Efecto de la temperatura y la profundidad de siembra sobre la duración de la etapa siembra emergencia en lino (Linum ussitatisimum L.)

Autores
Sorlino, Daniel Marcelo
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sorlino, Daniel Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.
Se realizó el reprocesamiento de los datos de Durand et al., 1967, para obtener las temperaturas cardinales para la fase de siembra a emergencia en lino mediante un nuevo análisis de tipo linear. La temperatura base encontrada fue de 2ºC, la temperatura óptima estuvo entre 24,5ºC y 30,8ºC y la temperatura máxima fue de 43,1ºC. El tiempo térmico de la etapa fue de 45ºC. El efecto de la profundidad de siembra estudiado en laboratorio, mostró que la plántula necesita un promedio de 6,9ºCd-cm para emerger. Es necesaria mayor investigación para determinar la influencia del tipo de suelo sobre la duración de esta fase.
grafs.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.21, no.2
129-134
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
LINUM USITATISSIMUM
LINO
GERMINACION
EMERGENCIA
TEMPERATURA
PROFUNDIDAD DE SIEMBRA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2001sorlinod

id FAUBA_6469728ee5953c7fcaee389893e392d3
oai_identifier_str snrd:2001sorlinod
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Efecto de la temperatura y la profundidad de siembra sobre la duración de la etapa siembra emergencia en lino (Linum ussitatisimum L.)Sorlino, Daniel MarceloLINUM USITATISSIMUMLINOGERMINACIONEMERGENCIATEMPERATURAPROFUNDIDAD DE SIEMBRAFil: Sorlino, Daniel Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.Se realizó el reprocesamiento de los datos de Durand et al., 1967, para obtener las temperaturas cardinales para la fase de siembra a emergencia en lino mediante un nuevo análisis de tipo linear. La temperatura base encontrada fue de 2ºC, la temperatura óptima estuvo entre 24,5ºC y 30,8ºC y la temperatura máxima fue de 43,1ºC. El tiempo térmico de la etapa fue de 45ºC. El efecto de la profundidad de siembra estudiado en laboratorio, mostró que la plántula necesita un promedio de 6,9ºCd-cm para emerger. Es necesaria mayor investigación para determinar la influencia del tipo de suelo sobre la duración de esta fase.grafs.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2001articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2001sorlinodRevista de la Facultad de AgronomíaVol.21, no.2129-134http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-16T09:29:04Zsnrd:2001sorlinodinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-16 09:29:05.023FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la temperatura y la profundidad de siembra sobre la duración de la etapa siembra emergencia en lino (Linum ussitatisimum L.)
title Efecto de la temperatura y la profundidad de siembra sobre la duración de la etapa siembra emergencia en lino (Linum ussitatisimum L.)
spellingShingle Efecto de la temperatura y la profundidad de siembra sobre la duración de la etapa siembra emergencia en lino (Linum ussitatisimum L.)
Sorlino, Daniel Marcelo
LINUM USITATISSIMUM
LINO
GERMINACION
EMERGENCIA
TEMPERATURA
PROFUNDIDAD DE SIEMBRA
title_short Efecto de la temperatura y la profundidad de siembra sobre la duración de la etapa siembra emergencia en lino (Linum ussitatisimum L.)
title_full Efecto de la temperatura y la profundidad de siembra sobre la duración de la etapa siembra emergencia en lino (Linum ussitatisimum L.)
title_fullStr Efecto de la temperatura y la profundidad de siembra sobre la duración de la etapa siembra emergencia en lino (Linum ussitatisimum L.)
title_full_unstemmed Efecto de la temperatura y la profundidad de siembra sobre la duración de la etapa siembra emergencia en lino (Linum ussitatisimum L.)
title_sort Efecto de la temperatura y la profundidad de siembra sobre la duración de la etapa siembra emergencia en lino (Linum ussitatisimum L.)
dc.creator.none.fl_str_mv Sorlino, Daniel Marcelo
author Sorlino, Daniel Marcelo
author_facet Sorlino, Daniel Marcelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LINUM USITATISSIMUM
LINO
GERMINACION
EMERGENCIA
TEMPERATURA
PROFUNDIDAD DE SIEMBRA
topic LINUM USITATISSIMUM
LINO
GERMINACION
EMERGENCIA
TEMPERATURA
PROFUNDIDAD DE SIEMBRA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sorlino, Daniel Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.
Se realizó el reprocesamiento de los datos de Durand et al., 1967, para obtener las temperaturas cardinales para la fase de siembra a emergencia en lino mediante un nuevo análisis de tipo linear. La temperatura base encontrada fue de 2ºC, la temperatura óptima estuvo entre 24,5ºC y 30,8ºC y la temperatura máxima fue de 43,1ºC. El tiempo térmico de la etapa fue de 45ºC. El efecto de la profundidad de siembra estudiado en laboratorio, mostró que la plántula necesita un promedio de 6,9ºCd-cm para emerger. Es necesaria mayor investigación para determinar la influencia del tipo de suelo sobre la duración de esta fase.
grafs.
description Fil: Sorlino, Daniel Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2001sorlinod
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2001sorlinod
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.21, no.2
129-134
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1846142993228103680
score 12.712165