Cartas agroclimáticas de las regiones Pampeana, Chaqueña y Litoral de cultivo en secano (1941-1990)
- Autores
- Damario, Edmundo A.; Pascale, Antonio J.
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Damario, Edmundo A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Pascale, Antonio J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
En su número inaugural aparecido en mayo de 1992 la revista bimestral Proceder Agrotecnológico incluyó dentro de su contenido un artículo firmado por Edmundo A. Damario y Antonio J. Pascale (ex aequo) titulado Cartas agroclimáticas de las regiones Pampeana, Chaqueña y Litoral, de cultivo de secano, en el cual los autores, realizaron un meduloso análisis de las disponibilidades térmicas hidrológicas y fotoperiódicas y su repercusión preferiblemente sobre la producción de los cultivos herbáceos extensivos anuales propios de cada región. En esa primera entrega el análisis agroclimático cubrió el bimestre mayo-junio, continuando en los siguientes números de la revista con los bimestres restantes hasta completar un año agrícola con el correspondiente a marzo-abril. Los textos descriptivos de las 6 entregas se ilustraron con 125 cartas agroclimáticas, mayormente originales de los autores, cuyo conjunto constituye un valioso Atlas Agroclimático de esa región. Lamentablemente, la desaparición prematura de Proceder Agrotecnológico (junio de 1993) y su escasa difusión impidieron que el mencionado análisis agroclimático alcanzara un suficiente conocimiento público. Reconociendo el mérito informativo histórico de estos escritos, mencionados en el Atlas Agroclimático de la República Argentina (Murphy, 2008), y con el interés de preservar y difundir su contenido como contribución a la enseñanza de la disciplina agrometeorológica, la Revista de la Facultad de Agronomía decidió reeditarlos en este número, en forma unificada y con la revisión de los autores del artículo. Debe recordarse que por la fecha Inicial de publicación, principios de la década del 90, las referencias de técnicas agronómicas, así como las de especies agrícolas mencionadas difieren, en alguna manera, de las actualmente utilizadas (son ejemplos: la siembra directa y la utilización de cultivares biotecnológicamente modificados), lo cual no desmerece la situación agroclim ática temporal analizada y las diferencias que puedan surgir con situaciones fenológicas o culturales actuales.
tbls., mapas - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.31, no.3
65-183
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
CARTOGRAFIA
FACTORES CLIMATICOS
CIRCULACION ATMOSFERICA
BALANCE HIDRICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2011damarioe
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_97a1c1d85ac73cc55eb802b966fb49cc |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2011damarioe |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Cartas agroclimáticas de las regiones Pampeana, Chaqueña y Litoral de cultivo en secano (1941-1990)Damario, Edmundo A.Pascale, Antonio J.CARTOGRAFIAFACTORES CLIMATICOSCIRCULACION ATMOSFERICABALANCE HIDRICOFil: Damario, Edmundo A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.Fil: Pascale, Antonio J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.En su número inaugural aparecido en mayo de 1992 la revista bimestral Proceder Agrotecnológico incluyó dentro de su contenido un artículo firmado por Edmundo A. Damario y Antonio J. Pascale (ex aequo) titulado Cartas agroclimáticas de las regiones Pampeana, Chaqueña y Litoral, de cultivo de secano, en el cual los autores, realizaron un meduloso análisis de las disponibilidades térmicas hidrológicas y fotoperiódicas y su repercusión preferiblemente sobre la producción de los cultivos herbáceos extensivos anuales propios de cada región. En esa primera entrega el análisis agroclimático cubrió el bimestre mayo-junio, continuando en los siguientes números de la revista con los bimestres restantes hasta completar un año agrícola con el correspondiente a marzo-abril. Los textos descriptivos de las 6 entregas se ilustraron con 125 cartas agroclimáticas, mayormente originales de los autores, cuyo conjunto constituye un valioso Atlas Agroclimático de esa región. Lamentablemente, la desaparición prematura de Proceder Agrotecnológico (junio de 1993) y su escasa difusión impidieron que el mencionado análisis agroclimático alcanzara un suficiente conocimiento público. Reconociendo el mérito informativo histórico de estos escritos, mencionados en el Atlas Agroclimático de la República Argentina (Murphy, 2008), y con el interés de preservar y difundir su contenido como contribución a la enseñanza de la disciplina agrometeorológica, la Revista de la Facultad de Agronomía decidió reeditarlos en este número, en forma unificada y con la revisión de los autores del artículo. Debe recordarse que por la fecha Inicial de publicación, principios