La respuesta de Argentina a la globalización: crecimiento impulsado por las exportaciones y etapas de la ISI
- Autores
- Catelén, Ana Laura
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo revisa la literatura sobre la reacción de Argentina a la globalización y su desempeño económico a lo largo de 100 años, a partir de 1870. Se consideran dos grandes etapas: el crecimiento impulsado por las exportaciones y la etapa proteccionista. En primer lugar, se muestra que el éxito de Argentina con el modelo agroexportador fue en cierto modo ilusorio, ya que el país no compartía los mismos atributos de las economías avanzadas de la época. Su acumulación de capital humano y físico era muy inferior a la de los países ricos y, por lo tanto, sus posibilidades de acumular factores en el futuro estarían fuertemente condicionadas. En segundo lugar, se repasan los rasgos principales de la etapa proteccionista, distinguiendo dos subetapas. La primera se caracteriza por una tendencia global, en la que los países se protegieron de los golpes de la Primera Guerra Mundial y de la crisis de los años treinta. La segunda corresponde a la política regional de proseguir la industrialización mediante la sustitución de las importaciones. Se hace hincapié en el tipo de estructura productiva construida durante estos años y sus consecuencias políticas y económicas. Finalmente, se hace un recorrido por los enfoques que explican el desempeño económico de Argentina a partir de las características institucionales y la acumulación de capital humano.
Fil: Catelén, Ana Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- V Jornadas Internacionales de Estudios de América Latina y el Caribe, Modalidad virtual [ARG], 27-29 octubre 2021. ISSN 2422-5568
- Materia
-
Globalización
Crecimiento Económico
Exportaciones
Proteccionismo
Desempeño Económico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3673
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_69d097129ca6ce38ee065d2dcd0afdfd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3673 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
La respuesta de Argentina a la globalización: crecimiento impulsado por las exportaciones y etapas de la ISICatelén, Ana LauraGlobalizaciónCrecimiento EconómicoExportacionesProteccionismoDesempeño EconómicoEste trabajo revisa la literatura sobre la reacción de Argentina a la globalización y su desempeño económico a lo largo de 100 años, a partir de 1870. Se consideran dos grandes etapas: el crecimiento impulsado por las exportaciones y la etapa proteccionista. En primer lugar, se muestra que el éxito de Argentina con el modelo agroexportador fue en cierto modo ilusorio, ya que el país no compartía los mismos atributos de las economías avanzadas de la época. Su acumulación de capital humano y físico era muy inferior a la de los países ricos y, por lo tanto, sus posibilidades de acumular factores en el futuro estarían fuertemente condicionadas. En segundo lugar, se repasan los rasgos principales de la etapa proteccionista, distinguiendo dos subetapas. La primera se caracteriza por una tendencia global, en la que los países se protegieron de los golpes de la Primera Guerra Mundial y de la crisis de los años treinta. La segunda corresponde a la política regional de proseguir la industrialización mediante la sustitución de las importaciones. Se hace hincapié en el tipo de estructura productiva construida durante estos años y sus consecuencias políticas y económicas. Finalmente, se hace un recorrido por los enfoques que explican el desempeño económico de Argentina a partir de las características institucionales y la acumulación de capital humano.Fil: Catelén, Ana Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3673/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3673/1/catelen-2021.pdf V Jornadas Internacionales de Estudios de América Latina y el Caribe, Modalidad virtual [ARG], 27-29 octubre 2021. ISSN 2422-5568 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaArgentina1870-1970info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-23T11:15:35Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3673instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-23 11:15:35.843Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La respuesta de Argentina a la globalización: crecimiento impulsado por las exportaciones y etapas de la ISI |
title |
La respuesta de Argentina a la globalización: crecimiento impulsado por las exportaciones y etapas de la ISI |
spellingShingle |
