Análisis aeropalinológico en tres áreas de vegetación dentro del Parque Nacional El Palmar (Colón, Entre Ríos) y su relación con la vegetación local y regional
- Autores
- Muñoz, Nadia E.; Di Pasquo, Mercedes; Biganzoli, Fernando; Batista, William Bennett
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Muñoz, Nadia E. CONICET. Laboratorio de Palinoestratigrafía y Paleobotánica. Dr. Matteri y España (CICYTTP). Entre Ríos, Argentina.
Fil: Di Pasquo, Mercedes. CONICET. Laboratorio de Palinoestratigrafía y Paleobotánica. Dr. Matteri y España (CICYTTP). Entre Ríos, Argentina.
Fil: Biganzoli, Fernando. Universidad de Buenos. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Batista, William Bennett. Universidad de Buenos. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Buenos Aires, Argentina.
La diversidad de polen atmosférico colectado mensualmente durante dos años (2011-2013) en trampas Tauber en tres sitios del Parque Nacional El Palmar (provincia de Entre Ríos) es usada para caracterizar la vegetación. El sitio 1 es un área mixta compuesta por pastizales, palmares y humedales. El sitio 2 es un área de pastizales y el sitio 3 un palmar denso. Se identificaron 71 tipos polínicos comprendidos en 43 familias procedentes de fuentes locales, regionales y extraregionales. Dieciséis tipos resultaron abundantes con más de 1% del Annual Pollen Influx en al menos dos muestras. Diferentes factores relacionados con los cambios cuali - cuatitativos de los taxa en el intervalo de estudio son considerados. Por lo tanto, la composición florística de cada sitio en comparación con sus asociaciones polínicas reveló que el sitio 2 se caracteriza por una alta abundancia de Asteraeceae - Asteroideae, con un aumento en el valor de Vernonia (Asteraceae Cichoroidea) y Lamiaceae durante el segundo año. Por otro lado, una composición palinológica similar (Asteraeceae - Asteroideae, Myrtaceae, Blepharocalyx salicifolius, Poaceae) se encuentra en los sitios 1 y 3, con tasas de variación entre ambos años. El sitio 3 se diferencia de los otros dos por el registro de Butia yatay en baja frecuencia en porcentajes similares en ambos años, en tanto que Adiantopsis chlorophylla y Microgramma mortoniana aumentaron durante el segundo año.
fot., grafs., mapas, tbls. - Fuente
- Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Vol.52, no.3
473-496
http://botanicaargentina.com.ar - Materia
-
DIVERSIDAD POLÍNICA AÉREA
VEGETACIÓN
PARQUE NACIONAL EL PALMAR
ENTRE RÍOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2017munoz
Ver los metadatos del registro completo
| id |
FAUBA_554236e9fe01259bbe719202b4ebcc37 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
snrd:2017munoz |
| network_acronym_str |
FAUBA |
| repository_id_str |
2729 |
| network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| spelling |
Análisis aeropalinológico en tres áreas de vegetación dentro del Parque Nacional El Palmar (Colón, Entre Ríos) y su relación con la vegetación local y regionalMuñoz, Nadia E.Di Pasquo, MercedesBiganzoli, FernandoBatista, William BennettDIVERSIDAD POLÍNICA AÉREAVEGETACIÓNPARQUE NACIONAL EL PALMARENTRE RÍOSFil: Muñoz, Nadia E. CONICET. Laboratorio de Palinoestratigrafía y Paleobotánica. Dr. Matteri y España (CICYTTP). Entre Ríos, Argentina.Fil: Di Pasquo, Mercedes. CONICET. Laboratorio de Palinoestratigrafía y Paleobotánica. Dr. Matteri y España (CICYTTP). Entre Ríos, Argentina.Fil: Biganzoli, Fernando. Universidad de Buenos. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Buenos Aires, Argentina.Fil: Batista, William Bennett. Universidad de Buenos. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Buenos Aires, Argentina.La diversidad de polen atmosférico colectado mensualmente durante dos años (2011-2013) en trampas Tauber en tres sitios del Parque Nacional El Palmar (provincia de Entre Ríos) es usada para caracterizar la vegetación. El sitio 1 es un área mixta compuesta por pastizales, palmares y humedales. El sitio 2 es un área de pastizales y el sitio 3 un palmar denso. Se identificaron 71 tipos polínicos comprendidos en 43 familias procedentes de fuentes locales, regionales y extraregionales. Dieciséis tipos resultaron abundantes con más de 1% del Annual Pollen Influx en al menos dos muestras. Diferentes factores relacionados con los cambios cuali - cuatitativos de los taxa en el intervalo de estudio son considerados. Por lo tanto, la composición florística de cada sitio en comparación con sus asociaciones polínicas reveló que el sitio 2 se caracteriza por una alta abundancia de Asteraeceae - Asteroideae, con un aumento en el valor de Vernonia (Asteraceae Cichoroidea) y Lamiaceae durante el segundo año. Por otro lado, una composición palinológica similar (Asteraeceae - Asteroideae, Myrtaceae, Blepharocalyx salicifolius, Poaceae) se encuentra en los sitios 1 y 3, con tasas de variación entre ambos años. El sitio 3 se diferencia de los otros dos por el registro de Butia yatay en baja frecuencia en porcentajes similares en ambos años, en tanto que Adiantopsis chlorophylla y Microgramma mortoniana aumentaron durante el segundo año.fot., grafs., mapas, tbls.2017info:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0373-580Xhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2017munozBoletín de la Sociedad Argentina de BotánicaVol.52, no.3473-496http://botanicaargentina.com.arreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-11-06T09:37:05Zsnrd:2017munozinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-11-06 09:37:06.546FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis aeropalinológico en tres áreas de vegetación dentro del Parque Nacional El Palmar (Colón, Entre Ríos) y su relación con la vegetación local y regional |
