Alternativas para el crecimiento ante la restricción externa de la Economía Argentina
- Autores
- Zagaglia, Santiago E.
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zagaglia, Santiago E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
A partir de los aportes teóricos desarrollados en Argentina en relación con la restricción externa y las debilidades de la estructura productiva, es posible discutir las principales claves a las que se enfrenta el país para encarar una senda de crecimiento de largo plazo. Se pretende analizar si es posible superar la estructura productiva desequilibrada partiendo del abordaje realizado por Marcelo Diamand en 1972, a partir de sumar la mirada más reciente de Daniel Schteingart (2016). El primero postuló una salida para dicha restricción mediante una política estatal activa de protección y fomento a la inversión industrial, asumiendo que hay al menos dos mercados y tipos de cambio que coexisten en la misma economía. Por otro lado, Schteingart propone una visión alternativa, en la cual la industria debe complementarse con la innovación tecnológica. Postula esto como una salida posible, dados los ejemplos de países con recursos naturales que apostaron por este camino.
fot. - Fuente
- Ecogralia
Vol.4, no.8
29-33
https://ecogralfauba.wixsite.com/ecogralfauba/ecogralia - Materia
-
INDUSTRIA
ECONOMIA
COMERCIO EXTERIOR
INVERSIONES EXTRANJERAS
ADOPCION DE INNOVACIONES
TECNOLOGIA NUEVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:eg2020zagagliasantiagoe
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_4ffec96fc8d19fe3831fb465d15805c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:eg2020zagagliasantiagoe |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Alternativas para el crecimiento ante la restricción externa de la Economía ArgentinaZagaglia, Santiago E.INDUSTRIAECONOMIACOMERCIO EXTERIORINVERSIONES EXTRANJERASADOPCION DE INNOVACIONESTECNOLOGIA NUEVAFil: Zagaglia, Santiago E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.A partir de los aportes teóricos desarrollados en Argentina en relación con la restricción externa y las debilidades de la estructura productiva, es posible discutir las principales claves a las que se enfrenta el país para encarar una senda de crecimiento de largo plazo. Se pretende analizar si es posible superar la estructura productiva desequilibrada partiendo del abordaje realizado por Marcelo Diamand en 1972, a partir de sumar la mirada más reciente de Daniel Schteingart (2016). El primero postuló una salida para dicha restricción mediante una política estatal activa de protección y fomento a la inversión industrial, asumiendo que hay al menos dos mercados y tipos de cambio que coexisten en la misma economía. Por otro lado, Schteingart propone una visión alternativa, en la cual la industria debe complementarse con la innovación tecnológica. Postula esto como una salida posible, dados los ejemplos de países con recursos naturales que apostaron por este camino.fot.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2020articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:2591-3263http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2020zagagliasantiagoeEcograliaVol.4, no.829-33https://ecogralfauba.wixsite.com/ecogralfauba/ecograliareponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:44:18Zsnrd:eg2020zagagliasantiagoeinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:44:19.754FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alternativas para el crecimiento ante la restricción externa de la Economía Argentina |
title |
Alternativas para el crecimiento ante la restricción externa de la Economía Argentina |
spellingShingle |
Alternativas para el crecimiento ante la restricción externa de la Economía Argentina Zagaglia, Santiago E. INDUSTRIA ECONOMIA COMERCIO EXTERIOR INVERSIONES EXTRANJERAS ADOPCION DE INNOVACIONES TECNOLOGIA NUEVA |
title_short |
Alternativas para el crecimiento ante la restricción externa de la Economía Argentina |
title_full |
Alternativas para el crecimiento ante la restricción externa de la Economía Argentina |
title_fullStr |
Alternativas para el crecimiento ante la restricción externa de la Economía Argentina |
title_full_unstemmed |
Alternativas para el crecimiento ante la restricción externa de la Economía Argentina |
title_sort |
Alternativas para el crecimiento ante la restricción externa de la Economía Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zagaglia, Santiago E. |
author |
Zagaglia, Santiago E. |
author_facet |
Zagaglia, Santiago E. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INDUSTRIA ECONOMIA COMERCIO EXTERIOR INVERSIONES EXTRANJERAS ADOPCION DE INNOVACIONES TECNOLOGIA NUEVA |
topic |
INDUSTRIA ECONOMIA COMERCIO EXTERIOR INVERSIONES EXTRANJERAS ADOPCION DE INNOVACIONES TECNOLOGIA NUEVA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zagaglia, Santiago E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina. A partir de los aportes teóricos desarrollados en Argentina en relación con la restricción externa y las debilidades de la estructura productiva, es posible discutir las principales claves a las que se enfrenta el país para encarar una senda de crecimiento de largo plazo. Se pretende analizar si es posible superar la estructura productiva desequilibrada partiendo del abordaje realizado por Marcelo Diamand en 1972, a partir de sumar la mirada más reciente de Daniel Schteingart (2016). El primero postuló una salida para dicha restricción mediante una política estatal activa de protección y fomento a la inversión industrial, asumiendo que hay al menos dos mercados y tipos de cambio que coexisten en la misma economía. Por otro lado, Schteingart propone una visión alternativa, en la cual la industria debe complementarse con la innovación tecnológica. Postula esto como una salida posible, dados los ejemplos de países con recursos naturales que apostaron por este camino. fot. |
description |
Fil: Zagaglia, Santiago E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:2591-3263 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2020zagagliasantiagoe |
identifier_str_mv |
issn:2591-3263 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2020zagagliasantiagoe |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ecogralia Vol.4, no.8 29-33 https://ecogralfauba.wixsite.com/ecogralfauba/ecogralia reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1842340867048734720 |
score |
12.623145 |