Jardines de mariposas educativos : guía básica para armar espacios biodiversos en CABA
- Autores
- Ciccale Smit, Mercedes
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ciccale Smit, Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
110 p. : fot., grafs.
INDICE: PRESENTACIÓN. ¿POR QUÉ NO SE VEN TANTAS MARIPOSAS EN LA CIUDAD?. ¿Qué es la Biodiversidad?. ¿CÓMO SE PUEDE REVERTIR ESTA SITUACIÓN?. JARDÍN DE MARIPOSAS ¿QUÉ ES UN JARDIN DE MARIPOSAS?. MARIPOSAS. Rol ecológico. Morfología de la mariposa en estado adulto. Ciclo de vida. Morfología de la larva. Algunas especies de mariposas. PLANTAS NATIVAS. ¿Qué son las plantas nativas?. Consecuencia de la disminución de las plantas nativas. Plantas exóticas. Importancia y beneficios de plantar nativas. Espacios verdes en CABA donde ver plantas nativas de la región. ARMADO DE UN JARDÍN DE MARIPOSAS. Observación, diseño y acción. Pensar un jardín de mariposas. Cuadro de registros. Dibujar un poco. Ideas. Elementos a incorporar en el jardín. Compostera. Vivero pequeño. Pluviómetro. Cartelería. REALIZACIÓN DE UN JARDÍN DE MARIPOSAS. Preparar el suelo en terreno. Preparar el suelo en macetones. Trasplantes. Riego de asiento. Mantenimiento. Evaluación y rediseño. DIAGNÓSTICO DE LA PLAZA AZUARIBAY. Elementos naturales. Elementos funcionales. Croquis. FICHAS TÉCNICAS CULTIVO Y PROPAGACIÓN. ¿Dónde y cómo consiguir plantas nativas?. Reproducción por semillas. Reproducción por esqueje. IDEAS PARA ARMAR ACTIVIDADES. Observar y registrar. GLOSARIO. BIBLIOGRAFÍA. ANEXO I: Cuadro de plantas nativas hospederas y nectaríferas de mariposas en Buenos Aires. ANEXO II: Lista de viveros de la región. ANEXO III: Mapa de ecorregiones. - Fuente
- https://agro.uba.ar/editorial/sobre
- Materia
-
LEPIDOPTERA
INSECTA
PLANTAS SILVESTRES
ORGANISMOS INDIGENAS
BIODIVERSIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:L9789873738364
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_6b41e969a9ab9975fdc4e6812a0a8ced |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:L9789873738364 |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Jardines de mariposas educativos : guía básica para armar espacios biodiversos en CABACiccale Smit, MercedesLEPIDOPTERAINSECTAPLANTAS SILVESTRESORGANISMOS INDIGENASBIODIVERSIDADFil: Ciccale Smit, Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.110 p. : fot., grafs.INDICE: PRESENTACIÓN. ¿POR QUÉ NO SE VEN TANTAS MARIPOSAS EN LA CIUDAD?. ¿Qué es la Biodiversidad?. ¿CÓMO SE PUEDE REVERTIR ESTA SITUACIÓN?. JARDÍN DE MARIPOSAS ¿QUÉ ES UN JARDIN DE MARIPOSAS?. MARIPOSAS. Rol ecológico. Morfología de la mariposa en estado adulto. Ciclo de vida. Morfología de la larva. Algunas especies de mariposas. PLANTAS NATIVAS. ¿Qué son las plantas nativas?. Consecuencia de la disminución de las plantas nativas. Plantas exóticas. Importancia y beneficios de plantar nativas. Espacios verdes en CABA donde ver plantas nativas de la región. ARMADO DE UN JARDÍN DE MARIPOSAS. Observación, diseño y acción. Pensar un jardín de mariposas. Cuadro de registros. Dibujar un poco. Ideas. Elementos a incorporar en el jardín. Compostera. Vivero pequeño. Pluviómetro. Cartelería. REALIZACIÓN DE UN JARDÍN DE MARIPOSAS. Preparar el suelo en terreno. Preparar el suelo en macetones. Trasplantes. Riego de asiento. Mantenimiento. Evaluación y rediseño. DIAGNÓSTICO DE LA PLAZA AZUARIBAY. Elementos naturales. Elementos funcionales. Croquis. FICHAS TÉCNICAS CULTIVO Y PROPAGACIÓN. ¿Dónde y cómo consiguir plantas nativas?. Reproducción por semillas. Reproducción por esqueje. IDEAS PARA ARMAR ACTIVIDADES. Observar y registrar. GLOSARIO. BIBLIOGRAFÍA. ANEXO I: Cuadro de plantas nativas hospederas y nectaríferas de mariposas en Buenos Aires. ANEXO II: Lista de viveros de la región. ANEXO III: Mapa de ecorregiones.Editorial de la Facultad de Agronomía2022Bookinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libropublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf9789873738364http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/libros/document/L9789873738364https://agro.uba.ar/editorial/sobrereponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:30Zsnrd:L9789873738364instacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:31.104FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jardines de mariposas educativos : guía básica para armar espacios biodiversos en CABA |
