Las malezas del cultivo del maíz : su relación con el cultivo tradicional y un método de labranza mínima
- Autores
- León, Rolando Juan Carlos; Aron de Eilberg, Blanca
- Año de publicación
- 1970
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: León, Rolando Juan Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Biología y Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Aron de Eilberg, Blanca. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto de Botánica Agrícola. Castelar, Buenos Aires, Argentina.
Se presentan valores de densidad y cobertura de malezas obtenidos en un ensayo planeado para valorar un método de cultivo de maíz con la labranza mínima : siembra sobre la huella. Los mismos muestran una mayor implantación y una más alta cobertura de malezas en las parcelas obtenidas mediante labores tradicionales. En las correspondientes a siembra sobre la huella se observó una muy escasa densidad en los espacios entre hileras. Se dan además los resultados del análisis fitosociológico de las malezas presentes en el mismo ensayo. Dicho estudio permitió diferenciar dos subunidades en la comunidad de malezas presente : variante típica y variante Euphorbia-Portulaca. Ellas no guardan relación con los diferentes métodos de cultivo ensayados pero sí con los rendimientos de maíz obtenidos. En las parcelas correspondientes al cultivo tradicional la presencia de la variante Euphorbia-Portulaca coincidió con los rendimientos más bajos, mientras que en las correspondientes a labranza mínima, con los más altos.
tbls., grafs. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Vol.18, no.1
37-42 - Materia
-
MALEZAS
MAIZ
ZEA MAYS
AGRICULTURA TRADICIONAL
LABRANZA MINIMA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:rfav1970leonrjc
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_56e73c39e45c1b512613c837d06e3684 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:rfav1970leonrjc |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Las malezas del cultivo del maíz : su relación con el cultivo tradicional y un método de labranza mínimaLeón, Rolando Juan CarlosAron de Eilberg, BlancaMALEZASMAIZZEA MAYSAGRICULTURA TRADICIONALLABRANZA MINIMAFil: León, Rolando Juan Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Biología y Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina.Fil: Aron de Eilberg, Blanca. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto de Botánica Agrícola. Castelar, Buenos Aires, Argentina.Se presentan valores de densidad y cobertura de malezas obtenidos en un ensayo planeado para valorar un método de cultivo de maíz con la labranza mínima : siembra sobre la huella. Los mismos muestran una mayor implantación y una más alta cobertura de malezas en las parcelas obtenidas mediante labores tradicionales. En las correspondientes a siembra sobre la huella se observó una muy escasa densidad en los espacios entre hileras. Se dan además los resultados del análisis fitosociológico de las malezas presentes en el mismo ensayo. Dicho estudio permitió diferenciar dos subunidades en la comunidad de malezas presente : variante típica y variante Euphorbia-Portulaca. Ellas no guardan relación con los diferentes métodos de cultivo ensayados pero sí con los rendimientos de maíz obtenidos. En las parcelas correspondientes al cultivo tradicional la presencia de la variante Euphorbia-Portulaca coincidió con los rendimientos más bajos, mientras que en las correspondientes a labranza mínima, con los más altos.tbls., grafs.Universidad de Buenos Aires1970articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1970leonrjcRevista de la Facultad de Agronomía y VeterinariaVol.18, no.137-42reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:08Zsnrd:rfav1970leonrjcinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:09.82FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las malezas del cultivo del maíz : su relación con el cultivo tradicional y un método de labranza mínima |
title |
Las malezas del cultivo del maíz : su relación con el cultivo tradicional y un método de labranza mínima |
spellingShingle |
Las malezas del cultivo del maíz : su relación con el cultivo tradicional y un método de labranza mínima León, Rolando Juan Carlos MALEZAS MAIZ ZEA MAYS AGRICULTURA TRADICIONAL LABRANZA MINIMA |
title_short |
Las malezas del cultivo del maíz : su relación con el cultivo tradicional y un método de labranza mínima |
title_full |
Las malezas del cultivo del maíz : su relación con el cultivo tradicional y un método de labranza mínima |
title_fullStr |
Las malezas del cultivo del maíz : su relación con el cultivo tradicional y un método de labranza mínima |
title_full_unstemmed |
Las malezas del cultivo del maíz : su relación con el cultivo tradicional y un método de labranza mínima |
title_sort |
Las malezas del cultivo del maíz : su relación con el cultivo tradicional y un método de labranza mínima |
dc.creator.none.fl_str_mv |
León, Rolando Juan Carlos Aron de Eilberg, Blanca |
author |
León, Rolando Juan Carlos |
author_facet |
León, Rolando Juan Carlos Aron de Eilberg, Blanca |
author_role |
author |
author2 |
Aron de Eilberg, Blanca |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MALEZAS MAIZ ZEA MAYS AGRICULTURA TRADICIONAL LABRANZA MINIMA |
topic |
MALEZAS MAIZ ZEA MAYS AGRICULTURA TRADICIONAL LABRANZA MINIMA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: León, Rolando Juan Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Biología y Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina. Fil: Aron de Eilberg, Blanca. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto de Botánica Agrícola. Castelar, Buenos Aires, Argentina. Se presentan valores de densidad y cobertura de malezas obtenidos en un ensayo planeado para valorar un método de cultivo de maíz con la labranza mínima : siembra sobre la huella. Los mismos muestran una mayor implantación y una más alta cobertura de malezas en las parcelas obtenidas mediante labores tradicionales. En las correspondientes a siembra sobre la huella se observó una muy escasa densidad en los espacios entre hileras. Se dan además los resultados del análisis fitosociológico de las malezas presentes en el mismo ensayo. Dicho estudio permitió diferenciar dos subunidades en la comunidad de malezas presente : variante típica y variante Euphorbia-Portulaca. Ellas no guardan relación con los diferentes métodos de cultivo ensayados pero sí con los rendimientos de maíz obtenidos. En las parcelas correspondientes al cultivo tradicional la presencia de la variante Euphorbia-Portulaca coincidió con los rendimientos más bajos, mientras que en las correspondientes a labranza mínima, con los más altos. tbls., grafs. |
description |
Fil: León, Rolando Juan Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Biología y Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
1970 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1970 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1970leonrjc |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1970leonrjc |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria Vol.18, no.1 37-42 reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618853236080640 |
score |
13.070432 |