Nitrous oxide emission estimation from managed soils in Argentina : differences between IPCC 2006 guidelines and the IPCC 2019 refinement

Autores
Said, Andrés; Beltrán, Marcelo Javier; Vázquez Amábile, Gabriel G.
Año de publicación
2022
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Said, Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Said, Andrés. Argentina. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Beltrán, Marcelo Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Beltrán, Marcelo Javier. Universidad de San Antonio de Areco (UNSADA). Instituto de Suelos. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Vázquez Amábile, Gabriel G. Universidad de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Buenos Aires, Argentina.
Según las directrices del IPCC de 2006, las emisiones totales de gases de efecto invernadero (GEI) en 2016 se estimaron en 364 MtCO2eq en Argentina, representando el óxido nitroso (N2O) de los suelos gestionados el 12% de estas emisiones. El refinamiento 2019 de las Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios de GEI proporciona una base científica sólida y actualizada para respaldar la preparación y la mejora continua de las estimaciones. El objetivo de este artículo es realizar un estudio teórico para estimar las emisiones de óxido nitroso de suelos gestionados, utilizando el refinamiento del IPCC 2019 y compararlo con la metodología utilizada actualmente para los inventarios nacionales de GEI (IPCC 2006) en Argentina. Las fuentes de nitrógeno contabilizadas que generan emisiones de GEI fueron: (i) fertilizante sintético, (ii) residuos de cultivos, (iii) mineralización de materia orgánica del suelo, (iv) orina y estiércol de animales de pastoreo, (v) fertilizante orgánico. La aplicación de los factores del refinamiento del IPCC 2019 tendría un impacto significativo en la estimación de las emisiones de óxido nitroso (N2O). En comparación con las directrices del IPCC 2006, la aplicación de estos factores en Argentina llevaría a disminuir las emisiones de suelos manejados en 18,95 MtCO2eq, lo que representa una reducción del 46% para esta categoría. Esta reducción sería significativa en los inventarios de GEI de Argentina (en aproximadamente un 5%), y posiblemente en los inventarios de GEI de otros países con economías similares. Estos cambios podrían afectar la priorización de acciones de mitigación para las categorías analizadas, al considerar costos y beneficios.
tbls., grafs.
Fuente
Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.42, no.2
13-23
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
OXIDO NITROSO
EMISION DE CONTAMINANTES
GASES DE EFECTO INVERNADERO
SUELOS AGRICOLAS
DEGRADACION DEL SUELO
POLUCION DEL SUELO
POLUCION DEL AIRE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2022saidandres

id FAUBA_627e9abc2ed590515fd79dc6b6a20422
oai_identifier_str snrd:2022saidandres
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Nitrous oxide emission estimation from managed soils in Argentina : differences between IPCC 2006 guidelines and the IPCC 2019 refinementSaid, AndrésBeltrán, Marcelo JavierVázquez Amábile, Gabriel G.OXIDO NITROSOEMISION DE CONTAMINANTESGASES DE EFECTO INVERNADEROSUELOS AGRICOLASDEGRADACION DEL SUELOPOLUCION DEL SUELOPOLUCION DEL AIREFil: Said, Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.Fil: Said, Andrés. Argentina. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Buenos Aires, Argentina.Fil: Beltrán, Marcelo Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos. Buenos Aires, Argentina.Fil: Beltrán, Marcelo Javier. Universidad de San Antonio de Areco (UNSADA). Instituto de Suelos. Buenos Aires, Argentina.Fil: Vázquez Amábile, Gabriel G. Universidad de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Buenos Aires, Argentina.Según las directrices del IPCC de 2006, las emisiones totales de gases de efecto invernadero (GEI) en 2016 se estimaron en 364 MtCO2eq en Argentina, representando el óxido nitroso (N2O) de los suelos gestionados el 12% de estas emisiones. El refinamiento 2019 de las Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios de GEI proporciona una base científica sólida y actualizada para respaldar la preparación y la mejora continua de las estimaciones. El objetivo de este artículo es realizar un estudio teórico para estimar las emisiones de óxido nitroso de suelos gestionados, utilizando el refinamiento del IPCC 2019 y compararlo con la metodología utilizada actualmente para los inventarios nacionales de GEI (IPCC 2006) en Argentina. Las fuentes de nitrógeno contabilizadas que generan emisiones de GEI fueron: (i) fertilizante sintético, (ii) residuos de cultivos, (iii) mineralización de materia orgánica del suelo, (iv) orina y estiércol de animales de pastoreo, (v) fertilizante orgánico. La aplicación de los factores del refinamiento del IPCC 2019 tendría un impacto significativo en la estimación de las emisiones de óxido nitroso (N2O). En comparación con las directrices del IPCC 2006, la aplicación de estos factores en Argentina llevaría a disminuir las emisiones de suelos manejados en 18,95 MtCO2eq, lo que representa una reducción del 46% para esta categoría. Esta reducción sería significativa en los inventarios de GEI de Argentina (en aproximadamente un 5%), y posiblemente en los inventarios de GEI de otros países con economías similares. Estos cambios podrían afectar la priorización de acciones de mitigación para las categorías analizadas, al considerar costos y beneficios.tbls., grafs.