Identificación de genes y marcadores moleculares asociados con la tolerancia a la podredumbre carbonosa causada por Macrophomina phaseolina en soja
- Autores
- Cassina, Mariano Hernán
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pagano, Eduardo Antonio
Botto, Javier Francisco - Descripción
- Fil: Cassina, Mariano Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
La podredumbre carbonosa constituye una de las principales problemáticas actuales a abordar en el cultivo de soja (Glycine max (L.) Merrill) en Argentina. Las estrategias de manejo incluyen métodos culturales, fungicidas y control biológico, pero estos no han sido efectivos o ampliamente adoptados y han proporcionado un control limitado. En este escenario, la resistencia genética puede ser el método más factible y sostenible para manejar la enfermedad. La selección asistida por marcadores acelera los procesos de selección en el marco de un programa de mejoramiento genético. En este sentido, el presente trabajo tuvo como objetivo principal la identificación de genes de interés, para posteriormente proponer un panel de marcadores moleculares de tolerancia al patógeno en el cultivo de soja. Inicialmente se trabajó con genotipos que evidenciaran comportamientos contrastantes frente a la enfermedad. Se realizó una caracterización de la respuesta de dichos genotipos, a partir de la medición de variables epidemiológicas. El genotipo tolerante evidenció menores niveles de severidad y tasa de infección. Posteriormente, se realizó el estudio RNA-seq, el cual mostró que el genotipo tolerante sobreexpresaba genes y vías metabólicas de relevancia frente a la enfermedad, como lo constituye la interacción planta-patógeno y el procesamiento de proteínas a nivel de retículo endoplasmático. Luego, se realizó la búsqueda de variantes en la secuencia transcriptómica que estuvieran asociadas a la respuesta del genotipo tolerante. Finalmente, a partir de dicha información se propuso un panel de 12 SNPs, distribuidos en 9 genes únicos, entre los cuales se destacan los que codifican para proteínas SNAP (involucrados en la respuesta a factores bióticos) y los que están asociados a la respuesta al estrés, tales como los involucrados en el plegamiento de proteínas. Dichos SNPs podrían contribuir en programas de mejoramiento, posterior a un proceso de validación.
159 p. : tbls., grafs., fot.
Doctorado en Ciencias Agropecuarias - Materia
-
MACROPHOMINA PHASEOLINA
PODREDUMBRES
GENES
MARCADORES GENETICOS
RELACIONES PLANTA SUELO
EMERGENCIA
SEMILLA
GENOTIPO
ANALISIS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2024cassinamarianohernan
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_7607dc8aa5b4a3795d818949dc73dd83 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2024cassinamarianohernan |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Identificación de genes y marcadores moleculares asociados con la tolerancia a la podredumbre carbonosa causada por Macrophomina phaseolina en sojaCassina, Mariano HernánMACROPHOMINA PHASEOLINAPODREDUMBRESGENESMARCADORES GENETICOSRELACIONES PLANTA SUELOEMERGENCIASEMILLAGENOTIPOANALISISFil: Cassina, Mariano Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.La podredumbre carbonosa constituye una de las principales problemáticas actuales a abordar en el cultivo de soja (Glycine max (L.) Merrill) en Argentina. Las estrategias de manejo incluyen métodos culturales, fungicidas y control biológico, pero estos no han sido efectivos o ampliamente adoptados y han proporcionado un control limitado. En este escenario, la resistencia genética puede ser el método más factible y sostenible para manejar la enfermedad. La selección asistida por marcadores acelera los procesos de selección en el marco de un programa de mejoramiento genético. En este sentido, el presente trabajo tuvo como objetivo principal la identificación de genes de interés, para posteriormente proponer un panel de marcadores moleculares de tolerancia al patógeno en el cultivo de soja. Inicialmente se trabajó con genotipos que evidenciaran comportamientos contrastantes frente a la enfermedad. Se realizó una caracterización de la respuesta de dichos genotipos, a partir de la medición de variables epidemiológicas. El genotipo tolerante evidenció menores niveles de severidad y tasa de infección. Posteriormente, se realizó el estudio RNA-seq, el cual mostró que el genotipo tolerante sobreexpresaba genes y vías metabólicas de relevancia frente a la enfermedad, como lo constituye la interacción planta-patógeno y el procesamiento de proteínas a nivel de retículo endoplasmático. Luego, se realizó la búsqueda de variantes en la secuencia transcriptómica que estuvieran asociadas a la respuesta del genotipo tolerante. Finalmente, a partir de dicha información se propuso un panel de 12 SNPs, distribuidos en 9 genes únicos, entre los cuales se destacan los que codifican para proteínas SNAP (involucrados en la respuesta a factores bióticos) y los que están asociados a la respuesta al estrés, tales como los involucrados en el plegamiento de proteínas. Dichos SNPs podrían contribuir en programas de mejoramiento, posterior a un proceso de validación.159 p. : tbls., grafs., fot.Doctorado en Ciencias AgropecuariasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaPagano, Eduardo AntonioBotto, Javier Francisco2024doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2024cassinamarianohernanspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-10-16T09:28:04Zsnrd:2024cassinamarianohernaninstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-16 09:28:05.178FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identificación de genes y marcadores moleculares asociados con la tolerancia a la podredumbre carbonosa causada por Macrophomina phaseolina en soja |
