CAMBIO SOCIAL CAMPESINADO AGRICULTURA DE SUBSISTENCIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pescio, Francisco José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. El departamento Jiménez se encuentra al NO de la provincia de Santiago del Estero. Si bien históricamente se trató de una zona con predominancia de la pequeña producción y campesinado, el proceso de agriculturización generó profundas transformaciones al interior de la estructura social regional, reactivando las discusiones sobre la persistencia o desaparición de la Pequeña Producción en contextos capitalistas. El objetivo de este trabajo fue identificar, analizar y comprender las transformaciones agrarias ocurridas en las últimas décadas en el departamento de Jiménez haciendo hincapié en los procesos de diferenciación de la pequeña producción y los conflictos por la tierra. Para ello se tomó una estrategia de triangulación metodológica, con la combinación de métodos cuantitativos y cualitativos. Para ello se analizaron datos censales y de una encuesta representativa realizada durante 2007. La misma fue definida por muestreo estratificado, a productores del departamento, posteriormente se realizaron durante 2012 una serie de entrevistas en profundidad a informantes calificados de la zona. Con estos datos, se seleccionaron variables cuantitativas y cualitativas que permitieran dar indicios sobre las tendencias dominantes. Los resultados indicarían procesos contradictorios, ya que si bien la tendencia general podría interpretarse como de descampesinización y expulsión de los campesinos de sus tierras, fueron claves las estrategias locales de organización social como factor de persistencia de la Pequeña Producción. De esta manera el resultado final es complejo y con una interpretación abierta. 139 p.: tbls., grafs., mapas Maestría en Desarrollo Rural |
description |
Fil: Pescio, Francisco José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
masterThesis info:eu-repo/semantics/masterThesis acceptedVersion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2015pesciofrancisco |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2015pesciofrancisco |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618863100035072 |
score |
13.070432 |