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2022articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:2344-9039 (en línea)issn:2314-2243 (impreso)http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2022saidandresAgronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos AiresVol.42, no.213-23http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaengARGinfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:44:18Zsnrd:2022saidandresinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:44:19.642FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nitrous oxide emission estimation from managed soils in Argentina : differences between IPCC 2006 guidelines and the IPCC 2019 refinement
title Nitrous oxide emission estimation from managed soils in Argentina : differences between IPCC 2006 guidelines and the IPCC 2019 refinement
spellingShingle Nitrous oxide emission estimation from managed soils in Argentina : differences between IPCC 2006 guidelines and the IPCC 2019 refinement
Said, Andrés
OXIDO NITROSO
EMISION DE CONTAMINANTES
GASES DE EFECTO INVERNADERO
SUELOS AGRICOLAS
DEGRADACION DEL SUELO
POLUCION DEL SUELO
POLUCION DEL AIRE
title_short Nitrous oxide emission estimation from managed soils in Argentina : differences between IPCC 2006 guidelines and the IPCC 2019 refinement
title_full Nitrous oxide emission estimation from managed soils in Argentina : differences between IPCC 2006 guidelines and the IPCC 2019 refinement
title_fullStr Nitrous oxide emission estimation from managed soils in Argentina : differences between IPCC 2006 guidelines and the IPCC 2019 refinement
title_full_unstemmed Nitrous oxide emission estimation from managed soils in Argentina : differences between IPCC 2006 guidelines and the IPCC 2019 refinement
title_sort Nitrous oxide emission estimation from managed soils in Argentina : differences between IPCC 2006 guidelines and the IPCC 2019 refinement
dc.creator.none.fl_str_mv Said, Andrés
Beltrán, Marcelo Javier
Vázquez Amábile, Gabriel G.
author Said, Andrés
author_facet Said, Andrés
Beltrán, Marcelo Javier
Vázquez Amábile, Gabriel G.
author_role author
author2 Beltrán, Marcelo Javier
Vázquez Amábile, Gabriel G.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv OXIDO NITROSO
EMISION DE CONTAMINANTES
GASES DE EFECTO INVERNADERO
SUELOS AGRICOLAS
DEGRADACION DEL SUELO
POLUCION DEL SUELO
POLUCION DEL AIRE
topic OXIDO NITROSO
EMISION DE CONTAMINANTES
GASES DE EFECTO INVERNADERO
SUELOS AGRICOLAS
DEGRADACION DEL SUELO
POLUCION DEL SUELO
POLUCION DEL AIRE
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Said, Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Said, Andrés. Argentina. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Beltrán, Marcelo Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Beltrán, Marcelo Javier. Universidad de San Antonio de Areco (UNSADA). Instituto de Suelos. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Vázquez Amábile, Gabriel G. Universidad de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Buenos Aires, Argentina.
Según las directrices del IPCC de 2006, las emisiones totales de gases de efecto invernadero (GEI) en 2016 se estimaron en 364 MtCO2eq en Argentina, representando el óxido nitroso (N2O) de los suelos gestionados el 12% de estas emisiones. El refinamiento 2019 de las Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios de GEI proporciona una base científica sólida y actualizada para respaldar la preparación y la mejora continua de las estimaciones. El objetivo de este artículo es realizar un estudio teórico para estimar las emisiones de óxido nitroso de suelos gestionados, utilizando el refinamiento del IPCC 2019 y compararlo con la metodología utilizada actualmente para los inventarios nacionales de GEI (IPCC 2006) en Argentina. Las fuentes de nitrógeno contabilizadas que generan emisiones de GEI fueron: (i) fertilizante sintético, (ii) residuos de cultivos, (iii) mineralización de materia orgánica del suelo, (iv) orina y estiércol de animales de pastoreo, (v) fertilizante orgánico. La aplicación de los factores del refinamiento del IPCC 2019 tendría un impacto significativo en la estimación de las emisiones de óxido nitroso (N2O). En comparación con las directrices del IPCC 2006, la aplicación de estos factores en Argentina llevaría a disminuir las emisiones de suelos manejados en 18,95 MtCO2eq, lo que representa una reducción del 46% para esta categoría. Esta reducción sería significativa en los inventarios de GEI de Argentina (en aproximadamente un 5%), y posiblemente en los inventarios de GEI de otros países con economías similares. Estos cambios podrían afectar la priorización de acciones de mitigación para las categorías analizadas, al considerar costos y beneficios.
tbls., grafs.
description Fil: Said, Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:2344-9039 (en línea)
issn:2314-2243 (impreso)
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2022saidandres
identifier_str_mv issn:2344-9039 (en línea)
issn:2314-2243 (impreso)
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2022saidandres
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.42, no.2
13-23
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1842340866999451648
score 12.623145