Contribución al estudio de Salmonella Paratyphi B
- Autores
- Monteverde, José Julio
- Año de publicación
- 1942
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Monteverde, José Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Instituto de Enfermedades Infecciosas. Buenos Aires, Argentina.
a) Quince cepas de S. paratyphi B. aisladas de material humano y animal, han sido objeto del presente trabajo experimental. Se estudiaron los caracteres morfológicos, bioquímicos y serologicos, dando preferente atención a la acción fermentativa sobre el tartrato de sodio dextrógiro, producción de barrera mucosa e inducción artificial de fases flagelares siguiendo la técnica de Sven Gard; b) Se ha verificado la presencia de cepas S. paratyphi B. tartrato de sodio dextrógiro positivas, las cuales probablemente son de origen animal; c) Se ha encontrado una estrecha correlación negativa entre la fermentación del tartrato de sodio dextrógiro y la producción de barrera mucosa; d) De acuerdo con los resultados obtenidos no es aconsejable la sola utilización de la fermentación del tartrato de sodio dextrógiro para obtener diferenciaciones rápidas entre S. paratyphi B. y S. typhi murium cuando se encuentran en fase 2; e) Siguiendo la técnica de Sven Gard y utilizando sueros conteniendo factores aglutinantes purificados por adecuadas saturaciones no se han podido lograr fases flagelares distintas de las ya mencionadas en las cepas estudiadas.
tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Vol.9, no.3
181-191 - Materia
-
SALMONELLA
GENERO (TAXON)
ENFERMEDADES INFECCIOSAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:rfav1942monteverdejosejulio
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_8c3d8030bc1aaf30d9c51b15c49d2c75 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:rfav1942monteverdejosejulio |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Contribución al estudio de Salmonella Paratyphi BMonteverde, José JulioSALMONELLAGENERO (TAXON)ENFERMEDADES INFECCIOSASFil: Monteverde, José Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Instituto de Enfermedades Infecciosas. Buenos Aires, Argentina.a) Quince cepas de S. paratyphi B. aisladas de material humano y animal, han sido objeto del presente trabajo experimental. Se estudiaron los caracteres morfológicos, bioquímicos y serologicos, dando preferente atención a la acción fermentativa sobre el tartrato de sodio dextrógiro, producción de barrera mucosa e inducción artificial de fases flagelares siguiendo la técnica de Sven Gard; b) Se ha verificado la presencia de cepas S. paratyphi B. tartrato de sodio dextrógiro positivas, las cuales probablemente son de origen animal; c) Se ha encontrado una estrecha correlación negativa entre la fermentación del tartrato de sodio dextrógiro y la producción de barrera mucosa; d) De acuerdo con los resultados obtenidos no es aconsejable la sola utilización de la fermentación del tartrato de sodio dextrógiro para obtener diferenciaciones rápidas entre S. paratyphi B. y S. typhi murium cuando se encuentran en fase 2; e) Siguiendo la técnica de Sven Gard y utilizando sueros conteniendo factores aglutinantes purificados por adecuadas saturaciones no se han podido lograr fases flagelares distintas de las ya mencionadas en las cepas estudiadas.tbls.Universidad de Buenos Aires1942articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1942monteverdejosejulioRevista de la Facultad de Agronomía y VeterinariaVol.9, no.3181-191reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:42Zsnrd:rfav1942monteverdejosejulioinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:43.112FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contribución al estudio de Salmonella Paratyphi B |
title |
Contribución al estudio de Salmonella Paratyphi B |
spellingShingle |
Contribución al estudio de Salmonella Paratyphi B Monteverde, José Julio SALMONELLA GENERO (TAXON) ENFERMEDADES INFECCIOSAS |
title_short |
Contribución al estudio de Salmonella Paratyphi B |
title_full |
Contribución al estudio de Salmonella Paratyphi B |
title_fullStr |
Contribución al estudio de Salmonella Paratyphi B |
title_full_unstemmed |
Contribución al estudio de Salmonella Paratyphi B |
title_sort |
Contribución al estudio de Salmonella Paratyphi B |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Monteverde, José Julio |
author |
Monteverde, José Julio |
author_facet |
Monteverde, José Julio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SALMONELLA GENERO (TAXON) ENFERMEDADES INFECCIOSAS |
topic |
SALMONELLA GENERO (TAXON) ENFERMEDADES INFECCIOSAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Monteverde, José Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Instituto de Enfermedades Infecciosas. Buenos Aires, Argentina. a) Quince cepas de S. paratyphi B. aisladas de material humano y animal, han sido objeto del presente trabajo experimental. Se estudiaron los caracteres morfológicos, bioquímicos y serologicos, dando preferente atención a la acción fermentativa sobre el tartrato de sodio dextrógiro, producción de barrera mucosa e inducción artificial de fases flagelares siguiendo la técnica de Sven Gard; b) Se ha verificado la presencia de cepas S. paratyphi B. tartrato de sodio dextrógiro positivas, las cuales probablemente son de origen animal; c) Se ha encontrado una estrecha correlación negativa entre la fermentación del tartrato de sodio dextrógiro y la producción de barrera mucosa; d) De acuerdo con los resultados obtenidos no es aconsejable la sola utilización de la fermentación del tartrato de sodio dextrógiro para obtener diferenciaciones rápidas entre S. paratyphi B. y S. typhi murium cuando se encuentran en fase 2; e) Siguiendo la técnica de Sven Gard y utilizando sueros conteniendo factores aglutinantes purificados por adecuadas saturaciones no se han podido lograr fases flagelares distintas de las ya mencionadas en las cepas estudiadas. tbls. |
description |
Fil: Monteverde, José Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Instituto de Enfermedades Infecciosas. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
1942 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1942 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1942monteverdejosejulio |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1942monteverdejosejulio |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria Vol.9, no.3 181-191 reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618860308725760 |
score |
13.070432 |