Estrategias campesinas en contextos de avance capitalista
- Autores
- Comerci, Maria Eugenia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de este capítulo reflexionar en torno a las estrategias campesinas en el contexto actual de expansión capitalista en Argentina. Se conciben a las estrategias como construcciones sociales producto del sentido práctico de los sujetos. Son acciones y formas de percepción realizadas en forma permanente que permiten el desarrollo de procesos de producción-reproducción de los grupos (Bourdieu 2014 [2006]). La capacidad de acción, intervención y de movilidad de recursos depende de la posición de los sujetos en el campo social, la lógica del mismo y las situaciones particulares en las se encuentren comprometidos (Gutiérrez 1998). En este marco, a través de un estudio de caso, se buscan reconstruir las estrategias de reproducción social puestas en acción por campesinos de dos parajes rurales del Oeste de La Pampa, Argentina. Frente al avance del capital, cabe interrogarse qué posibilidades de persistir poseen estos sujetos y qué perspectivas pueden esbozarse en función de posibles escenarios futuros. Para la reconstrucción de las estrategias el trabajo se enmarca en el paradigma interpretativo. Se combinan diferentes técnicas de metodología cualitativa que articulan historias de vida con entrevistas en profundidad y análisis de fuentes documentales, cartográficas y estadísticas. A continuación se realiza un breve mapeo teórico de las principales líneas de interpretación sobre el campesinado en el capitalismo actual y las posibles tendencias en un escenario de avance capitalista.
Fil: Comerci, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina - Materia
-
REPRODUCCIÓN
ESTRATEGIAS
CAMPESINOS
CAPITAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163173
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_db3c01cbdeae441f2951d880e63a2899 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163173 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estrategias campesinas en contextos de avance capitalistaComerci, Maria EugeniaREPRODUCCIÓNESTRATEGIASCAMPESINOSCAPITALhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El propósito de este capítulo reflexionar en torno a las estrategias campesinas en el contexto actual de expansión capitalista en Argentina. Se conciben a las estrategias como construcciones sociales producto del sentido práctico de los sujetos. Son acciones y formas de percepción realizadas en forma permanente que permiten el desarrollo de procesos de producción-reproducción de los grupos (Bourdieu 2014 [2006]). La capacidad de acción, intervención y de movilidad de recursos depende de la posición de los sujetos en el campo social, la lógica del mismo y las situaciones particulares en las se encuentren comprometidos (Gutiérrez 1998). En este marco, a través de un estudio de caso, se buscan reconstruir las estrategias de reproducción social puestas en acción por campesinos de dos parajes rurales del Oeste de La Pampa, Argentina. Frente al avance del capital, cabe interrogarse qué posibilidades de persistir poseen estos sujetos y qué perspectivas pueden esbozarse en función de posibles escenarios futuros. Para la reconstrucción de las estrategias el trabajo se enmarca en el paradigma interpretativo. Se combinan diferentes técnicas de metodología cualitativa que articulan historias de vida con entrevistas en profundidad y análisis de fuentes documentales, cartográficas y estadísticas. A continuación se realiza un breve mapeo teórico de las principales líneas de interpretación sobre el campesinado en el capitalismo actual y las posibles tendencias en un escenario de avance capitalista.Fil: Comerci, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmesde Martinelli, Guillermo OscarMoreno, Manuela2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163173Comerci, Maria Eugenia; Estrategias campesinas en contextos de avance capitalista; Universidad Nacional de Quilmes; 2017; 313-334978-987-558-452-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.unq.edu.ar/473-cuestion-agraria-y-agronegocios-en-la-region-pampeana.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163173instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:17.333CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias campesinas en contextos de avance capitalista |
title |
Estrategias campesinas en contextos de avance capitalista |
spellingShingle |
Estrategias campesinas en contextos de avance capitalista Comerci, Maria Eugenia REPRODUCCIÓN ESTRATEGIAS CAMPESINOS CAPITAL |
