Efectos del glifosato y del fosfito de manganeso sobre la biología de Macrophomina phaseolina : alternativas de control químico

Autores
Elesgaray, Agustina María
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Carmona, Marcelo Aníbal
Balestrasse, Karina Beatríz
López, María Virginia
Descripción
Fil: Elesgaray, Agustina María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
El hongo Macrophomina phaseolina es el agente causal de la podredumbre carbonosa de la base del tallo, una patología muy relevante en soja.. El glifosato es el herbicida más utilizado en la historia de la agricultura.. Existen antecedentes que demuestran que el glifosato reduce las defensas de las plantas.. Los fosfitos (Phi) son sales derivadas del ácido fosforoso combinadas con diferentes cationes.. Son activadores de las defensas en las plantas y tienen un efecto antifúngico directo, especialmente en Oomycetes.. El presente proyecto cumplió con los objetivos de: 1) evaluar el impacto in vitro del glifosato, Phi Mn y su combinación, sobre el crecimiento y formación de microesclerocios de M. phaseolina; 2) estudiar el efecto de las aplicaciones de estos tratamientos sobre la severidad de la podredumbre carbonosa en soja y, 3) cuantificar los cambios producidos in vivo en la respuesta de las defensas de la soja a este patógeno frente a dichos tratamientos.. El Phi de Mn presentó la menor CI50 (321 ppm), y el glifosato + Phi Mn generó una notable pérdida de coloración en los microesclerocios.. También se determinó que la mezcla de glifosato + Phi Mn redujo en un 30 por ciento la severidad de la enfermedad.. Además, el tratamiento M. phaseolina + glifosato + Phi Mn mostró un aumento significativo de la expresión de las enzimas antioxidantes y de defensa. Se concluyó que los efectos asociativos del glifosato y el Phi Mn fueron significativos, tanto en su efecto in vitro sobre los microesclerocios, como en la reducción de la severidad de la enfermedad, y en la inducción de las enzimas antioxidantes y de defensa en plantas de soja RR.. Este es el primer estudio realizado sobre el Phi Mn, el glifosato, la mezcla de ambos y sus efectos sobre la podredumbre carbonosa en soja RR.
155 p. : tbls., grafs., fot.
Maestría en Producción Vegetal
Materia
SOJA
ORGANISMOS PATOGENOS
MACROPHOMINA PHASEOLINA
HONGOS
GLIFOSATO
MANGANESO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2016elesgarayagustina

id FAUBA_5063628fc7213271e3ed7791f28020bf
oai_identifier_str snrd:2016elesgarayagustina
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Efectos del glifosato y del fosfito de manganeso sobre la biología de Macrophomina phaseolina : alternativas de control químicoElesgaray, Agustina MaríaSOJAORGANISMOS PATOGENOSMACROPHOMINA PHASEOLINAHONGOSGLIFOSATOMANGANESOFil: Elesgaray, Agustina María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.El hongo Macrophomina phaseolina es el agente causal de la podredumbre carbonosa de la base del tallo, una patología muy relevante en soja.. El glifosato es el herbicida más utilizado en la historia de la agricultura.. Existen antecedentes que demuestran que el glifosato reduce las defensas de las plantas.. Los fosfitos (Phi) son sales derivadas del ácido fosforoso combinadas con diferentes cationes.. Son activadores de las defensas en las plantas y tienen un efecto antifúngico directo, especialmente en Oomycetes.. El presente proyecto cumplió con los objetivos de: 1) evaluar el impacto in vitro del glifosato, Phi Mn y su combinación, sobre el crecimiento y formación de microesclerocios de M. phaseolina; 2) estudiar el efecto de las aplicaciones de estos tratamientos sobre la severidad de la podredumbre carbonosa en soja y, 3) cuantificar los cambios producidos in vivo en la respuesta de las defensas de la soja a este patógeno frente a dichos tratamientos.. El Phi de Mn presentó la menor CI50 (321 ppm), y el glifosato + Phi Mn generó una notable pérdida de coloración en los microesclerocios.. También se determinó que la mezcla de glifosato + Phi Mn redujo en un 30 por ciento la severidad de la enfermedad.. Además, el tratamiento M. phaseolina + glifosato + Phi Mn mostró un aumento significativo de la expresión de las enzimas antioxidantes y de defensa. Se concluyó que los efectos asociativos del glifosato y el Phi Mn fueron significativos, tanto en su efecto in vitro sobre los microesclerocios, como en la reducción de la severidad de la enfermedad, y en la inducción de las enzimas antioxidantes y de defensa en plantas de soja RR.. Este es el primer estudio realizado sobre el Phi