La respuesta de Argentina a la globalización: crecimiento impulsado por las exportaciones y etapas de la ISI Catelén, Ana Laura Globalización Crecimiento Económico Exportaciones Proteccionismo Desempeño Económico |
title_short |
La respuesta de Argentina a la globalización: crecimiento impulsado por las exportaciones y etapas de la ISI |
title_full |
La respuesta de Argentina a la globalización: crecimiento impulsado por las exportaciones y etapas de la ISI |
title_fullStr |
La respuesta de Argentina a la globalización: crecimiento impulsado por las exportaciones y etapas de la ISI |
title_full_unstemmed |
La respuesta de Argentina a la globalización: crecimiento impulsado por las exportaciones y etapas de la ISI |
title_sort |
La respuesta de Argentina a la globalización: crecimiento impulsado por las exportaciones y etapas de la ISI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Catelén, Ana Laura |
author |
Catelén, Ana Laura |
author_facet |
Catelén, Ana Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Globalización Crecimiento Económico Exportaciones Proteccionismo Desempeño Económico |
topic |
Globalización Crecimiento Económico Exportaciones Proteccionismo Desempeño Económico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo revisa la literatura sobre la reacción de Argentina a la globalización y su desempeño económico a lo largo de 100 años, a partir de 1870. Se consideran dos grandes etapas: el crecimiento impulsado por las exportaciones y la etapa proteccionista. En primer lugar, se muestra que el éxito de Argentina con el modelo agroexportador fue en cierto modo ilusorio, ya que el país no compartía los mismos atributos de las economías avanzadas de la época. Su acumulación de capital humano y físico era muy inferior a la de los países ricos y, por lo tanto, sus posibilidades de acumular factores en el futuro estarían fuertemente condicionadas. En segundo lugar, se repasan los rasgos principales de la etapa proteccionista, distinguiendo dos subetapas. La primera se caracteriza por una tendencia global, en la que los países se protegieron de los golpes de la Primera Guerra Mundial y de la crisis de los años treinta. La segunda corresponde a la política regional de proseguir la industrialización mediante la sustitución de las importaciones. Se hace hincapié en el tipo de estructura productiva construida durante estos años y sus consecuencias políticas y económicas. Finalmente, se hace un recorrido por los enfoques que explican el desempeño económico de Argentina a partir de las características institucionales y la acumulación de capital humano. Fil: Catelén, Ana Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
Este trabajo revisa la literatura sobre la reacción de Argentina a la globalización y su desempeño económico a lo largo de 100 años, a partir de 1870. Se consideran dos grandes etapas: el crecimiento impulsado por las exportaciones y la etapa proteccionista. En primer lugar, se muestra que el éxito de Argentina con el modelo agroexportador fue en cierto modo ilusorio, ya que el país no compartía los mismos atributos de las economías avanzadas de la época. Su acumulación de capital humano y físico era muy inferior a la de los países ricos y, por lo tanto, sus posibilidades de acumular factores en el futuro estarían fuertemente condicionadas. En segundo lugar, se repasan los rasgos principales de la etapa proteccionista, distinguiendo dos subetapas. La primera se caracteriza por una tendencia global, en la que los países se protegieron de los golpes de la Primera Guerra Mundial y de la crisis de los años treinta. La segunda corresponde a la política regional de proseguir la industrialización mediante la sustitución de las importaciones. Se hace hincapié en el tipo de estructura productiva construida durante estos años y sus consecuencias políticas y económicas. Finalmente, se hace un recorrido por los enfoques que explican el desempeño económico de Argentina a partir de las características institucionales y la acumulación de capital humano. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3673/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3673/1/catelen-2021.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3673/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3673/1/catelen-2021.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina 1870-1970 |
dc.source.none.fl_str_mv |
V Jornadas Internacionales de Estudios de América Latina y el Caribe, Modalidad virtual [ARG], 27-29 octubre 2021. ISSN 2422-5568 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1846785049895108608 |
score |
12.982451 |