title_short |
Estrategias campesinas en contextos de avance capitalista |
title_full |
Estrategias campesinas en contextos de avance capitalista |
title_fullStr |
Estrategias campesinas en contextos de avance capitalista |
title_full_unstemmed |
Estrategias campesinas en contextos de avance capitalista |
title_sort |
Estrategias campesinas en contextos de avance capitalista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Comerci, Maria Eugenia |
author |
Comerci, Maria Eugenia |
author_facet |
Comerci, Maria Eugenia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
de Martinelli, Guillermo Oscar Moreno, Manuela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REPRODUCCIÓN ESTRATEGIAS CAMPESINOS CAPITAL |
topic |
REPRODUCCIÓN ESTRATEGIAS CAMPESINOS CAPITAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este capítulo reflexionar en torno a las estrategias campesinas en el contexto actual de expansión capitalista en Argentina. Se conciben a las estrategias como construcciones sociales producto del sentido práctico de los sujetos. Son acciones y formas de percepción realizadas en forma permanente que permiten el desarrollo de procesos de producción-reproducción de los grupos (Bourdieu 2014 [2006]). La capacidad de acción, intervención y de movilidad de recursos depende de la posición de los sujetos en el campo social, la lógica del mismo y las situaciones particulares en las se encuentren comprometidos (Gutiérrez 1998). En este marco, a través de un estudio de caso, se buscan reconstruir las estrategias de reproducción social puestas en acción por campesinos de dos parajes rurales del Oeste de La Pampa, Argentina. Frente al avance del capital, cabe interrogarse qué posibilidades de persistir poseen estos sujetos y qué perspectivas pueden esbozarse en función de posibles escenarios futuros. Para la reconstrucción de las estrategias el trabajo se enmarca en el paradigma interpretativo. Se combinan diferentes técnicas de metodología cualitativa que articulan historias de vida con entrevistas en profundidad y análisis de fuentes documentales, cartográficas y estadísticas. A continuación se realiza un breve mapeo teórico de las principales líneas de interpretación sobre el campesinado en el capitalismo actual y las posibles tendencias en un escenario de avance capitalista. Fil: Comerci, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina |
description |
El propósito de este capítulo reflexionar en torno a las estrategias campesinas en el contexto actual de expansión capitalista en Argentina. Se conciben a las estrategias como construcciones sociales producto del sentido práctico de los sujetos. Son acciones y formas de percepción realizadas en forma permanente que permiten el desarrollo de procesos de producción-reproducción de los grupos (Bourdieu 2014 [2006]). La capacidad de acción, intervención y de movilidad de recursos depende de la posición de los sujetos en el campo social, la lógica del mismo y las situaciones particulares en las se encuentren comprometidos (Gutiérrez 1998). En este marco, a través de un estudio de caso, se buscan reconstruir las estrategias de reproducción social puestas en acción por campesinos de dos parajes rurales del Oeste de La Pampa, Argentina. Frente al avance del capital, cabe interrogarse qué posibilidades de persistir poseen estos sujetos y qué perspectivas pueden esbozarse en función de posibles escenarios futuros. Para la reconstrucción de las estrategias el trabajo se enmarca en el paradigma interpretativo. Se combinan diferentes técnicas de metodología cualitativa que articulan historias de vida con entrevistas en profundidad y análisis de fuentes documentales, cartográficas y estadísticas. A continuación se realiza un breve mapeo teórico de las principales líneas de interpretación sobre el campesinado en el capitalismo actual y las posibles tendencias en un escenario de avance capitalista. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/163173 Comerci, Maria Eugenia; Estrategias campesinas en contextos de avance capitalista; Universidad Nacional de Quilmes; 2017; 313-334 978-987-558-452-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/163173 |
identifier_str_mv |
Comerci, Maria Eugenia; Estrategias campesinas en contextos de avance capitalista; Universidad Nacional de Quilmes; 2017; 313-334 978-987-558-452-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.unq.edu.ar/473-cuestion-agraria-y-agronegocios-en-la-region-pampeana.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268783610167296 |
score |
13.13397 |