Certificación de atributos de calidad en carne vacuna Argentina : análisis de la demanda internacional y su correspondencia con la oferta local
- Autores
- Veiga Lamaison, Soledad
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Idígoras, Gustavo
Senesi, Sebastián Ignacio - Descripción
- Fil: Veiga Lamaison, Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
El aumento del número de consumidores con ingresos medios en distintas partes del mundo provoca mayor demanda en alimentos que contengan atributos de calidad. Las tendencias actuales de los consumidores muestran que sus decisiones se basan en sus preocupaciones por la salud, el medio ambiente, las prácticas agrícolas sostenibles, el bienestar animal, entre otras. Los sistemas voluntarios de control son los que le garantizan al consumidor que un producto alimenticio presenta un atributo de calidad diferencial. Estos sistemas consisten en una entidad independiente de la empresa (Organismo Certificador) quien verifica y controla que el producto cumple con el atributo de calidad, pudiendo utilizar como símbolo un sello en la etiqueta, generando de esta manera confianza en los consumidores. Argentina como país exportador de alimentos, se encuentra dentro de los principales proveedores de productos de origen agroindustrial del mundo. El Sistema de Agronegocios de carne vacuna de Argentina es uno de los más importantes del país. Constituye una actividad con valor agregado, demandante de mano de obra directa e indirecta, y generadora de divisas a través de las exportaciones. En el comercio internacional la calidad ha sido reconocida como un factor de éxito, habiéndose convertido en uno de los factores determinantes en la decisión de compra de un consumidor. Por lo tanto, las empresas del sector deben competir para atraer la atención de los clientes, brindando variedad y calidad en su oferta. Por lo tanto, observando el contexto mundial y considerando el rol de Argentina como productor y exportador de carne vacuna, el objetivo general de la investigación es a través de las herramientas metodológicas (Epistemología Fenomenológica y Estudio Exploratorio) y el Análisis Estructural Discreto verificar las exigencias de la demanda internacional de carne vacuna certificada por atributos de calidad e identificar la brecha existente con la oferta exportable de dicho producto en Argentina.
105 p. : grafs.
Maestría en Agronegocios y Alimentos - Materia
-
CARNE DE RES
CALIDAD
COMERCIO INTERNACIONAL
CERTIFICACION
CONSUMO
DEMANDA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2023veigalamaisonsoledad
Ver los metadatos del registro completo
| id |
FAUBA_93b8e5fe6d90fd94c91dd996c8a8ca1d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
snrd:2023veigalamaisonsoledad |
| network_acronym_str |
FAUBA |
| repository_id_str |
2729 |
| network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| spelling |
Certificación de atributos de calidad en carne vacuna Argentina : análisis de la demanda internacional y su correspondencia con la oferta localVeiga Lamaison, SoledadCARNE DE RESCALIDADCOMERCIO INTERNACIONALCERTIFICACIONCONSUMODEMANDAFil: Veiga Lamaison, Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.El aumento del número de consumidores con ingresos medios en distintas partes del mundo provoca mayor demanda en alimentos que contengan atributos de calidad. Las tendencias actuales de los consumidores muestran que sus decisiones se basan en sus preocupaciones por la salud, el medio ambiente, las prácticas agrícolas sostenibles, el bienestar animal, entre otras. Los sistemas voluntarios de control son los que le garantizan al consumidor que un producto alimenticio presenta un atributo de calidad diferencial. Estos sistemas consisten en una entidad independiente de la empresa (Organismo Certificador) quien verifica y controla que el producto cumple con el atributo de calidad, pudiendo utilizar como símbolo un sello en la etiqueta, generando de esta manera confianza en los consumidores. Argentina como país exportador de alimentos, se encuentra dentro de los principales proveedores de productos de origen agroindustrial del mundo. El Sistema de Agronegocios de carne vacuna de Argentina es uno de los más importantes del país. Constituye una actividad con valor agregado, demandante de mano de obra directa e indirecta, y generadora de divisas a través de las exportaciones. En el comercio internacional la calidad ha sido reconocida como un factor de éxito, habiéndose convertido en uno de los factores determinantes en la decisión de compra de un consumidor. Por lo tanto, las empresas del sector deben competir para atraer la atención de los clientes, brindando variedad y calidad en su oferta. Por lo tanto, observando el contexto mundial y considerando el rol de Argentina como productor y exportador de carne vacuna, el objetivo general de la investigación es a través de las herramientas metodológicas (Epistemología Fenomenológica y Estudio Exploratorio) y el Análisis Estructural Discreto verificar las exigencias de la demanda internacional de carne vacuna certificada por atributos de calidad e identificar la brecha existente con la oferta exportable de dicho producto en Argentina.105 p. : grafs.Maestría en Agronegocios y AlimentosUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaIdígoras, GustavoSenesi, Sebastián Ignacio2022masterThesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2023veigalamaisonsoledadspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-10-23T11:15:42Zsnrd:2023veigalamaisonsoledadinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-23 11:15:43.725FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Certificación de atributos de calidad en carne vacuna Argentina : análisis de la demanda internacional y su correspondencia con la oferta local |
