Economía digital : mercados digitales, blockchain y criptomonedas

Autores
Azpitarte, Juan Ignacio; Bazzano, Florencia; Prebetera, Natalia Anabel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Azpitarte, Juan Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Bazzano, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Prebetera, Natalia Anabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
El objetivo de este trabajo es poner a la luz la condición de los países menos desarrollados frente a la revolución digital, que tuvo sus inicios en la segunda mitad del siglo XX. Dicha tecnología, dirigió la apertura de caminos para la aplicación de sus ventajas competitivas hacia los países desarrollados, cuya condición les permitió a lo largo del tiempo incorporar de manera ágil y voraz, tecnología, conocimiento, información e innovación, facilitando la incorporación de las nuevas endencias y aumentando su poder sobre los mercados. Los mercados digitales favorecen al desarrollo económico de las naciones, en materia de velocidad y facilidad de transacción, productividad, reducción de costos y alcance global, sin embargo, genera vacíos legales, fiscales y humanos. Las dificultades para la plena adopción de las nuevas tecnologías para los países en desarrollo generaron grandes desigualdades, y una brecha cada vez mayor entre grandes potencias creadoras y consolidadoras del control sobre las nuevas tecnologías, y las naciones menos desarrolladas, que quedan relegadas a ser meros usuarios, perpetuando las diferencias entre los países centro y periferia, acentuando la dependencia de estos últimos sobre los primeros.
grafs., fot.
Fuente
Ecogralia
Vol.8, no.15
20-32
https://ecogralfauba.wixsite.com/ecogralfauba/ecogralia
Materia
MERCADO DE CAPITALES
TECNOLOGIA NUEVA
INVERSIONES
PAISES EN DESARROLLO
COMPETENCIA ECONOMICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:eg2024azpitartejuan

id FAUBA_8ee44a76e9b01624e9b2e297c9a4dd61
oai_identifier_str snrd:eg2024azpitartejuan
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Economía digital : mercados digitales, blockchain y criptomonedasAzpitarte, Juan IgnacioBazzano, FlorenciaPrebetera, Natalia AnabelMERCADO DE CAPITALESTECNOLOGIA NUEVAINVERSIONESPAISES EN DESARROLLOCOMPETENCIA ECONOMICAFil: Azpitarte, Juan Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.Fil: Bazzano, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.Fil: Prebetera, Natalia Anabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.El objetivo de este trabajo es poner a la luz la condición de los países menos desarrollados frente a la revolución digital, que tuvo sus inicios en la segunda mitad del siglo XX. Dicha tecnología, dirigió la apertura de caminos para la aplicación de sus ventajas competitivas hacia los países desarrollados, cuya condición les permitió a lo largo del tiempo incorporar de manera ágil y voraz, tecnología, conocimiento, información e innovación, facilitando la incorporación de las nuevas endencias y aumentando su poder sobre los mercados. Los mercados digitales favorecen al desarrollo económico de las naciones, en materia de velocidad y facilidad de transacción, productividad, reducción de costos y alcance global, sin embargo, genera vacíos legales, fiscales y humanos. Las dificultades para la plena adopción de las nuevas tecnologías para los países en desarrollo generaron grandes desigualdades, y una brecha cada vez mayor entre grandes potencias creadoras y consolidadoras del control sobre las nuevas tecnologías, y las naciones menos desarrolladas, que quedan relegadas a ser meros usuarios, perpetuando las diferencias entre los países centro y periferia, acentuando la dependencia de estos últimos sobre los primeros.grafs., fot.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía.2024articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:2591-3263http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2024azpitartejuanEcograliaVol.8, no.1520-32https://ecogralfauba.wixsite.com/ecogralfauba/ecograliareponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:42:06Zsnrd:eg2024azpitartejuaninstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:42:06.84FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Economía digital : mercados digitales, blockchain y criptomonedas
title Economía digital : mercados digitales, blockchain y criptomonedas
spellingShingle Economía digital : mercados digitales, blockchain y criptomonedas
Azpitarte, Juan Ignacio
MERCADO DE CAPITALES
TECNOLOGIA NUEVA
INVERSIONES
PAISES EN DESARROLLO
COMPETENCIA ECONOMICA
title_short Economía digital : mercados digitales, blockchain y criptomonedas
title_full Economía digital : mercados digitales, blockchain y criptomonedas
title_fullStr Economía digital : mercados digitales, blockchain y criptomonedas
title_full_unstemmed Economía digital : mercados digitales, blockchain y criptomonedas
title_sort Economía digital : mercados digitales, blockchain y criptomonedas
dc.creator.none.fl_str_mv Azpitarte, Juan Ignacio
Bazzano, Florencia
Prebetera, Natalia Anabel
author Azpitarte, Juan Ignacio
author_facet Azpitarte, Juan Ignacio
Bazzano, Florencia
Prebetera, Natalia Anabel
author_role author
author2 Bazzano, Florencia
Prebetera, Natalia Anabel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MERCADO DE CAPITALES
TECNOLOGIA NUEVA
INVERSIONES
PAISES EN DESARROLLO
COMPETENCIA ECONOMICA
topic MERCADO DE CAPITALES
TECNOLOGIA NUEVA
INVERSIONES
PAISES EN DESARROLLO
COMPETENCIA ECONOMICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Azpitarte, Juan Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Bazzano, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Prebetera, Natalia Anabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
El objetivo de este trabajo es poner a la luz la condición de los países menos desarrollados frente a la revolución digital, que tuvo sus inicios en la segunda mitad del siglo XX. Dicha tecnología, dirigió la apertura de caminos para la aplicación de sus ventajas competitivas hacia los países desarrollados, cuya condición les permitió a lo largo del tiempo incorporar de manera ágil y voraz, tecnología, conocimiento, información e innovación, facilitando la incorporación de las nuevas endencias y aumentando su poder sobre los mercados. Los mercados digitales favorecen al desarrollo económico de las naciones, en materia de velocidad y facilidad de transacción, productividad, reducción de costos y alcance global, sin embargo, genera vacíos legales, fiscales y humanos. Las dificultades para la plena adopción de las nuevas tecnologías para los países en desarrollo generaron grandes desigualdades, y una brecha cada vez mayor entre grandes potencias creadoras y consolidadoras del control sobre las nuevas tecnologías, y las naciones menos desarrolladas, que quedan relegadas a ser meros usuarios, perpetuando las diferencias entre los países centro y periferia, acentuando la dependencia de estos últimos sobre los primeros.
grafs., fot.
description Fil: Azpitarte, Juan Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:2591-3263
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2024azpitartejuan
identifier_str_mv issn:2591-3263
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2024azpitartejuan
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía.
dc.source.none.fl_str_mv Ecogralia
Vol.8, no.15
20-32
https://ecogralfauba.wixsite.com/ecogralfauba/ecogralia
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618865386979328
score 13.070432