Dinámica de la floración y la abscisión de órganos reproductivos en lino
- Autores
- Sorlino, Daniel Marcelo; Giménez, Patricia Irene; Babboni, Martín
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sorlino, Daniel Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Giménez, Patricia Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Babboni, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.
La facilidad del conteo de flores en lino permitió caracterizar la dinámica de la floración en condiciones cambiantes de fecha de siembra (5 fechas) y con distintos cultivares (4 cultivares). La floración redujo su duración y su magnitud a medida que se atrasó la fecha de siembra perdiendo su capacidad de compensar situaciones potenciales de estrés y afectando el número de órganos reproductivos producidos. Las tasas de floración máxima variaron entre cultivares. La dinámica de la abscisión de órganos siguió a la de floración en su formato. Los valores máximos de abscisión observados a campo fueron de 43 por ciento y 48 por ciento en tanto que en condiciones potenciales ese valor varió entre 27 por ciento y 32 por ciento. El sombreo del canopeo en diferentes períodos a lo largo del ciclo permitió establecer los momentos que favorecieron la máxima abscisión y establecer algunos mecanismos compensatorios que posee la planta ante situaciones de estrés que puedieran generarse en distintos momentos del ciclo.
grafs. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.24, no.3
211-216
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
LINUM USITATISSIMUM
FENOLOGIA
FLORACION
ABSCISION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2004sorlinodm
Ver los metadatos del registro completo
| id |
FAUBA_41d07a7019e502339686c3b7ec4e5022 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
snrd:2004sorlinodm |
| network_acronym_str |
FAUBA |
| repository_id_str |
2729 |
| network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| spelling |
Dinámica de la floración y la abscisión de órganos reproductivos en linoSorlino, Daniel MarceloGiménez, Patricia IreneBabboni, MartínLINUM USITATISSIMUMFENOLOGIAFLORACIONABSCISIONFil: Sorlino, Daniel Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.Fil: Giménez, Patricia Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.Fil: Babboni, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.La facilidad del conteo de flores en lino permitió caracterizar la dinámica de la floración en condiciones cambiantes de fecha de siembra (5 fechas) y con distintos cultivares (4 cultivares). La floración redujo su duración y su magnitud a medida que se atrasó la fecha de siembra perdiendo su capacidad de compensar situaciones potenciales de estrés y afectando el número de órganos reproductivos producidos. Las tasas de floración máxima variaron entre cultivares. La dinámica de la abscisión de órganos siguió a la de floración en su formato. Los valores máximos de abscisión observados a campo fueron de 43 por ciento y 48 por ciento en tanto que en condiciones potenciales ese valor varió entre 27 por ciento y 32 por ciento. El sombreo del canopeo en diferentes períodos a lo largo del ciclo permitió establecer los momentos que favorecieron la máxima abscisión y establecer algunos mecanismos compensatorios que posee la planta ante situaciones de estrés que puedieran generarse en distintos momentos del ciclo.grafs.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2004articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2004sorlinodmRevista de la Facultad de AgronomíaVol.24, no.3211-216http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-16T09:28:30Zsnrd:2004sorlinodminstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-16 09:28:31.623FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Dinámica de la floración y la abscisión de órganos reproductivos en lino |
| title |
Dinámica de la floración y la abscisión de órganos reproductivos en lino |
| spellingShingle |
Dinámica de la floración y la abscisión de órganos reproductivos en lino Sorlino, Daniel Marcelo LINUM USITATISSIMUM FENOLOGIA FLORACION ABSCISION |
| title_short |
Dinámica de la floración y la abscisión de órganos reproductivos en lino |
| title_full |
Dinámica de la floración y la abscisión de órganos reproductivos en lino |
| title_fullStr |
Dinámica de la floración y la abscisión de órganos reproductivos en lino |
| title_full_unstemmed |
Dinámica de la floración y la abscisión de órganos reproductivos en lino |
| title_sort |
Dinámica de la floración y la abscisión de órganos reproductivos en lino |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sorlino, Daniel Marcelo Giménez, Patricia Irene Babboni, Martín |
| author |
Sorlino, Daniel Marcelo |
| author_facet |
Sorlino, Daniel Marcelo Giménez, Patricia Irene Babboni, Martín |
| author_role |
author |
| author2 |
Giménez, Patricia Irene Babboni, Martín |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
LINUM USITATISSIMUM FENOLOGIA FLORACION ABSCISION |
| topic |
LINUM USITATISSIMUM FENOLOGIA FLORACION ABSCISION |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sorlino, Daniel Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina. Fil: Giménez, Patricia Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina. Fil: Babboni, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina. La facilidad del conteo de flores en lino permitió caracterizar la dinámica de la floración en condiciones cambiantes de fecha de siembra (5 fechas) y con distintos cultivares (4 cultivares). La floración redujo su duración y su magnitud a medida que se atrasó la fecha de siembra perdiendo su capacidad de compensar situaciones potenciales de estrés y afectando el número de órganos reproductivos producidos. Las tasas de floración máxima variaron entre cultivares. La dinámica de la abscisión de órganos siguió a la de floración en su formato. Los valores máximos de abscisión observados a campo fueron de 43 por ciento y 48 por ciento en tanto que en condiciones potenciales ese valor varió entre 27 por ciento y 32 por ciento. El sombreo del canopeo en diferentes períodos a lo largo del ciclo permitió establecer los momentos que favorecieron la máxima abscisión y establecer algunos mecanismos compensatorios que posee la planta ante situaciones de estrés que puedieran generarse en distintos momentos del ciclo. grafs. |
| description |
Fil: Sorlino, Daniel Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina. |
| publishDate |
2004 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2004sorlinodm |
| identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
| url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2004sorlinodm |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.24, no.3 211-216 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
| _version_ |
1846142985074376705 |
| score |
12.712165 |