| title |
Análisis aeropalinológico en tres áreas de vegetación dentro del Parque Nacional El Palmar (Colón, Entre Ríos) y su relación con la vegetación local y regional |
| spellingShingle |
Análisis aeropalinológico en tres áreas de vegetación dentro del Parque Nacional El Palmar (Colón, Entre Ríos) y su relación con la vegetación local y regional Muñoz, Nadia E. DIVERSIDAD POLÍNICA AÉREA VEGETACIÓN PARQUE NACIONAL EL PALMAR ENTRE RÍOS |
| title_short |
Análisis aeropalinológico en tres áreas de vegetación dentro del Parque Nacional El Palmar (Colón, Entre Ríos) y su relación con la vegetación local y regional |
| title_full |
Análisis aeropalinológico en tres áreas de vegetación dentro del Parque Nacional El Palmar (Colón, Entre Ríos) y su relación con la vegetación local y regional |
| title_fullStr |
Análisis aeropalinológico en tres áreas de vegetación dentro del Parque Nacional El Palmar (Colón, Entre Ríos) y su relación con la vegetación local y regional |
| title_full_unstemmed |
Análisis aeropalinológico en tres áreas de vegetación dentro del Parque Nacional El Palmar (Colón, Entre Ríos) y su relación con la vegetación local y regional |
| title_sort |
Análisis aeropalinológico en tres áreas de vegetación dentro del Parque Nacional El Palmar (Colón, Entre Ríos) y su relación con la vegetación local y regional |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Muñoz, Nadia E. Di Pasquo, Mercedes Biganzoli, Fernando Batista, William Bennett |
| author |
Muñoz, Nadia E. |
| author_facet |
Muñoz, Nadia E. Di Pasquo, Mercedes Biganzoli, Fernando Batista, William Bennett |
| author_role |
author |
| author2 |
Di Pasquo, Mercedes Biganzoli, Fernando Batista, William Bennett |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DIVERSIDAD POLÍNICA AÉREA VEGETACIÓN PARQUE NACIONAL EL PALMAR ENTRE RÍOS |
| topic |
DIVERSIDAD POLÍNICA AÉREA VEGETACIÓN PARQUE NACIONAL EL PALMAR ENTRE RÍOS |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Muñoz, Nadia E. CONICET. Laboratorio de Palinoestratigrafía y Paleobotánica. Dr. Matteri y España (CICYTTP). Entre Ríos, Argentina. Fil: Di Pasquo, Mercedes. CONICET. Laboratorio de Palinoestratigrafía y Paleobotánica. Dr. Matteri y España (CICYTTP). Entre Ríos, Argentina. Fil: Biganzoli, Fernando. Universidad de Buenos. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Buenos Aires, Argentina. Fil: Batista, William Bennett. Universidad de Buenos. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Buenos Aires, Argentina. La diversidad de polen atmosférico colectado mensualmente durante dos años (2011-2013) en trampas Tauber en tres sitios del Parque Nacional El Palmar (provincia de Entre Ríos) es usada para caracterizar la vegetación. El sitio 1 es un área mixta compuesta por pastizales, palmares y humedales. El sitio 2 es un área de pastizales y el sitio 3 un palmar denso. Se identificaron 71 tipos polínicos comprendidos en 43 familias procedentes de fuentes locales, regionales y extraregionales. Dieciséis tipos resultaron abundantes con más de 1% del Annual Pollen Influx en al menos dos muestras. Diferentes factores relacionados con los cambios cuali - cuatitativos de los taxa en el intervalo de estudio son considerados. Por lo tanto, la composición florística de cada sitio en comparación con sus asociaciones polínicas reveló que el sitio 2 se caracteriza por una alta abundancia de Asteraeceae - Asteroideae, con un aumento en el valor de Vernonia (Asteraceae Cichoroidea) y Lamiaceae durante el segundo año. Por otro lado, una composición palinológica similar (Asteraeceae - Asteroideae, Myrtaceae, Blepharocalyx salicifolius, Poaceae) se encuentra en los sitios 1 y 3, con tasas de variación entre ambos años. El sitio 3 se diferencia de los otros dos por el registro de Butia yatay en baja frecuencia en porcentajes similares en ambos años, en tanto que Adiantopsis chlorophylla y Microgramma mortoniana aumentaron durante el segundo año. fot., grafs., mapas, tbls. |
| description |
Fil: Muñoz, Nadia E. CONICET. Laboratorio de Palinoestratigrafía y Paleobotánica. Dr. Matteri y España (CICYTTP). Entre Ríos, Argentina. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0373-580X http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2017munoz |
| identifier_str_mv |
issn:0373-580X |
| url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2017munoz |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica Vol.52, no.3 473-496 http://botanicaargentina.com.ar reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
| _version_ |
1848045689625378816 |
| score |
13.087074 |