Competitividad de las exportaciones argentinas de fruta a la Unión Europea : su análisis mediante los métodos del Boston Consulting Group (BCG) y la matriz refinada de Viaene Gelly...

Autores
Cohen, Gloria Virginia; Pena de Ladaga, Beatriz Susana; Gil Roig, José María
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cohen, Gloria Virginia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Cohen, Gloria Virginia. SAGPyA. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Pena de Ladaga, Beatriz Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Gil Roig, José María. Cátedra Servicio de Investigación Agrario. Diputación General de Aragón, Zaragoza, España.
En el presente trabajo se analizó el desempeño competitivo de las seis principales frutas exportadas por la Argentina (manzanas, peras, naranjas, mandarinas, limones y pomelos) en el mercado de importaciones de terceros países del Hemisferio Sur de la Unión Europea. Los métodos elegidos para medir el desempeño competitivo fueron el Boston Consulting Group (BCG) y la matriz refinada del BCG teniendo en cuenta a la modificación realizada por Viaene-Gellynck. Se trabajó con datos de volúmenes de importaciones a la Unión Europea para la Europa de los 12 (Fuente: EUROSTAT) para cada una de las frutas analizadas, durante el período 1993-1997. De acuerdo con los resultados obtenidos, se discute la- competitividad de cada una de las especies analizadas y el alcance de cada uno de los métodos en determinar el desempeño competitivo. Ambos métodos coincidieron en señalar alta competitividad en limones y peras y baja en naranjas y pomelos. En manzanas, los resultados fueron divergentes. En mandarinas, el BCG detectó pobre competitividad en el grupo de las Clementinas y adecuada en el resto de las variedades pero, Viaene-Gellynck determinó baja competitividad para las mandarinas en su conjunto.
grafs., tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.20, no.3
409-419
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
FRUTAS
COMPETENCIA ECONOMICA
VALOR ECONOMICO
EXPORTACIONES
RENTABILIDAD
UNION EUROPEA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2000coheng

id FAUBA_6895c857166a6afc1237e388555ae9eb
oai_identifier_str snrd:2000coheng
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Competitividad de las exportaciones argentinas de fruta a la Unión Europea : su análisis mediante los métodos del Boston Consulting Group (BCG) y la matriz refinada de Viaene GellynckCohen, Gloria VirginiaPena de Ladaga, Beatriz SusanaGil Roig, José MaríaFRUTASCOMPETENCIA ECONOMICAVALOR ECONOMICOEXPORTACIONESRENTABILIDADUNION EUROPEAFil: Cohen, Gloria Virginia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.Fil: Cohen, Gloria Virginia. SAGPyA. Buenos Aires, Argentina.Fil: Pena de Ladaga, Beatriz Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.Fil: Gil Roig, José María. Cátedra Servicio de Investigación Agrario. Diputación General de Aragón, Zaragoza, España.En el presente trabajo se analizó el desempeño competitivo de las seis principales frutas exportadas por la Argentina (manzanas, peras, naranjas, mandarinas, limones y pomelos) en el mercado de importaciones de terceros países del Hemisferio Sur de la Unión Europea. Los métodos elegidos para medir el desempeño competitivo fueron el Boston Consulting Group (BCG) y la matriz refinada del BCG teniendo en cuenta a la modificación realizada por Viaene-Gellynck. Se trabajó con datos de volúmenes de importaciones a la Unión Europea para la Europa de los 12 (Fuente: EUROSTAT) para cada una de las frutas analizadas, durante el período 1993-1997. De acuerdo con los resultados obtenidos, se discute la- competitividad de cada una de las especies analizadas y el alcance de cada uno de los métodos en determinar el desempeño competitivo. Ambos métodos coincidieron en señalar alta competitividad en limones y peras y baja en naranjas y pomelos. En manzanas, los resultados fueron divergentes. En mandarinas, el BCG detectó pobre competitividad en el grupo de las Clementinas y adecuada en el resto de las variedades pero, Viaene-Gellynck determinó baja competitividad para las mandarinas en su conjunto.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2000articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2000cohengRevista de la Facultad de AgronomíaVol.20, no.3409-419http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:38Zsnrd:2000cohenginstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:39.479FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Competitividad de las exportaciones argentinas de fruta a la Unión Europea : su análisis mediante los métodos del Boston Consulting Group (BCG) y la matriz refinada de Viaene Gellynck