Mn, el glifosato, la mezcla de ambos y sus efectos sobre la podredumbre carbonosa en soja RR.155 p. : tbls., grafs., fot.Maestría en Producción VegetalUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaCarmona, Marcelo AníbalBalestrasse, Karina BeatrízLópez, María Virginia2016masterThesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2016elesgarayagustinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-10-16T09:28:56Zsnrd:2016elesgarayagustinainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-16 09:28:56.854FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos del glifosato y del fosfito de manganeso sobre la biología de Macrophomina phaseolina : alternativas de control químico
title Efectos del glifosato y del fosfito de manganeso sobre la biología de Macrophomina phaseolina : alternativas de control químico
spellingShingle Efectos del glifosato y del fosfito de manganeso sobre la biología de Macrophomina phaseolina : alternativas de control químico
Elesgaray, Agustina María
SOJA
ORGANISMOS PATOGENOS
MACROPHOMINA PHASEOLINA
HONGOS
GLIFOSATO
MANGANESO
title_short Efectos del glifosato y del fosfito de manganeso sobre la biología de Macrophomina phaseolina : alternativas de control químico
title_full Efectos del glifosato y del fosfito de manganeso sobre la biología de Macrophomina phaseolina : alternativas de control químico
title_fullStr Efectos del glifosato y del fosfito de manganeso sobre la biología de Macrophomina phaseolina : alternativas de control químico
title_full_unstemmed Efectos del glifosato y del fosfito de manganeso sobre la biología de Macrophomina phaseolina : alternativas de control químico
title_sort Efectos del glifosato y del fosfito de manganeso sobre la biología de Macrophomina phaseolina : alternativas de control químico
dc.creator.none.fl_str_mv Elesgaray, Agustina María
author Elesgaray, Agustina María
author_facet Elesgaray, Agustina María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carmona, Marcelo Aníbal
Balestrasse, Karina Beatríz
López, María Virginia
dc.subject.none.fl_str_mv SOJA
ORGANISMOS PATOGENOS
MACROPHOMINA PHASEOLINA
HONGOS
GLIFOSATO
MANGANESO
topic SOJA
ORGANISMOS PATOGENOS
MACROPHOMINA PHASEOLINA
HONGOS
GLIFOSATO
MANGANESO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Elesgaray, Agustina María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
El hongo Macrophomina phaseolina es el agente causal de la podredumbre carbonosa de la base del tallo, una patología muy relevante en soja.. El glifosato es el herbicida más utilizado en la historia de la agricultura.. Existen antecedentes que demuestran que el glifosato reduce las defensas de las plantas.. Los fosfitos (Phi) son sales derivadas del ácido fosforoso combinadas con diferentes cationes.. Son activadores de las defensas en las plantas y tienen un efecto antifúngico directo, especialmente en Oomycetes.. El presente proyecto cumplió con los objetivos de: 1) evaluar el impacto in vitro del glifosato, Phi Mn y su combinación, sobre el crecimiento y formación de microesclerocios de M. phaseolina; 2) estudiar el efecto de las aplicaciones de estos tratamientos sobre la severidad de la podredumbre carbonosa en soja y, 3) cuantificar los cambios producidos in vivo en la respuesta de las defensas de la soja a este patógeno frente a dichos tratamientos.. El Phi de Mn presentó la menor CI50 (321 ppm), y el glifosato + Phi Mn generó una notable pérdida de coloración en los microesclerocios.. También se determinó que la mezcla de glifosato + Phi Mn redujo en un 30 por ciento la severidad de la enfermedad.. Además, el tratamiento M. phaseolina + glifosato + Phi Mn mostró un aumento significativo de la expresión de las enzimas antioxidantes y de defensa. Se concluyó que los efectos asociativos del glifosato y el Phi Mn fueron significativos, tanto en su efecto in vitro sobre los microesclerocios, como en la reducción de la severidad de la enfermedad, y en la inducción de las enzimas antioxidantes y de defensa en plantas de soja RR.. Este es el primer estudio realizado sobre el Phi Mn, el glifosato, la mezcla de ambos y sus efectos sobre la podredumbre carbonosa en soja RR.
155 p. : tbls., grafs., fot.
Maestría en Producción Vegetal
description Fil: Elesgaray, Agustina María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv masterThesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2016elesgarayagustina
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2016elesgarayagustina
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1846142991189671936
score 12.712165