Biodisponibilidad de plomo y cadmio en sedimentos dragados del río Matanza y evaluación de métodos geoquímicos para su estimación
- Autores
- Rendina, Alicia Elena; Fabrizio de Iorio, Alicia Rosa; Barros, María Josefina; Bargiela, Martha Fidela; Brichta, Juan Pablo; Ríos, Alejandra María de los; Premuzic, Zdenka
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rendina, Alicia Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Fabrizio de Iorio, Alicia Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Barros, María Josefina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Bargiela, Martha Fidela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Brichta, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Ríos, Alejandra María de los. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Premuzic, Zdenka. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina.
En este trabajo se determinó la biodisponibilidad de cadmio y plomo en sedimentos dragados del río Matanza midiendo la acumulación de estos metales en los tejidos de la lombriz Eisenia foetida. Se evaluó la aplicación de métodos simples de extracción de cadmio y plomo, como medidas indirectas de su biodisponibilidad. La concentración de ambos metales aumentó en los tejidos de Eisenia fetida acorde con las mayores concentraciones en el sedimento; sin embargo, los coeficientes de bioacumulación sólo fueron mayores que la unidad para los tratamientos con adición de 5, 10 y 25 mg de Cd/kg de sedimento. El fraccionamiento de los metales por el método de Tessier mostró que la principal forma de cadmio presente en el sedimento fue la intercambiable para todos los tratamientos, mientras que las formas de plomo, variaron según la dosis del metal agregada. Las concentraciones de los metales extractados del sedimento con MgCi2, EDTA y DTPA se relacionaron con la bioacumulación en los tejidos de Eisenia ferida, indicando que pueden utilizarse como indicadores de la fracción biodisponible de Cd y Pb en los sedimentos.
grafs., tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.24, no.1
49-55
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
SEDIMENTOS DRAGADOS
METODOS EXTRACTANTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2004rendinaa
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_900829dfba22e8f6cc3f03141ab4b9db |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2004rendinaa |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Biodisponibilidad de plomo y cadmio en sedimentos dragados del río Matanza y evaluación de métodos geoquímicos para su estimaciónRendina, Alicia ElenaFabrizio de Iorio, Alicia RosaBarros, María JosefinaBargiela, Martha FidelaBrichta, Juan PabloRíos, Alejandra María de losPremuzic, ZdenkaSEDIMENTOS DRAGADOSMETODOS EXTRACTANTESFil: Rendina, Alicia Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina.Fil: Fabrizio de Iorio, Alicia Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina.Fil: Barros, María Josefina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina.Fil: Bargiela, Martha Fidela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina.Fil: Brichta, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina.Fil: Ríos, Alejandra María de los. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina.Fil: Premuzic, Zdenka. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina.En este trabajo se determinó la biodisponibilidad de cadmio y plomo en sedimentos dragados del río Matanza midiendo la acumulación de estos metales en los tejidos de la lombriz Eisenia foetida. Se evaluó la aplicación de métodos simples de extracción de cadmio y plomo, como medidas indirectas de su biodisponibilidad. La concentración de ambos metales aumentó en los tejidos de Eisenia fetida acorde con las mayores concentraciones en el sedimento; sin embargo, los coeficientes de bioacumulación sólo fueron mayores que la unidad para los tratamientos con adición de 5, 10 y 25 mg de Cd/kg de sedimento. El fraccionamiento de los metales por el método de Tessier mostró que la principal forma de cadmio presente en el sedimento fue la intercambiable para todos los tratamientos, mientras que las formas de plomo, variaron según la dosis del metal agregada. Las concentraciones de los metales extractados del sedimento con MgCi2, EDTA y DTPA se relacionaron con la bioacumulación en los tejidos de Eisenia ferida, indicando que pueden utilizarse como indicadores de la fracción biodisponible de Cd y Pb en los sedimentos.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2004articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2004rendinaaRevista de la Facultad de AgronomíaVol.24, no.149-55http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:13Zsnrd:2004rendinaainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:13.917FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biodisponibilidad de plomo y cadmio en sedimentos dragados del río Matanza y evaluación de métodos geoquímicos para su estimación |
