Explotaciones sin límites definidos y desarrollo rural en Santiago del Estero: hacia un ordenamiento territorial
- Autores
- Paz, Raul Gustavo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La bimodalidad de la estructura agraria no sólo expresa una marcada concentración y polarización de la propiedad y otros problemas. Manifiesta procesos de conflictualidad con incertidumbre sobre los derechos de propiedad, bajo potencial de crecimiento, mercado de tierras ineficiente, poca inversión y escasa vinculación con la agroindustria, uso ineficiente del suelo, bajo nivel de tributación y una notoria exclusión económica, social y política, entre otros aspectos. Una estructura agraria bimodal con una fuerte presencia de explotaciones sin límites definidos, muestra aún más, profundas desigualdades en el acceso a la tierra con todo lo que ello implica y constituye una de las principales dificultades al momento de pensar en un ordenamiento territorial a favor del sector de la agricultura familiar. Pese a la importancia cuantitativa de las explotaciones sin límites precisos dentro de la estructura agraria santiagueña y también de la región del norte argentino, las mismas no han recibido aún mucha atención. Constantemente su verdadero significado, tanto en la magnitud del espacio geográfico que ocupan como en las actividades productivas involucradas en estos sistemas de producción, ha sido largamente subestimado por los sistemas institucionalizados como los de ciencia y tecnología, de registración de datos (censos) y los vinculados con programas de desarrollo rural.
The bimodality in agrarian agriculture expresses a high concentration and polarization of property and other important problems. It also expresses conflict and uncertainty about ownership rights, low growth potential, insufficient land market, low investment and little linkage with agribusiness, inefficient use of soil, low level of tributation and a marked economic, social and political exclusion among other aspects. A bimodal agricultural structure with a strong presence of exploitations without defined limits, shows profound inequalities regarding land access with all the implications and difficlties to think a territorial plan that helps family agriculture. Despite the cuantitative importance of the exploitations without defined limits of agrarian structure in Santiago del Estero and the north of Argentina, they have not received much attention. The real meaning of its greographical extension and the productive activities they develope, have been underestimated by the institutionalized systems like cience and technology, census and those related to rural development programs.
Fil: Paz, Raul Gustavo. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Estructura agraria
Santiago del Estero
Ordenamiento territorial
Explotaciones sin límites definidos
Explotaciones campesinas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28737
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3c0360fb91c0c91e10e10c2e02776919 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28737 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Explotaciones sin límites definidos y desarrollo rural en Santiago del Estero: hacia un ordenamiento territorialExploitation without defined limits and rural development in Santiago del Estero: toward territorial planningPaz, Raul GustavoEstructura agrariaSantiago del EsteroOrdenamiento territorialExplotaciones sin límites definidosExplotaciones campesinashttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La bimodalidad de la estructura agraria no sólo expresa una marcada concentración y polarización de la propiedad y otros problemas. Manifiesta procesos de conflictualidad con incertidumbre sobre los derechos de propiedad, bajo potencial de crecimiento, mercado de tierras ineficiente, poca inversión y escasa vinculación con la agroindustria, uso ineficiente del suelo, bajo nivel de tributación y una notoria exclusión económica, social y política, entre otros aspectos. Una estructura agraria bimodal con una fuerte presencia de explotaciones sin límites definidos, muestra aún más, profundas desigualdades en el acceso a la tierra con todo lo que ello implica y constituye una de las principales dificultades al momento de pensar en un ordenamiento territorial a favor del sector de la agricultura familiar. Pese a la importancia cuantitativa de las explotaciones sin límites precisos dentro de la estructura agraria santiagueña y también de la región del norte argentino, las mismas no han recibido aún mucha atención. Constantemente su verdadero significado, tanto en la magnitud del espacio geográfico que ocupan como en las actividades productivas involucradas en estos sistemas de producción, ha sido largamente subestimado por los sistemas institucionalizados como los de ciencia y tecnología, de registración de datos (censos) y los vinculados con programas de desarrollo rural.The bimodality in agrarian agriculture expresses a high concentration and polarization of property and other important problems. It also expresses conflict and uncertainty about ownership rights, low growth potential, insufficient land market, low investment and little linkage with agribusiness, inefficient use of soil, low level of tributation and a marked economic, social and political exclusion among other aspects. A bimodal agricultural structure with a strong presence of exploitations without defined limits, shows profound inequalities regarding land access with all the implications and difficlties to think a territorial plan that helps family agriculture. Despite the cuantitative importance of the exploitations without defined limits of agrarian structure in Santiago del Estero and the north of Argentina, they have not received much attention. The real meaning of its greographical extension and the productive activities they develope, have been underestimated by the institutionalized systems like cience and technology, census and those related to rural development programs.Fil: Paz, Raul Gustavo. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Argentino para el Desarrollo Económico2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28737Paz, Raul Gustavo; Explotaciones sin límites definidos y desarrollo rural en Santiago del Estero: hacia un ordenamiento territorial; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 277; 7-2013; 109-1280325-19262545-708XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/CONICET_Digital_Nro.e0ba9297-0bef-4c9e-9565-ceb001d7524e_Ainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28737instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:41.091CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Explotaciones sin límites definidos y desarrollo rural en Santiago del Estero: hacia un ordenamiento territorial Exploitation without defined limits and rural development in Santiago del Estero: toward territorial planning |
