Cambios en la biodisponibilidad de cromo en un suelo inducidos por la incorporación de materia orgánica

Autores
Barros, María Josefina; Rendina, Alicia Elena; Fabrizio de Iorio, Alicia Rosa
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Barros, María Josefina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rendina, Alicia Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Fabrizio de Iorio, Alicia Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina.
Con el objeto de determinar la efectividad de la incorporación de enmiendas orgánicas de distintos orígenes para modificar la biodisponibilidad del cromo en un suelo contaminado, se cultivaron plantas de lechuga (Lactuca sativa var. capitata) en macetas con un suelo derivado de sedimentos dragados del fondo del cauce del río Reconquista (Pcia. de Buenos Aires) cuya concentración de Cr total fue de 1.510 mg kg-1 y en el que no se detectó Cr (VI). El suelo se mezcló en proporciones 5 y 10 por ciento (p-p) con materiales orgánicos con diferente grado de humificación: turba (T) de Sphagnum (relacion C/N: 79,6), compost de contenido ruminal (CR) (relación C/N: 24,5) y lombricompuesto de contenido ruminal (LCR) (relación C/N: 11,1). No se observaron mejoras en los rendimientos de las plantas por el agregado de las enmientas, pero la incorporación de materia orgánica produjo una disminución de la biodisponibilidad del cromo y una mayor asociación del metal con la materia orgánica. El agregado de enmiendas orgánicas disminuyó la concentración de cromo en la biomasa aérea de las plantas de lechuga, siendo el tratamiento con material orgánico de mayor grado de humificación (10 por ciento de LCR) el que produjo la menor concentración de cromo en hojas.
grafs., tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.25, no.2
145-151
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
BIODISPONIBILIDAD
CROMO
ENMIENDAS ORGANICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2005barrosmj2

id FAUBA_57a094fc12ef907d6b99d67dfd49788f
oai_identifier_str snrd:2005barrosmj2
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Cambios en la biodisponibilidad de cromo en un suelo inducidos por la incorporación de materia orgánicaBarros, María JosefinaRendina, Alicia ElenaFabrizio de Iorio, Alicia RosaBIODISPONIBILIDADCROMOENMIENDAS ORGANICASFil: Barros, María Josefina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina.Fil: Rendina, Alicia Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina.Fil: Fabrizio de Iorio, Alicia Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina.Con el objeto de determinar la efectividad de la incorporación de enmiendas orgánicas de distintos orígenes para modificar la biodisponibilidad del cromo en un suelo contaminado, se cultivaron plantas de lechuga (Lactuca sativa var. capitata) en macetas con un suelo derivado de sedimentos dragados del fondo del cauce del río Reconquista (Pcia. de Buenos Aires) cuya concentración de Cr total fue de 1.510 mg kg-1 y en el que no se detectó Cr (VI). El suelo se mezcló en proporciones 5 y 10 por ciento (p-p) con materiales orgánicos con diferente grado de humificación: turba (T) de Sphagnum (relacion C/N: 79,6), compost de contenido ruminal (CR) (relación C/N: 24,5) y lombricompuesto de contenido ruminal (LCR) (relación C/N: 11,1). No se observaron mejoras en los rendimientos de las plantas por el agregado de las enmientas, pero la incorporación de materia orgánica produjo una disminución de la biodisponibilidad del cromo y una mayor asociación del metal con la materia orgánica. El agregado de enmiendas orgánicas disminuyó la concentración de cromo en la biomasa aérea de las plantas de lechuga, siendo el tratamiento con material orgánico de mayor grado de humificación (10 por ciento de LCR) el que produjo la menor concentración de cromo en hojas.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2005articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2005barrosmj2Revista de la Facultad de AgronomíaVol.25, no.2145-151http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:42:06Zsnrd:2005barrosmj2instacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:42:06.778FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios en la biodisponibilidad de cromo en un suelo inducidos por la incorporación de materia orgánica
title Cambios en la biodisponibilidad de cromo en un suelo inducidos por la incorporación de materia orgánica
spellingShingle Cambios en la biodisponibilidad de cromo en un suelo inducidos por la incorporación de materia orgánica
Barros, María Josefina
BIODISPONIBILIDAD
CROMO
ENMIENDAS ORGANICAS
title_short Cambios en la biodisponibilidad de cromo en un suelo inducidos por la incorporación de materia orgánica
title_full Cambios en la biodisponibilidad de cromo en un suelo inducidos por la incorporación de materia orgánica
title_fullStr Cambios en la biodisponibilidad de cromo en un suelo inducidos por la incorporación de materia orgánica
title_full_unstemmed Cambios en la biodisponibilidad de cromo en un suelo inducidos por la incorporación de materia orgánica
title_sort Cambios en la biodisponibilidad de cromo en un suelo inducidos por la incorporación de materia orgánica
dc.creator.none.fl_str_mv Barros, María Josefina
Rendina, Alicia Elena
Fabrizio de Iorio, Alicia Rosa
author Barros, María Josefina
author_facet Barros, María Josefina
Rendina, Alicia Elena
Fabrizio de Iorio, Alicia Rosa
author_role author
author2 Rendina, Alicia Elena
Fabrizio de Iorio, Alicia Rosa
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BIODISPONIBILIDAD
CROMO
ENMIENDAS ORGANICAS
topic BIODISPONIBILIDAD
CROMO
ENMIENDAS ORGANICAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Barros, María Josefina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rendina, Alicia Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Fabrizio de Iorio, Alicia Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina.
Con el objeto de determinar la efectividad de la incorporación de enmiendas orgánicas de distintos orígenes para modificar la biodisponibilidad del cromo en un suelo contaminado, se cultivaron plantas de lechuga (Lactuca sativa var. capitata) en macetas con un suelo derivado de sedimentos dragados del fondo del cauce del río Reconquista (Pcia. de Buenos Aires) cuya concentración de Cr total fue de 1.510 mg kg-1 y en el que no se detectó Cr (VI). El suelo se mezcló en proporciones 5 y 10 por ciento (p-p) con materiales orgánicos con diferente grado de humificación: turba (T) de Sphagnum (relacion C/N: 79,6), compost de contenido ruminal (CR) (relación C/N: 24,5) y lombricompuesto de contenido ruminal (LCR) (relación C/N: 11,1). No se observaron mejoras en los rendimientos de las plantas por el agregado de las enmientas, pero la incorporación de materia orgánica produjo una disminución de la biodisponibilidad del cromo y una mayor asociación del metal con la materia orgánica. El agregado de enmiendas orgánicas disminuyó la concentración de cromo en la biomasa aérea de las plantas de lechuga, siendo el tratamiento con material orgánico de mayor grado de humificación (10 por ciento de LCR) el que produjo la menor concentración de cromo en hojas.
grafs., tbls.
description Fil: Barros, María Josefina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2005barrosmj2
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2005barrosmj2
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.25, no.2
145-151
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618865371250688
score 13.070432