de la década del 90, las referencias de técnicas agronómicas, así como las de especies agrícolas mencionadas difieren, en alguna manera, de las actualmente utilizadas (son ejemplos: la siembra directa y la utilización de cultivares biotecnológicamente modificados), lo cual no desmerece la situación agroclim ática temporal analizada y las diferencias que puedan surgir con situaciones fenológicas o culturales actuales.tbls., mapasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2011articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2011damarioeRevista de la Facultad de AgronomíaVol.31, no.365-183http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-11T10:20:16Zsnrd:2011damarioeinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-11 10:20:17.878FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cartas agroclimáticas de las regiones Pampeana, Chaqueña y Litoral de cultivo en secano (1941-1990) |
title |
Cartas agroclimáticas de las regiones Pampeana, Chaqueña y Litoral de cultivo en secano (1941-1990) |
spellingShingle |
Cartas agroclimáticas de las regiones Pampeana, Chaqueña y Litoral de cultivo en secano (1941-1990) Damario, Edmundo A. CARTOGRAFIA FACTORES CLIMATICOS CIRCULACION ATMOSFERICA BALANCE HIDRICO |
title_short |
Cartas agroclimáticas de las regiones Pampeana, Chaqueña y Litoral de cultivo en secano (1941-1990) |
title_full |
Cartas agroclimáticas de las regiones Pampeana, Chaqueña y Litoral de cultivo en secano (1941-1990) |
title_fullStr |
Cartas agroclimáticas de las regiones Pampeana, Chaqueña y Litoral de cultivo en secano (1941-1990) |
title_full_unstemmed |
Cartas agroclimáticas de las regiones Pampeana, Chaqueña y Litoral de cultivo en secano (1941-1990) |
title_sort |
Cartas agroclimáticas de las regiones Pampeana, Chaqueña y Litoral de cultivo en secano (1941-1990) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Damario, Edmundo A. Pascale, Antonio J. |
author |
Damario, Edmundo A. |
author_facet |
Damario, Edmundo A. Pascale, Antonio J. |
author_role |
author |
author2 |
Pascale, Antonio J. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CARTOGRAFIA FACTORES CLIMATICOS CIRCULACION ATMOSFERICA BALANCE HIDRICO |
topic |
CARTOGRAFIA FACTORES CLIMATICOS CIRCULACION ATMOSFERICA BALANCE HIDRICO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Damario, Edmundo A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. Fil: Pascale, Antonio J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. En su número inaugural aparecido en mayo de 1992 la revista bimestral Proceder Agrotecnológico incluyó dentro de su contenido un artículo firmado por Edmundo A. Damario y Antonio J. Pascale (ex aequo) titulado Cartas agroclimáticas de las regiones Pampeana, Chaqueña y Litoral, de cultivo de secano, en el cual los autores, realizaron un meduloso análisis de las disponibilidades térmicas hidrológicas y fotoperiódicas y su repercusión preferiblemente sobre la producción de los cultivos herbáceos extensivos anuales propios de cada región. En esa primera entrega el análisis agroclimático cubrió el bimestre mayo-junio, continuando en los siguientes números de la revista con los bimestres restantes hasta completar un año agrícola con el correspondiente a marzo-abril. Los textos descriptivos de las 6 entregas se ilustraron con 125 cartas agroclimáticas, mayormente originales de los autores, cuyo conjunto constituye un valioso Atlas Agroclimático de esa región. Lamentablemente, la desaparición prematura de Proceder Agrotecnológico (junio de 1993) y su escasa difusión impidieron que el mencionado análisis agroclimático alcanzara un suficiente conocimiento público. Reconociendo el mérito informativo histórico de estos escritos, mencionados en el Atlas Agroclimático de la República Argentina (Murphy, 2008), y con el interés de preservar y difundir su contenido como contribución a la enseñanza de la disciplina agrometeorológica, la Revista de la Facultad de Agronomía decidió reeditarlos en este número, en forma unificada y con la revisión de los autores del artículo. Debe recordarse que por la fecha Inicial de publicación, principios de la década del 90, las referencias de técnicas agronómicas, así como las de especies agrícolas mencionadas difieren, en alguna manera, de las actualmente utilizadas (son ejemplos: la siembra directa y la utilización de cultivares biotecnológicamente modificados), lo cual no desmerece la situación agroclim ática temporal analizada y las diferencias que puedan surgir con situaciones fenológicas o culturales actuales. tbls., mapas |
description |
Fil: Damario, Edmundo A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2011damarioe |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2011damarioe |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.31, no.3 65-183 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1842975190664871936 |
score |
12.993085 |