Preparación de suero antirrábico con virus de rabia paralítica de los bovinos : control comparado con distintas especies y técnicas varias

Autores
Schang, Pedro J.; Rodríguez Loustau, Juan Antonio; Rizzo, Horacio R.
Año de publicación
1951
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Schang, Pedro J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Catedra de Sueros y Vacunas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rodríguez Loustau, Juan Antonio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Catedra de Sueros y Vacunas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rizzo, Horacio R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Catedra de Sueros y Vacunas. Buenos Aires, Argentina.
Los autores han realizado un control comparado de obtención de suero antirrábico en equinos, ovinos y conejos, hiperinmunizados con virus cloroformado de rabia paralítica de los bovinos, fijado por pasajes sucesivos intracerebrales en caballos y conejos, e inoculados a corto y largo plazo, por vías subcutáneas, intraperitoneal, endovenosa e intradérmica. La titulación de los sueros, realizada por neutralización in vitro del virus fijo frente a diluciones del suero, e inoculación intracraneal a lotes de conejos. Los más altos títulos fueron dados por los sueros de equino, algo menores por los conejos y resultaron muy inferiores los de ovinos. En equinos lograron así, a corto plazo de preparación sueros que neutralizan 6 d. m. m. con 1/10.000; 1/30.000 y a largo plazo, en un equino, hasta con 1/60.000 de mi.
tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Vol.13, no.1
20-25
Materia
SUERO INMUNE
VIRUS DE LA RABIA
GANADO BOVINO
CABALLOS
OVINOS
CONEJO (ORYCTOLAGUS)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:rfav1951schangpedroj

id FAUBA_69f6dbceb18efb2891354734c710a02b
oai_identifier_str snrd:rfav1951schangpedroj
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Preparación de suero antirrábico con virus de rabia paralítica de los bovinos : control comparado con distintas especies y técnicas variasSchang, Pedro J.Rodríguez Loustau, Juan AntonioRizzo, Horacio R.SUERO INMUNEVIRUS DE LA RABIAGANADO BOVINOCABALLOSOVINOSCONEJO (ORYCTOLAGUS)Fil: Schang, Pedro J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Catedra de Sueros y Vacunas. Buenos Aires, Argentina.Fil: Rodríguez Loustau, Juan Antonio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Catedra de Sueros y Vacunas. Buenos Aires, Argentina.Fil: Rizzo, Horacio R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Catedra de Sueros y Vacunas. Buenos Aires, Argentina.Los autores han realizado un control comparado de obtención de suero antirrábico en equinos, ovinos y conejos, hiperinmunizados con virus cloroformado de rabia paralítica de los bovinos, fijado por pasajes sucesivos intracerebrales en caballos y conejos, e inoculados a corto y largo plazo, por vías subcutáneas, intraperitoneal, endovenosa e intradérmica. La titulación de los sueros, realizada por neutralización in vitro del virus fijo frente a diluciones del suero, e inoculación intracraneal a lotes de conejos. Los más altos títulos fueron dados por los sueros de equino, algo menores por los conejos y resultaron muy inferiores los de ovinos. En equinos lograron así, a corto plazo de preparación sueros que neutralizan 6 d. m. m. con 1/10.000; 1/30.000 y a largo plazo, en un equino, hasta con 1/60.000 de mi.tbls.Universidad de Buenos Aires1951articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1951schangpedrojRevista de la Facultad de Agronomía y VeterinariaVol.13, no.120-25reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:44:33Zsnrd:rfav1951schangpedrojinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:44:35.73FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Preparación de suero antirrábico con virus de rabia paralítica de los bovinos : control comparado con distintas especies y técnicas varias
title Preparación de suero antirrábico con virus de rabia paralítica de los bovinos : control comparado con distintas especies y técnicas varias
spellingShingle Preparación de suero antirrábico con virus de rabia paralítica de los bovinos : control comparado con distintas especies y técnicas varias
Schang, Pedro J.
SUERO INMUNE
VIRUS DE LA RABIA
GANADO BOVINO
CABALLOS
OVINOS
CONEJO (ORYCTOLAGUS)
title_short Preparación de suero antirrábico con virus de rabia paralítica de los bovinos : control comparado con distintas especies y técnicas varias
title_full Preparación de suero antirrábico con virus de rabia paralítica de los bovinos : control comparado con distintas especies y técnicas varias
title_fullStr Preparación de suero antirrábico con virus de rabia paralítica de los bovinos : control comparado con distintas especies y técnicas varias
title_full_unstemmed Preparación de suero antirrábico con virus de rabia paralítica de los bovinos : control comparado con distintas especies y técnicas varias
title_sort Preparación de suero antirrábico con virus de rabia paralítica de los bovinos : control comparado con distintas especies y técnicas varias
dc.creator.none.fl_str_mv Schang, Pedro J.
Rodríguez Loustau, Juan Antonio
Rizzo, Horacio R.
author Schang, Pedro J.
author_facet Schang, Pedro J.
Rodríguez Loustau, Juan Antonio
Rizzo, Horacio R.
author_role author
author2 Rodríguez Loustau, Juan Antonio
Rizzo, Horacio R.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SUERO INMUNE
VIRUS DE LA RABIA
GANADO BOVINO
CABALLOS
OVINOS
CONEJO (ORYCTOLAGUS)
topic SUERO INMUNE
VIRUS DE LA RABIA
GANADO BOVINO
CABALLOS
OVINOS
CONEJO (ORYCTOLAGUS)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Schang, Pedro J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Catedra de Sueros y Vacunas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rodríguez Loustau, Juan Antonio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Catedra de Sueros y Vacunas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rizzo, Horacio R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Catedra de Sueros y Vacunas. Buenos Aires, Argentina.
Los autores han realizado un control comparado de obtención de suero antirrábico en equinos, ovinos y conejos, hiperinmunizados con virus cloroformado de rabia paralítica de los bovinos, fijado por pasajes sucesivos intracerebrales en caballos y conejos, e inoculados a corto y largo plazo, por vías subcutáneas, intraperitoneal, endovenosa e intradérmica. La titulación de los sueros, realizada por neutralización in vitro del virus fijo frente a diluciones del suero, e inoculación intracraneal a lotes de conejos. Los más altos títulos fueron dados por los sueros de equino, algo menores por los conejos y resultaron muy inferiores los de ovinos. En equinos lograron así, a corto plazo de preparación sueros que neutralizan 6 d. m. m. con 1/10.000; 1/30.000 y a largo plazo, en un equino, hasta con 1/60.000 de mi.
tbls.
description Fil: Schang, Pedro J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Catedra de Sueros y Vacunas. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 1951
dc.date.none.fl_str_mv 1951
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1951schangpedroj
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1951schangpedroj
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Vol.13, no.1
20-25
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1842340869729943552
score 12.623145