| title |
Certificación de atributos de calidad en carne vacuna Argentina : análisis de la demanda internacional y su correspondencia con la oferta local |
| spellingShingle |
Certificación de atributos de calidad en carne vacuna Argentina : análisis de la demanda internacional y su correspondencia con la oferta local Veiga Lamaison, Soledad CARNE DE RES CALIDAD COMERCIO INTERNACIONAL CERTIFICACION CONSUMO DEMANDA |
| title_short |
Certificación de atributos de calidad en carne vacuna Argentina : análisis de la demanda internacional y su correspondencia con la oferta local |
| title_full |
Certificación de atributos de calidad en carne vacuna Argentina : análisis de la demanda internacional y su correspondencia con la oferta local |
| title_fullStr |
Certificación de atributos de calidad en carne vacuna Argentina : análisis de la demanda internacional y su correspondencia con la oferta local |
| title_full_unstemmed |
Certificación de atributos de calidad en carne vacuna Argentina : análisis de la demanda internacional y su correspondencia con la oferta local |
| title_sort |
Certificación de atributos de calidad en carne vacuna Argentina : análisis de la demanda internacional y su correspondencia con la oferta local |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Veiga Lamaison, Soledad |
| author |
Veiga Lamaison, Soledad |
| author_facet |
Veiga Lamaison, Soledad |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Idígoras, Gustavo Senesi, Sebastián Ignacio |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CARNE DE RES CALIDAD COMERCIO INTERNACIONAL CERTIFICACION CONSUMO DEMANDA |
| topic |
CARNE DE RES CALIDAD COMERCIO INTERNACIONAL CERTIFICACION CONSUMO DEMANDA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Veiga Lamaison, Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. El aumento del número de consumidores con ingresos medios en distintas partes del mundo provoca mayor demanda en alimentos que contengan atributos de calidad. Las tendencias actuales de los consumidores muestran que sus decisiones se basan en sus preocupaciones por la salud, el medio ambiente, las prácticas agrícolas sostenibles, el bienestar animal, entre otras. Los sistemas voluntarios de control son los que le garantizan al consumidor que un producto alimenticio presenta un atributo de calidad diferencial. Estos sistemas consisten en una entidad independiente de la empresa (Organismo Certificador) quien verifica y controla que el producto cumple con el atributo de calidad, pudiendo utilizar como símbolo un sello en la etiqueta, generando de esta manera confianza en los consumidores. Argentina como país exportador de alimentos, se encuentra dentro de los principales proveedores de productos de origen agroindustrial del mundo. El Sistema de Agronegocios de carne vacuna de Argentina es uno de los más importantes del país. Constituye una actividad con valor agregado, demandante de mano de obra directa e indirecta, y generadora de divisas a través de las exportaciones. En el comercio internacional la calidad ha sido reconocida como un factor de éxito, habiéndose convertido en uno de los factores determinantes en la decisión de compra de un consumidor. Por lo tanto, las empresas del sector deben competir para atraer la atención de los clientes, brindando variedad y calidad en su oferta. Por lo tanto, observando el contexto mundial y considerando el rol de Argentina como productor y exportador de carne vacuna, el objetivo general de la investigación es a través de las herramientas metodológicas (Epistemología Fenomenológica y Estudio Exploratorio) y el Análisis Estructural Discreto verificar las exigencias de la demanda internacional de carne vacuna certificada por atributos de calidad e identificar la brecha existente con la oferta exportable de dicho producto en Argentina. 105 p. : grafs. Maestría en Agronegocios y Alimentos |
| description |
Fil: Veiga Lamaison, Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
masterThesis info:eu-repo/semantics/masterThesis acceptedVersion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2023veigalamaisonsoledad |
| url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2023veigalamaisonsoledad |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
| _version_ |
1846785102259945472 |
| score |
12.982451 |