title |
Biodisponibilidad de plomo y cadmio en sedimentos dragados del río Matanza y evaluación de métodos geoquímicos para su estimación |
spellingShingle |
Biodisponibilidad de plomo y cadmio en sedimentos dragados del río Matanza y evaluación de métodos geoquímicos para su estimación Rendina, Alicia Elena SEDIMENTOS DRAGADOS METODOS EXTRACTANTES |
title_short |
Biodisponibilidad de plomo y cadmio en sedimentos dragados del río Matanza y evaluación de métodos geoquímicos para su estimación |
title_full |
Biodisponibilidad de plomo y cadmio en sedimentos dragados del río Matanza y evaluación de métodos geoquímicos para su estimación |
title_fullStr |
Biodisponibilidad de plomo y cadmio en sedimentos dragados del río Matanza y evaluación de métodos geoquímicos para su estimación |
title_full_unstemmed |
Biodisponibilidad de plomo y cadmio en sedimentos dragados del río Matanza y evaluación de métodos geoquímicos para su estimación |
title_sort |
Biodisponibilidad de plomo y cadmio en sedimentos dragados del río Matanza y evaluación de métodos geoquímicos para su estimación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rendina, Alicia Elena Fabrizio de Iorio, Alicia Rosa Barros, María Josefina Bargiela, Martha Fidela Brichta, Juan Pablo Ríos, Alejandra María de los Premuzic, Zdenka |
author |
Rendina, Alicia Elena |
author_facet |
Rendina, Alicia Elena Fabrizio de Iorio, Alicia Rosa Barros, María Josefina Bargiela, Martha Fidela Brichta, Juan Pablo Ríos, Alejandra María de los Premuzic, Zdenka |
author_role |
author |
author2 |
Fabrizio de Iorio, Alicia Rosa Barros, María Josefina Bargiela, Martha Fidela Brichta, Juan Pablo Ríos, Alejandra María de los Premuzic, Zdenka |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SEDIMENTOS DRAGADOS METODOS EXTRACTANTES |
topic |
SEDIMENTOS DRAGADOS METODOS EXTRACTANTES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rendina, Alicia Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina. Fil: Fabrizio de Iorio, Alicia Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina. Fil: Barros, María Josefina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina. Fil: Bargiela, Martha Fidela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina. Fil: Brichta, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina. Fil: Ríos, Alejandra María de los. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina. Fil: Premuzic, Zdenka. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina. En este trabajo se determinó la biodisponibilidad de cadmio y plomo en sedimentos dragados del río Matanza midiendo la acumulación de estos metales en los tejidos de la lombriz Eisenia foetida. Se evaluó la aplicación de métodos simples de extracción de cadmio y plomo, como medidas indirectas de su biodisponibilidad. La concentración de ambos metales aumentó en los tejidos de Eisenia fetida acorde con las mayores concentraciones en el sedimento; sin embargo, los coeficientes de bioacumulación sólo fueron mayores que la unidad para los tratamientos con adición de 5, 10 y 25 mg de Cd/kg de sedimento. El fraccionamiento de los metales por el método de Tessier mostró que la principal forma de cadmio presente en el sedimento fue la intercambiable para todos los tratamientos, mientras que las formas de plomo, variaron según la dosis del metal agregada. Las concentraciones de los metales extractados del sedimento con MgCi2, EDTA y DTPA se relacionaron con la bioacumulación en los tejidos de Eisenia ferida, indicando que pueden utilizarse como indicadores de la fracción biodisponible de Cd y Pb en los sedimentos. grafs., tbls. |
description |
Fil: Rendina, Alicia Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2004rendinaa |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2004rendinaa |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.24, no.1 49-55 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618853913460736 |
score |
13.070432 |