title |
Explotaciones sin límites definidos y desarrollo rural en Santiago del Estero: hacia un ordenamiento territorial |
spellingShingle |
Explotaciones sin límites definidos y desarrollo rural en Santiago del Estero: hacia un ordenamiento territorial Paz, Raul Gustavo Estructura agraria Santiago del Estero Ordenamiento territorial Explotaciones sin límites definidos Explotaciones campesinas |
title_short |
Explotaciones sin límites definidos y desarrollo rural en Santiago del Estero: hacia un ordenamiento territorial |
title_full |
Explotaciones sin límites definidos y desarrollo rural en Santiago del Estero: hacia un ordenamiento territorial |
title_fullStr |
Explotaciones sin límites definidos y desarrollo rural en Santiago del Estero: hacia un ordenamiento territorial |
title_full_unstemmed |
Explotaciones sin límites definidos y desarrollo rural en Santiago del Estero: hacia un ordenamiento territorial |
title_sort |
Explotaciones sin límites definidos y desarrollo rural en Santiago del Estero: hacia un ordenamiento territorial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paz, Raul Gustavo |
author |
Paz, Raul Gustavo |
author_facet |
Paz, Raul Gustavo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estructura agraria Santiago del Estero Ordenamiento territorial Explotaciones sin límites definidos Explotaciones campesinas |
topic |
Estructura agraria Santiago del Estero Ordenamiento territorial Explotaciones sin límites definidos Explotaciones campesinas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La bimodalidad de la estructura agraria no sólo expresa una marcada concentración y polarización de la propiedad y otros problemas. Manifiesta procesos de conflictualidad con incertidumbre sobre los derechos de propiedad, bajo potencial de crecimiento, mercado de tierras ineficiente, poca inversión y escasa vinculación con la agroindustria, uso ineficiente del suelo, bajo nivel de tributación y una notoria exclusión económica, social y política, entre otros aspectos. Una estructura agraria bimodal con una fuerte presencia de explotaciones sin límites definidos, muestra aún más, profundas desigualdades en el acceso a la tierra con todo lo que ello implica y constituye una de las principales dificultades al momento de pensar en un ordenamiento territorial a favor del sector de la agricultura familiar. Pese a la importancia cuantitativa de las explotaciones sin límites precisos dentro de la estructura agraria santiagueña y también de la región del norte argentino, las mismas no han recibido aún mucha atención. Constantemente su verdadero significado, tanto en la magnitud del espacio geográfico que ocupan como en las actividades productivas involucradas en estos sistemas de producción, ha sido largamente subestimado por los sistemas institucionalizados como los de ciencia y tecnología, de registración de datos (censos) y los vinculados con programas de desarrollo rural. The bimodality in agrarian agriculture expresses a high concentration and polarization of property and other important problems. It also expresses conflict and uncertainty about ownership rights, low growth potential, insufficient land market, low investment and little linkage with agribusiness, inefficient use of soil, low level of tributation and a marked economic, social and political exclusion among other aspects. A bimodal agricultural structure with a strong presence of exploitations without defined limits, shows profound inequalities regarding land access with all the implications and difficlties to think a territorial plan that helps family agriculture. Despite the cuantitative importance of the exploitations without defined limits of agrarian structure in Santiago del Estero and the north of Argentina, they have not received much attention. The real meaning of its greographical extension and the productive activities they develope, have been underestimated by the institutionalized systems like cience and technology, census and those related to rural development programs. Fil: Paz, Raul Gustavo. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La bimodalidad de la estructura agraria no sólo expresa una marcada concentración y polarización de la propiedad y otros problemas. Manifiesta procesos de conflictualidad con incertidumbre sobre los derechos de propiedad, bajo potencial de crecimiento, mercado de tierras ineficiente, poca inversión y escasa vinculación con la agroindustria, uso ineficiente del suelo, bajo nivel de tributación y una notoria exclusión económica, social y política, entre otros aspectos. Una estructura agraria bimodal con una fuerte presencia de explotaciones sin límites definidos, muestra aún más, profundas desigualdades en el acceso a la tierra con todo lo que ello implica y constituye una de las principales dificultades al momento de pensar en un ordenamiento territorial a favor del sector de la agricultura familiar. Pese a la importancia cuantitativa de las explotaciones sin límites precisos dentro de la estructura agraria santiagueña y también de la región del norte argentino, las mismas no han recibido aún mucha atención. Constantemente su verdadero significado, tanto en la magnitud del espacio geográfico que ocupan como en las actividades productivas involucradas en estos sistemas de producción, ha sido largamente subestimado por los sistemas institucionalizados como los de ciencia y tecnología, de registración de datos (censos) y los vinculados con programas de desarrollo rural. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/28737 Paz, Raul Gustavo; Explotaciones sin límites definidos y desarrollo rural en Santiago del Estero: hacia un ordenamiento territorial; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 277; 7-2013; 109-128 0325-1926 2545-708X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/28737 |
identifier_str_mv |
Paz, Raul Gustavo; Explotaciones sin límites definidos y desarrollo rural en Santiago del Estero: hacia un ordenamiento territorial; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 277; 7-2013; 109-128 0325-1926 2545-708X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/CONICET_Digital_Nro.e0ba9297-0bef-4c9e-9565-ceb001d7524e_A |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino para el Desarrollo Económico |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino para el Desarrollo Económico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614397778984960 |
score |
13.070432 |