Procesos de intervención estatal en el marco del desarrollo rural : El caso del territorio de influencia de la Comisión de Fomento de Manzano Amargo, provincia de Neuquén
- Autores
- Mikuc, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cowan Ros, Carlos Javier
Easdale, Marcos H. - Descripción
- Fil: Mikuc, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
La presente tesis propone comprender los diversos modos de vinculación y participación que se ponen en juego cuando los pobladores rurales son objeto de intervención de agencias públicas de desarrollo rural. El estudio se desarrolló utilizando metodología cualitativa y bajo un enfoque etnográfico, contemplando como estrategia de investigación el estudio de caso. Se abordó el caso del territorio de influencia de la Comisión de Fomento de Manzano Amargo, ubicada en el departamento Minas, al norte de la provincia de Neuquén. En este territorio tiene sede la Cooperativa Paraíso del Norte, organización a través de la que se canalizan la mayor parte de las acciones de las agencias públicas de desarrollo rural. Se constata en terreno que la vinculación de los pobladores con esta asociación es una expresión particular, y seguramente la más importante, de la vinculación con las instituciones públicas de desarrollo rural, hecho que motoriza a que en el presente trabajo se analice lo que ocurre específicamente en el seno de esta organización. Por otro lado, se observa que la vinculación y participación de los pobladores rurales de Manzano Amargo en procesos organizativos está influenciada por factores tales como motivaciones, estrategias de reproducción social, redes de relaciones y limitantes propias de los pobladores, así como también por el accionar presente y pasado de los representantes de las instituciones públicas. Una de las principales conclusiones de la tesis es que todos los pobladores dedicados a actividades agropecuarias establecen vínculos en el marco de las actividades cooperativas y, a través esos vínculos, se relacionan con la institucionalidad pública. A pesar de estos vínculos, pocos son los pobladores que participan activamente en lasinstancias organizativas de la Cooperativa, expresando en sus discursos y acciones escasa pertenencia y falta de apropiación para con la asociación.
136 p. : tbls., mapas
Maestría en Desarrollo Rural - Materia
-
DESARROLLO RURAL
CAMPESINADO
POBLACION RURAL
COOPERATIVAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2017mikucjuanpablo
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_5bd719ead87af3dcc03738a598fa16f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2017mikucjuanpablo |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Procesos de intervención estatal en el marco del desarrollo rural : El caso del territorio de influencia de la Comisión de Fomento de Manzano Amargo, provincia de NeuquénMikuc, Juan PabloDESARROLLO RURALCAMPESINADOPOBLACION RURALCOOPERATIVASFil: Mikuc, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.La presente tesis propone comprender los diversos modos de vinculación y participación que se ponen en juego cuando los pobladores rurales son objeto de intervención de agencias públicas de desarrollo rural. El estudio se desarrolló utilizando metodología cualitativa y bajo un enfoque etnográfico, contemplando como estrategia de investigación el estudio de caso. Se abordó el caso del territorio de influencia de la Comisión de Fomento de Manzano Amargo, ubicada en el departamento Minas, al norte de la provincia de Neuquén. En este territorio tiene sede la Cooperativa Paraíso del Norte, organización a través de la que se canalizan la mayor parte de las acciones de las agencias públicas de desarrollo rural. Se constata en terreno que la vinculación de los pobladores con esta asociación es una expresión particular, y seguramente la más importante, de la vinculación con las instituciones públicas de desarrollo rural, hecho que motoriza a que en el presente trabajo se analice lo que ocurre específicamente en el seno de esta organización. Por otro lado, se observa que la vinculación y participación de los pobladores rurales de Manzano Amargo en procesos organizativos está influenciada por factores tales como motivaciones, estrategias de reproducción social, redes de relaciones y limitantes propias de los pobladores, así como también por el accionar presente y pasado de los representantes de las instituciones públicas. Una de las principales conclusiones de la tesis es que todos los pobladores dedicados a actividades agropecuarias establecen vínculos en el marco de las actividades cooperativas y, a través esos vínculos, se relacionan con la institucionalidad pública. A pesar de estos vínculos, pocos son los pobladores que participan activamente en lasinstancias organizativas de la Cooperativa, expresando en sus discursos y acciones escasa pertenencia y falta de apropiación para con la asociación.136 p. : tbls., mapasMaestría en Desarrollo RuralUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaCowan Ros, Carlos JavierEasdale, Marcos H.2017masterThesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2017mikucjuanpablospa1001450Neuquén (province)info:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-09-29T13:41:24Zsnrd:2017mikucjuanpabloinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:25.837FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos de intervención estatal en el marco del desarrollo rural : El caso del territorio de influencia de la Comisión de Fomento de Manzano Amargo, provincia de Neuquén |