title |
Identificación de genes y marcadores moleculares asociados con la tolerancia a la podredumbre carbonosa causada por Macrophomina phaseolina en soja |
spellingShingle |
Identificación de genes y marcadores moleculares asociados con la tolerancia a la podredumbre carbonosa causada por Macrophomina phaseolina en soja Cassina, Mariano Hernán MACROPHOMINA PHASEOLINA PODREDUMBRES GENES MARCADORES GENETICOS RELACIONES PLANTA SUELO EMERGENCIA SEMILLA GENOTIPO ANALISIS |
title_short |
Identificación de genes y marcadores moleculares asociados con la tolerancia a la podredumbre carbonosa causada por Macrophomina phaseolina en soja |
title_full |
Identificación de genes y marcadores moleculares asociados con la tolerancia a la podredumbre carbonosa causada por Macrophomina phaseolina en soja |
title_fullStr |
Identificación de genes y marcadores moleculares asociados con la tolerancia a la podredumbre carbonosa causada por Macrophomina phaseolina en soja |
title_full_unstemmed |
Identificación de genes y marcadores moleculares asociados con la tolerancia a la podredumbre carbonosa causada por Macrophomina phaseolina en soja |
title_sort |
Identificación de genes y marcadores moleculares asociados con la tolerancia a la podredumbre carbonosa causada por Macrophomina phaseolina en soja |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cassina, Mariano Hernán |
author |
Cassina, Mariano Hernán |
author_facet |
Cassina, Mariano Hernán |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pagano, Eduardo Antonio Botto, Javier Francisco |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MACROPHOMINA PHASEOLINA PODREDUMBRES GENES MARCADORES GENETICOS RELACIONES PLANTA SUELO EMERGENCIA SEMILLA GENOTIPO ANALISIS |
topic |
MACROPHOMINA PHASEOLINA PODREDUMBRES GENES MARCADORES GENETICOS RELACIONES PLANTA SUELO EMERGENCIA SEMILLA GENOTIPO ANALISIS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cassina, Mariano Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. La podredumbre carbonosa constituye una de las principales problemáticas actuales a abordar en el cultivo de soja (Glycine max (L.) Merrill) en Argentina. Las estrategias de manejo incluyen métodos culturales, fungicidas y control biológico, pero estos no han sido efectivos o ampliamente adoptados y han proporcionado un control limitado. En este escenario, la resistencia genética puede ser el método más factible y sostenible para manejar la enfermedad. La selección asistida por marcadores acelera los procesos de selección en el marco de un programa de mejoramiento genético. En este sentido, el presente trabajo tuvo como objetivo principal la identificación de genes de interés, para posteriormente proponer un panel de marcadores moleculares de tolerancia al patógeno en el cultivo de soja. Inicialmente se trabajó con genotipos que evidenciaran comportamientos contrastantes frente a la enfermedad. Se realizó una caracterización de la respuesta de dichos genotipos, a partir de la medición de variables epidemiológicas. El genotipo tolerante evidenció menores niveles de severidad y tasa de infección. Posteriormente, se realizó el estudio RNA-seq, el cual mostró que el genotipo tolerante sobreexpresaba genes y vías metabólicas de relevancia frente a la enfermedad, como lo constituye la interacción planta-patógeno y el procesamiento de proteínas a nivel de retículo endoplasmático. Luego, se realizó la búsqueda de variantes en la secuencia transcriptómica que estuvieran asociadas a la respuesta del genotipo tolerante. Finalmente, a partir de dicha información se propuso un panel de 12 SNPs, distribuidos en 9 genes únicos, entre los cuales se destacan los que codifican para proteínas SNAP (involucrados en la respuesta a factores bióticos) y los que están asociados a la respuesta al estrés, tales como los involucrados en el plegamiento de proteínas. Dichos SNPs podrían contribuir en programas de mejoramiento, posterior a un proceso de validación. 159 p. : tbls., grafs., fot. Doctorado en Ciencias Agropecuarias |
description |
Fil: Cassina, Mariano Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
doctoralThesis info:eu-repo/semantics/doctoralThesis acceptedVersion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2024cassinamarianohernan |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2024cassinamarianohernan |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1846142979544186881 |
score |
12.712165 |