Género y territorio en la participación de las mujeres en una asociación del delta inferior del río Paraná
- Autores
- Pino Rodríguez, Andrea Tatiana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cowan Ros, Carlos Javier
Pizarro, Cynthia Alejandra - Descripción
- Fil: Pino Rodríguez, Andrea Tatiana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
Esta investigación se centró en indagar la influencia de las relaciones de género y las modalidades de construcción territorial en la participación de las mujeres en la Asociación Isleños Unidos 2 (IU2) conformada por vecinos y vecinas, algunos / as de los / as cuales son pequeños / as productores agrícolas o forestales que se ubican en la Zona del Núcleo Forestal en el Delta Inferior del río Paraná. Esta zona es un ecosistema de humedal modificado para favorecer la habitabilidad y la producción agrícola a través de obras para el control del agua que se han realizado desde la llegada de los primeros pobladores o colonos provenientes de distintos países, especialmente de España, Italia y Portugal, a finales del siglo XIX. Se utilizó un método de investigación cualitativo y la información se relevó a través de entrevistas semiestructuradas e intervenciónes en algunas actividades cotidianas de la comunidad isleña, realizadas desde 2013 hasta 2015. Entre los resultados más importantes se encuentra que la participación es una interacción social con varias posibilidades de materialización, con significados concretos de acuerdo a la interpretación del agente social que la ejerce y que está atravesada por ejes interseccionales como la posición social, la edad y el origen de la persona participante. Por las características bióticas del territorio aparece el río como frontera o como puente y el acceso a la movilidad como un factor limitante para la circulación de las mujeres en este espacio geográfico. Por último, se reconoce que el sujeto participante se va constituyendo mediante la reiteración cotidiana de las acciones que componen la participación (pertenecer, opinar y decidir) y que además acumula capital simbólico como reputación, legitimidad y reconocimiento a través de la defensa de una visión de desarrollo acorde a sus intereses.
110 p. : tbls., grafs., mapas
Maestría en Desarrollo Rural - Materia
-
GENERO
PARTICIPACION COMUNITARIA
PRODUCCION FORESTAL
DELTAS
SANTA FE (PROVINCIA)
UTILIZACION DE LA TIERRA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2020pinorodriguezandreatatiana1
Ver los metadatos del registro completo
| id |
FAUBA_7a8978763e45ba29879625a2067d3403 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
snrd:2020pinorodriguezandreatatiana1 |
| network_acronym_str |
FAUBA |
| repository_id_str |
2729 |
| network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| spelling |
Género y territorio en la participación de las mujeres en una asociación del delta inferior del río ParanáPino Rodríguez, Andrea TatianaGENEROPARTICIPACION COMUNITARIAPRODUCCION FORESTALDELTASSANTA FE (PROVINCIA)UTILIZACION DE LA TIERRAFil: Pino Rodríguez, Andrea Tatiana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.Esta investigación se centró en indagar la influencia de las relaciones de género y las modalidades de construcción territorial en la participación de las mujeres en la Asociación Isleños Unidos 2 (IU2) conformada por vecinos y vecinas, algunos / as de los / as cuales son pequeños / as productores agrícolas o forestales que se ubican en la Zona del Núcleo Forestal en el Delta Inferior del río Paraná. Esta zona es un ecosistema de humedal modificado para favorecer la habitabilidad y la producción agrícola a través de obras para el control del agua que se han realizado desde la llegada de los primeros pobladores o colonos provenientes de distintos países, especialmente de España, Italia y Portugal, a finales del siglo XIX. Se utilizó un método de investigación cualitativo y la información se relevó a través de entrevistas semiestructuradas e intervenciónes en algunas actividades cotidianas de la comunidad isleña, realizadas desde 2013 hasta 2015. Entre los resultados más importantes se encuentra que la participación es una interacción social con varias posibilidades de materialización, con significados concretos de acuerdo a la interpretación del agente social que la ejerce y que está atravesada por ejes interseccionales como la posición social, la edad y el origen de la persona participante. Por las características bióticas del territorio aparece el río como frontera o como puente y el acceso a la movilidad como un factor limitante para la circulación de las mujeres en este espacio geográfico. Por último, se reconoce que el sujeto participante se va constituyendo mediante la reiteración cotidiana de las acciones que componen la participación (pertenecer, opinar y decidir) y que además acumula capital simbólico como reputación, legitimidad y reconocimiento a través de la defensa de una visión de desarrollo acorde a sus intereses.110 p. : tbls., grafs., mapasMaestría en Desarrollo RuralUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaCowan Ros, Carlos JavierPizarro, Cynthia Alejandra2020masterThesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2020pinorodriguezandreatatiana1spa1001524Santa Fe (province)info:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-10-23T11:15:54Zsnrd:2020pinorodriguezandreatatiana1instacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-23 11:15:55.759FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Género y territorio en la participación de las mujeres en una asociación del delta inferior del río Paraná |