title |
Procesos de intervención estatal en el marco del desarrollo rural : El caso del territorio de influencia de la Comisión de Fomento de Manzano Amargo, provincia de Neuquén |
spellingShingle |
Procesos de intervención estatal en el marco del desarrollo rural : El caso del territorio de influencia de la Comisión de Fomento de Manzano Amargo, provincia de Neuquén Mikuc, Juan Pablo DESARROLLO RURAL CAMPESINADO POBLACION RURAL COOPERATIVAS |
title_short |
Procesos de intervención estatal en el marco del desarrollo rural : El caso del territorio de influencia de la Comisión de Fomento de Manzano Amargo, provincia de Neuquén |
title_full |
Procesos de intervención estatal en el marco del desarrollo rural : El caso del territorio de influencia de la Comisión de Fomento de Manzano Amargo, provincia de Neuquén |
title_fullStr |
Procesos de intervención estatal en el marco del desarrollo rural : El caso del territorio de influencia de la Comisión de Fomento de Manzano Amargo, provincia de Neuquén |
title_full_unstemmed |
Procesos de intervención estatal en el marco del desarrollo rural : El caso del territorio de influencia de la Comisión de Fomento de Manzano Amargo, provincia de Neuquén |
title_sort |
Procesos de intervención estatal en el marco del desarrollo rural : El caso del territorio de influencia de la Comisión de Fomento de Manzano Amargo, provincia de Neuquén |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mikuc, Juan Pablo |
author |
Mikuc, Juan Pablo |
author_facet |
Mikuc, Juan Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cowan Ros, Carlos Javier Easdale, Marcos H. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESARROLLO RURAL CAMPESINADO POBLACION RURAL COOPERATIVAS |
topic |
DESARROLLO RURAL CAMPESINADO POBLACION RURAL COOPERATIVAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mikuc, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. La presente tesis propone comprender los diversos modos de vinculación y participación que se ponen en juego cuando los pobladores rurales son objeto de intervención de agencias públicas de desarrollo rural. El estudio se desarrolló utilizando metodología cualitativa y bajo un enfoque etnográfico, contemplando como estrategia de investigación el estudio de caso. Se abordó el caso del territorio de influencia de la Comisión de Fomento de Manzano Amargo, ubicada en el departamento Minas, al norte de la provincia de Neuquén. En este territorio tiene sede la Cooperativa Paraíso del Norte, organización a través de la que se canalizan la mayor parte de las acciones de las agencias públicas de desarrollo rural. Se constata en terreno que la vinculación de los pobladores con esta asociación es una expresión particular, y seguramente la más importante, de la vinculación con las instituciones públicas de desarrollo rural, hecho que motoriza a que en el presente trabajo se analice lo que ocurre específicamente en el seno de esta organización. Por otro lado, se observa que la vinculación y participación de los pobladores rurales de Manzano Amargo en procesos organizativos está influenciada por factores tales como motivaciones, estrategias de reproducción social, redes de relaciones y limitantes propias de los pobladores, así como también por el accionar presente y pasado de los representantes de las instituciones públicas. Una de las principales conclusiones de la tesis es que todos los pobladores dedicados a actividades agropecuarias establecen vínculos en el marco de las actividades cooperativas y, a través esos vínculos, se relacionan con la institucionalidad pública. A pesar de estos vínculos, pocos son los pobladores que participan activamente en lasinstancias organizativas de la Cooperativa, expresando en sus discursos y acciones escasa pertenencia y falta de apropiación para con la asociación. 136 p. : tbls., mapas Maestría en Desarrollo Rural |
description |
Fil: Mikuc, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
masterThesis info:eu-repo/semantics/masterThesis acceptedVersion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2017mikucjuanpablo |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2017mikucjuanpablo |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001450 Neuquén (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618856723644417 |
score |
13.070432 |