Métodos para reducir la evaporación
- Autores
- Pinto, Juan José; Jordan, Patricia Marisel; Romaniuk, Marcelo Adrián
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de esta experiencia fue comparar distintos métodos para disminuir la evaporación. La evaporación es el pasaje del estado líquido al estado gaseoso que se da desde una superficie húmeda. La cantidad de agua que se pierde por evaporación depende mucho de las condiciones climáticas locales. Las temperaturas elevadas, la baja humedad relativa, los vientos fuertes y la radiación incrementan la evaporación. Las temperaturas bajas, la humedad alta, la lluvia y la nubosidad disminuyen la evaporación. La evaporación también dependerá del área de la superficie libre del agua, cuanto mayor sea más agua se evaporará. Por ello, en la construcción de represas es conveniente aumentar la profundidad y disminuir la superficie, a medida que la textura de suelo lo permita.
EEA Ingeniero Juárez
Fil: Pinto, Juan José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero Juárez; Argentina
Fil: Jordan, Patricia Marisel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero Juárez; Argentina
Fil: Romaniuk, Marcelo Adrián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero Juárez; Argentina - Materia
-
Agua
Temperatura
Evaporación
Water
Temperature
Evaporation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/8013
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_252fbd144907e9e99f6068eb351533de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/8013 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Métodos para reducir la evaporaciónPinto, Juan JoséJordan, Patricia MariselRomaniuk, Marcelo AdriánAguaTemperaturaEvaporaciónWaterTemperatureEvaporationEl objetivo de esta experiencia fue comparar distintos métodos para disminuir la evaporación. La evaporación es el pasaje del estado líquido al estado gaseoso que se da desde una superficie húmeda. La cantidad de agua que se pierde por evaporación depende mucho de las condiciones climáticas locales. Las temperaturas elevadas, la baja humedad relativa, los vientos fuertes y la radiación incrementan la evaporación. Las temperaturas bajas, la humedad alta, la lluvia y la nubosidad disminuyen la evaporación. La evaporación también dependerá del área de la superficie libre del agua, cuanto mayor sea más agua se evaporará. Por ello, en la construcción de represas es conveniente aumentar la profundidad y disminuir la superficie, a medida que la textura de suelo lo permita.EEA Ingeniero JuárezFil: Pinto, Juan José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero Juárez; ArgentinaFil: Jordan, Patricia Marisel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero Juárez; ArgentinaFil: Romaniuk, Marcelo Adrián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero Juárez; ArgentinaEEA Ingeniero Juárez, INTA2020-10-07T17:19:08Z2020-10-07T17:19:08Z2019info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8013spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-18T10:08:01Zoai:localhost:20.500.12123/8013instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-18 10:08:01.623INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Métodos para reducir la evaporación |
title |
Métodos para reducir la evaporación |
spellingShingle |
Métodos para reducir la evaporación Pinto, Juan José Agua Temperatura Evaporación Water Temperature Evaporation |
title_short |
Métodos para reducir la evaporación |
title_full |
Métodos para reducir la evaporación |
title_fullStr |
Métodos para reducir la evaporación |
title_full_unstemmed |
Métodos para reducir la evaporación |
title_sort |
Métodos para reducir la evaporación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pinto, Juan José Jordan, Patricia Marisel Romaniuk, Marcelo Adrián |
author |
Pinto, Juan José |
author_facet |
Pinto, Juan José Jordan, Patricia Marisel Romaniuk, Marcelo Adrián |
author_role |
author |
author2 |
Jordan, Patricia Marisel Romaniuk, Marcelo Adrián |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agua Temperatura Evaporación Water Temperature Evaporation |
topic |
Agua Temperatura Evaporación Water Temperature Evaporation |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de esta experiencia fue comparar distintos métodos para disminuir la evaporación. La evaporación es el pasaje del estado líquido al estado gaseoso que se da desde una superficie húmeda. La cantidad de agua que se pierde por evaporación depende mucho de las condiciones climáticas locales. Las temperaturas elevadas, la baja humedad relativa, los vientos fuertes y la radiación incrementan la evaporación. Las temperaturas bajas, la humedad alta, la lluvia y la nubosidad disminuyen la evaporación. La evaporación también dependerá del área de la superficie libre del agua, cuanto mayor sea más agua se evaporará. Por ello, en la construcción de represas es conveniente aumentar la profundidad y disminuir la superficie, a medida que la textura de suelo lo permita. EEA Ingeniero Juárez Fil: Pinto, Juan José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero Juárez; Argentina Fil: Jordan, Patricia Marisel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero Juárez; Argentina Fil: Romaniuk, Marcelo Adrián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero Juárez; Argentina |
description |
El objetivo de esta experiencia fue comparar distintos métodos para disminuir la evaporación. La evaporación es el pasaje del estado líquido al estado gaseoso que se da desde una superficie húmeda. La cantidad de agua que se pierde por evaporación depende mucho de las condiciones climáticas locales. Las temperaturas elevadas, la baja humedad relativa, los vientos fuertes y la radiación incrementan la evaporación. Las temperaturas bajas, la humedad alta, la lluvia y la nubosidad disminuyen la evaporación. La evaporación también dependerá del área de la superficie libre del agua, cuanto mayor sea más agua se evaporará. Por ello, en la construcción de represas es conveniente aumentar la profundidad y disminuir la superficie, a medida que la textura de suelo lo permita. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 2020-10-07T17:19:08Z 2020-10-07T17:19:08Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8013 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8013 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Ingeniero Juárez, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Ingeniero Juárez, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1843609192301068288 |
score |
13.001348 |