| title |
Género y territorio en la participación de las mujeres en una asociación del delta inferior del río Paraná |
| spellingShingle |
Género y territorio en la participación de las mujeres en una asociación del delta inferior del río Paraná Pino Rodríguez, Andrea Tatiana GENERO PARTICIPACION COMUNITARIA PRODUCCION FORESTAL DELTAS SANTA FE (PROVINCIA) UTILIZACION DE LA TIERRA |
| title_short |
Género y territorio en la participación de las mujeres en una asociación del delta inferior del río Paraná |
| title_full |
Género y territorio en la participación de las mujeres en una asociación del delta inferior del río Paraná |
| title_fullStr |
Género y territorio en la participación de las mujeres en una asociación del delta inferior del río Paraná |
| title_full_unstemmed |
Género y territorio en la participación de las mujeres en una asociación del delta inferior del río Paraná |
| title_sort |
Género y territorio en la participación de las mujeres en una asociación del delta inferior del río Paraná |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pino Rodríguez, Andrea Tatiana |
| author |
Pino Rodríguez, Andrea Tatiana |
| author_facet |
Pino Rodríguez, Andrea Tatiana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cowan Ros, Carlos Javier Pizarro, Cynthia Alejandra |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
GENERO PARTICIPACION COMUNITARIA PRODUCCION FORESTAL DELTAS SANTA FE (PROVINCIA) UTILIZACION DE LA TIERRA |
| topic |
GENERO PARTICIPACION COMUNITARIA PRODUCCION FORESTAL DELTAS SANTA FE (PROVINCIA) UTILIZACION DE LA TIERRA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pino Rodríguez, Andrea Tatiana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. Esta investigación se centró en indagar la influencia de las relaciones de género y las modalidades de construcción territorial en la participación de las mujeres en la Asociación Isleños Unidos 2 (IU2) conformada por vecinos y vecinas, algunos / as de los / as cuales son pequeños / as productores agrícolas o forestales que se ubican en la Zona del Núcleo Forestal en el Delta Inferior del río Paraná. Esta zona es un ecosistema de humedal modificado para favorecer la habitabilidad y la producción agrícola a través de obras para el control del agua que se han realizado desde la llegada de los primeros pobladores o colonos provenientes de distintos países, especialmente de España, Italia y Portugal, a finales del siglo XIX. Se utilizó un método de investigación cualitativo y la información se relevó a través de entrevistas semiestructuradas e intervenciónes en algunas actividades cotidianas de la comunidad isleña, realizadas desde 2013 hasta 2015. Entre los resultados más importantes se encuentra que la participación es una interacción social con varias posibilidades de materialización, con significados concretos de acuerdo a la interpretación del agente social que la ejerce y que está atravesada por ejes interseccionales como la posición social, la edad y el origen de la persona participante. Por las características bióticas del territorio aparece el río como frontera o como puente y el acceso a la movilidad como un factor limitante para la circulación de las mujeres en este espacio geográfico. Por último, se reconoce que el sujeto participante se va constituyendo mediante la reiteración cotidiana de las acciones que componen la participación (pertenecer, opinar y decidir) y que además acumula capital simbólico como reputación, legitimidad y reconocimiento a través de la defensa de una visión de desarrollo acorde a sus intereses. 110 p. : tbls., grafs., mapas Maestría en Desarrollo Rural |
| description |
Fil: Pino Rodríguez, Andrea Tatiana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
masterThesis info:eu-repo/semantics/masterThesis acceptedVersion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2020pinorodriguezandreatatiana1 |
| url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2020pinorodriguezandreatatiana1 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001524 Santa Fe (province) |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
| _version_ |
1846785105157160961 |
| score |
12.982451 |