title Competitividad de las exportaciones argentinas de fruta a la Unión Europea : su análisis mediante los métodos del Boston Consulting Group (BCG) y la matriz refinada de Viaene Gellynck
spellingShingle Competitividad de las exportaciones argentinas de fruta a la Unión Europea : su análisis mediante los métodos del Boston Consulting Group (BCG) y la matriz refinada de Viaene Gellynck
Cohen, Gloria Virginia
FRUTAS
COMPETENCIA ECONOMICA
VALOR ECONOMICO
EXPORTACIONES
RENTABILIDAD
UNION EUROPEA
title_short Competitividad de las exportaciones argentinas de fruta a la Unión Europea : su análisis mediante los métodos del Boston Consulting Group (BCG) y la matriz refinada de Viaene Gellynck
title_full Competitividad de las exportaciones argentinas de fruta a la Unión Europea : su análisis mediante los métodos del Boston Consulting Group (BCG) y la matriz refinada de Viaene Gellynck
title_fullStr Competitividad de las exportaciones argentinas de fruta a la Unión Europea : su análisis mediante los métodos del Boston Consulting Group (BCG) y la matriz refinada de Viaene Gellynck
title_full_unstemmed Competitividad de las exportaciones argentinas de fruta a la Unión Europea : su análisis mediante los métodos del Boston Consulting Group (BCG) y la matriz refinada de Viaene Gellynck
title_sort Competitividad de las exportaciones argentinas de fruta a la Unión Europea : su análisis mediante los métodos del Boston Consulting Group (BCG) y la matriz refinada de Viaene Gellynck
dc.creator.none.fl_str_mv Cohen, Gloria Virginia
Pena de Ladaga, Beatriz Susana
Gil Roig, José María
author Cohen, Gloria Virginia
author_facet Cohen, Gloria Virginia
Pena de Ladaga, Beatriz Susana
Gil Roig, José María
author_role author
author2 Pena de Ladaga, Beatriz Susana
Gil Roig, José María
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FRUTAS
COMPETENCIA ECONOMICA
VALOR ECONOMICO
EXPORTACIONES
RENTABILIDAD
UNION EUROPEA
topic FRUTAS
COMPETENCIA ECONOMICA
VALOR ECONOMICO
EXPORTACIONES
RENTABILIDAD
UNION EUROPEA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cohen, Gloria Virginia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Cohen, Gloria Virginia. SAGPyA. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Pena de Ladaga, Beatriz Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Gil Roig, José María. Cátedra Servicio de Investigación Agrario. Diputación General de Aragón, Zaragoza, España.
En el presente trabajo se analizó el desempeño competitivo de las seis principales frutas exportadas por la Argentina (manzanas, peras, naranjas, mandarinas, limones y pomelos) en el mercado de importaciones de terceros países del Hemisferio Sur de la Unión Europea. Los métodos elegidos para medir el desempeño competitivo fueron el Boston Consulting Group (BCG) y la matriz refinada del BCG teniendo en cuenta a la modificación realizada por Viaene-Gellynck. Se trabajó con datos de volúmenes de importaciones a la Unión Europea para la Europa de los 12 (Fuente: EUROSTAT) para cada una de las frutas analizadas, durante el período 1993-1997. De acuerdo con los resultados obtenidos, se discute la- competitividad de cada una de las especies analizadas y el alcance de cada uno de los métodos en determinar el desempeño competitivo. Ambos métodos coincidieron en señalar alta competitividad en limones y peras y baja en naranjas y pomelos. En manzanas, los resultados fueron divergentes. En mandarinas, el BCG detectó pobre competitividad en el grupo de las Clementinas y adecuada en el resto de las variedades pero, Viaene-Gellynck determinó baja competitividad para las mandarinas en su conjunto.
grafs., tbls.
description Fil: Cohen, Gloria Virginia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2000coheng
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2000coheng
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.20, no.3
409-419
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618859666997248
score 13.070432