Evaluación del atmómetro de disco poroso negro en comparación con el tanque de evaporación y el piché

Autores
Ravelo, Andrés Carlos
Año de publicación
1971
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ravelo, Andrés Carlos. Universidad de Nacional de Córdoba. Instituto de Ciencias Agronómicas. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Córdoba, Argentina.
El conocimiento de la evaporación es sumamente importante para muchas actividades humanas, siendo indispensable para el uso eficiente del agua, sobre todo en zonas áridas y semiáridas. La medición de la evaporación se efectúa con los evaporímetros, analizándose en este trabajo el comportamiento de tres aparatos frente al ambiente y entre sí; dos de ellos, el tanque americano de evaporación tipo A y el evaporímetro Piché, son reconocidos y aceptados universalmente, en cambio, el restante, el atmómétro de disco poroso negro, es de reciente creación. La eficiencia de un evaporímetro está dada por su sensibilidad a los factores determinantes de la evaporación : radiación solar, viento, temperatura y déficit de saturación del aire. Para los tres aparatos ensayados se comprobó una similar reacción frente a los factores mencionados. Se evaluaron, además, como indicadores de la evapotranspiración potencial, con excelentes resultados. De las correlaciones efectuadas se concluyó que los centímetros cúbicos leídos en el atmómetro de disco poroso negro pueden transformarse, por medio de dos ecuaciones de regresión, en valores de evapotranspiración potencial con una desviación cuadrática media, para la estimación semanal de sólo 0,5057. Las características de este aparato en cuanto a comportamiento instrumental, economía de construcción, sencillez de manejo y cuidados, hace suponer una rápida difusión en los establecimientos de experimentación agrícolas del país.
il., graf., tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Vol.19, no.1-2
53-59
Materia
ATMOMETROS
INSTRUMENTOS METEOROLOGICOS
EVAPORACION
BALANCE HIDRICO DEL SUELO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:rfav1971ravelloac

id FAUBA_88293ad1c32f5f15a854677a49c0aa5d
oai_identifier_str snrd:rfav1971ravelloac
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Evaluación del atmómetro de disco poroso negro en comparación con el tanque de evaporación y el pichéRavelo, Andrés CarlosATMOMETROSINSTRUMENTOS METEOROLOGICOSEVAPORACIONBALANCE HIDRICO DEL SUELOFil: Ravelo, Andrés Carlos. Universidad de Nacional de Córdoba. Instituto de Ciencias Agronómicas. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Córdoba, Argentina.El conocimiento de la evaporación es sumamente importante para muchas actividades humanas, siendo indispensable para el uso eficiente del agua, sobre todo en zonas áridas y semiáridas. La medición de la evaporación se efectúa con los evaporímetros, analizándose en este trabajo el comportamiento de tres aparatos frente al ambiente y entre sí; dos de ellos, el tanque americano de evaporación tipo A y el evaporímetro Piché, son reconocidos y aceptados universalmente, en cambio, el restante, el atmómétro de disco poroso negro, es de reciente creación. La eficiencia de un evaporímetro está dada por su sensibilidad a los factores determinantes de la evaporación : radiación solar, viento, temperatura y déficit de saturación del aire. Para los tres aparatos ensayados se comprobó una similar reacción frente a los factores mencionados. Se evaluaron, además, como indicadores de la evapotranspiración potencial, con excelentes resultados. De las correlaciones efectuadas se concluyó que los centímetros cúbicos leídos en el atmómetro de disco poroso negro pueden transformarse, por medio de dos ecuaciones de regresión, en valores de evapotranspiración potencial con una desviación cuadrática media, para la estimación semanal de sólo 0,5057. Las características de este aparato en cuanto a comportamiento instrumental, economía de construcción, sencillez de manejo y cuidados, hace suponer una rápida difusión en los establecimientos de experimentación agrícolas del país.il., graf., tbls.Universidad de Buenos Aires1971articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1971ravelloacRevista de la Facultad de Agronomía y VeterinariaVol.19, no.1-253-59reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:34Zsnrd:rfav1971ravelloacinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:35.367FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del atmómetro de disco poroso negro en comparación con el tanque de evaporación y el piché
title Evaluación del atmómetro de disco poroso negro en comparación con el tanque de evaporación y el piché
spellingShingle Evaluación del atmómetro de disco poroso negro en comparación con el tanque de evaporación y el piché
Ravelo, Andrés Carlos
ATMOMETROS
INSTRUMENTOS METEOROLOGICOS
EVAPORACION
BALANCE HIDRICO DEL SUELO
title_short Evaluación del atmómetro de disco poroso negro en comparación con el tanque de evaporación y el piché
title_full Evaluación del atmómetro de disco poroso negro en comparación con el tanque de evaporación y el piché
title_fullStr Evaluación del atmómetro de disco poroso negro en comparación con el tanque de evaporación y el piché
title_full_unstemmed Evaluación del atmómetro de disco poroso negro en comparación con el tanque de evaporación y el piché
title_sort Evaluación del atmómetro de disco poroso negro en comparación con el tanque de evaporación y el piché
dc.creator.none.fl_str_mv Ravelo, Andrés Carlos
author Ravelo, Andrés Carlos
author_facet Ravelo, Andrés Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ATMOMETROS
INSTRUMENTOS METEOROLOGICOS
EVAPORACION
BALANCE HIDRICO DEL SUELO
topic ATMOMETROS
INSTRUMENTOS METEOROLOGICOS
EVAPORACION
BALANCE HIDRICO DEL SUELO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ravelo, Andrés Carlos. Universidad de Nacional de Córdoba. Instituto de Ciencias Agronómicas. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Córdoba, Argentina.
El conocimiento de la evaporación es sumamente importante para muchas actividades humanas, siendo indispensable para el uso eficiente del agua, sobre todo en zonas áridas y semiáridas. La medición de la evaporación se efectúa con los evaporímetros, analizándose en este trabajo el comportamiento de tres aparatos frente al ambiente y entre sí; dos de ellos, el tanque americano de evaporación tipo A y el evaporímetro Piché, son reconocidos y aceptados universalmente, en cambio, el restante, el atmómétro de disco poroso negro, es de reciente creación. La eficiencia de un evaporímetro está dada por su sensibilidad a los factores determinantes de la evaporación : radiación solar, viento, temperatura y déficit de saturación del aire. Para los tres aparatos ensayados se comprobó una similar reacción frente a los factores mencionados. Se evaluaron, además, como indicadores de la evapotranspiración potencial, con excelentes resultados. De las correlaciones efectuadas se concluyó que los centímetros cúbicos leídos en el atmómetro de disco poroso negro pueden transformarse, por medio de dos ecuaciones de regresión, en valores de evapotranspiración potencial con una desviación cuadrática media, para la estimación semanal de sólo 0,5057. Las características de este aparato en cuanto a comportamiento instrumental, economía de construcción, sencillez de manejo y cuidados, hace suponer una rápida difusión en los establecimientos de experimentación agrícolas del país.
il., graf., tbls.
description Fil: Ravelo, Andrés Carlos. Universidad de Nacional de Córdoba. Instituto de Ciencias Agronómicas. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Córdoba, Argentina.
publishDate 1971
dc.date.none.fl_str_mv 1971
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1971ravelloac
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1971ravelloac
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Vol.19, no.1-2
53-59
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618858550263808
score 13.070432