title |
Jardines de mariposas educativos : guía básica para armar espacios biodiversos en CABA |
spellingShingle |
Jardines de mariposas educativos : guía básica para armar espacios biodiversos en CABA Ciccale Smit, Mercedes LEPIDOPTERA INSECTA PLANTAS SILVESTRES ORGANISMOS INDIGENAS BIODIVERSIDAD |
title_short |
Jardines de mariposas educativos : guía básica para armar espacios biodiversos en CABA |
title_full |
Jardines de mariposas educativos : guía básica para armar espacios biodiversos en CABA |
title_fullStr |
Jardines de mariposas educativos : guía básica para armar espacios biodiversos en CABA |
title_full_unstemmed |
Jardines de mariposas educativos : guía básica para armar espacios biodiversos en CABA |
title_sort |
Jardines de mariposas educativos : guía básica para armar espacios biodiversos en CABA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ciccale Smit, Mercedes |
author |
Ciccale Smit, Mercedes |
author_facet |
Ciccale Smit, Mercedes |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LEPIDOPTERA INSECTA PLANTAS SILVESTRES ORGANISMOS INDIGENAS BIODIVERSIDAD |
topic |
LEPIDOPTERA INSECTA PLANTAS SILVESTRES ORGANISMOS INDIGENAS BIODIVERSIDAD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ciccale Smit, Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina. 110 p. : fot., grafs. INDICE: PRESENTACIÓN. ¿POR QUÉ NO SE VEN TANTAS MARIPOSAS EN LA CIUDAD?. ¿Qué es la Biodiversidad?. ¿CÓMO SE PUEDE REVERTIR ESTA SITUACIÓN?. JARDÍN DE MARIPOSAS ¿QUÉ ES UN JARDIN DE MARIPOSAS?. MARIPOSAS. Rol ecológico. Morfología de la mariposa en estado adulto. Ciclo de vida. Morfología de la larva. Algunas especies de mariposas. PLANTAS NATIVAS. ¿Qué son las plantas nativas?. Consecuencia de la disminución de las plantas nativas. Plantas exóticas. Importancia y beneficios de plantar nativas. Espacios verdes en CABA donde ver plantas nativas de la región. ARMADO DE UN JARDÍN DE MARIPOSAS. Observación, diseño y acción. Pensar un jardín de mariposas. Cuadro de registros. Dibujar un poco. Ideas. Elementos a incorporar en el jardín. Compostera. Vivero pequeño. Pluviómetro. Cartelería. REALIZACIÓN DE UN JARDÍN DE MARIPOSAS. Preparar el suelo en terreno. Preparar el suelo en macetones. Trasplantes. Riego de asiento. Mantenimiento. Evaluación y rediseño. DIAGNÓSTICO DE LA PLAZA AZUARIBAY. Elementos naturales. Elementos funcionales. Croquis. FICHAS TÉCNICAS CULTIVO Y PROPAGACIÓN. ¿Dónde y cómo consiguir plantas nativas?. Reproducción por semillas. Reproducción por esqueje. IDEAS PARA ARMAR ACTIVIDADES. Observar y registrar. GLOSARIO. BIBLIOGRAFÍA. ANEXO I: Cuadro de plantas nativas hospederas y nectaríferas de mariposas en Buenos Aires. ANEXO II: Lista de viveros de la región. ANEXO III: Mapa de ecorregiones. |
description |
Fil: Ciccale Smit, Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Book info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789873738364 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/libros/document/L9789873738364 |
identifier_str_mv |
9789873738364 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/libros/document/L9789873738364 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://agro.uba.ar/editorial/sobre reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618857339158528 |
score |
13.070432 |