Componentes del rendimiento en colzas doble cero de primavera : (Brassica napus L.spp.oleifera (Metz) Sinsk f.annua)
- Autores
- Pascale, Nilda Cristina; Vilariño, María del Pilar; Gómez, Nora Valentina; Windauer, Liliana Beatriz; Filippini de Delfino, Olga Susana
- Año de publicación
- 1992
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pascale, Nilda Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Vilariño, María del Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Gómez, Nora Valentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Windauer, Liliana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Filippini de Delfino, Olga Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Estadística. Buenos Aires, Argentina.
En Buenos Aires (lat.34°37'S, long. 58°20'W, alt.25m s.n.m.) se llevaron a cabo experimentos a campo durante las campañas agrícolas 1988. 1989 y 1990, con las colzas doble cero de primavera ICIOLA 41, Topas y Westar, para comprobar cómo elaboran el rendimiento. En el momento de la cosecha se midió altura (H), número de ramificaciones totales (Ro+Rn), número de silicuas en el tallo principal (NSRo), número de silicuas en las ramificaciones (NSRn), número promedio de silicuas por planta (S tot), número promedio de semillas en las silicuas (NSS), peso de mil semillas (P1000) y rendimiento de las parcelas. Se observó que, en cada campaña, existen diferencias significativas en cada fecha de siembra entre las variables analizadas en los tres cultivares y que existe interacción genotipoambiente para los componentes estudiados (salvo para NSRo), la altura y el rendimiento.
grafs., tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.13, no.2/3
177-186
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
COMPONENTES DEL RENDIMIENTO
COLZA
COLZAS DE PRIMAVERA DOBLE CERO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:1992pascalenc
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_435170f84a4f988823a57efd46db0d46 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:1992pascalenc |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Componentes del rendimiento en colzas doble cero de primavera : (Brassica napus L.spp.oleifera (Metz) Sinsk f.annua)Pascale, Nilda CristinaVilariño, María del PilarGómez, Nora ValentinaWindauer, Liliana BeatrizFilippini de Delfino, Olga SusanaCOMPONENTES DEL RENDIMIENTOCOLZACOLZAS DE PRIMAVERA DOBLE CEROFil: Pascale, Nilda Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.Fil: Vilariño, María del Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.Fil: Gómez, Nora Valentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.Fil: Windauer, Liliana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.Fil: Filippini de Delfino, Olga Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Estadística. Buenos Aires, Argentina.En Buenos Aires (lat.34°37'S, long. 58°20'W, alt.25m s.n.m.) se llevaron a cabo experimentos a campo durante las campañas agrícolas 1988. 1989 y 1990, con las colzas doble cero de primavera ICIOLA 41, Topas y Westar, para comprobar cómo elaboran el rendimiento. En el momento de la cosecha se midió altura (H), número de ramificaciones totales (Ro+Rn), número de silicuas en el tallo principal (NSRo), número de silicuas en las ramificaciones (NSRn), número promedio de silicuas por planta (S tot), número promedio de semillas en las silicuas (NSS), peso de mil semillas (P1000) y rendimiento de las parcelas. Se observó que, en cada campaña, existen diferencias significativas en cada fecha de siembra entre las variables analizadas en los tres cultivares y que existe interacción genotipoambiente para los componentes estudiados (salvo para NSRo), la altura y el rendimiento.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1992articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1992pascalencRevista de la Facultad de AgronomíaVol.13, no.2/3177-186http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:57Zsnrd:1992pascalencinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:58.715FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Componentes del rendimiento en colzas doble cero de primavera : (Brassica napus L.spp.oleifera (Metz) Sinsk f.annua) |
title |
Componentes del rendimiento en colzas doble cero de primavera : (Brassica napus L.spp.oleifera (Metz) Sinsk f.annua) |
spellingShingle |
Componentes del rendimiento en colzas doble cero de primavera : (Brassica napus L.spp.oleifera (Metz) Sinsk f.annua) Pascale, Nilda Cristina COMPONENTES DEL RENDIMIENTO COLZA COLZAS DE PRIMAVERA DOBLE CERO |
title_short |
Componentes del rendimiento en colzas doble cero de primavera : (Brassica napus L.spp.oleifera (Metz) Sinsk f.annua) |
title_full |
Componentes del rendimiento en colzas doble cero de primavera : (Brassica napus L.spp.oleifera (Metz) Sinsk f.annua) |
title_fullStr |
Componentes del rendimiento en colzas doble cero de primavera : (Brassica napus L.spp.oleifera (Metz) Sinsk f.annua) |
title_full_unstemmed |
Componentes del rendimiento en colzas doble cero de primavera : (Brassica napus L.spp.oleifera (Metz) Sinsk f.annua) |
title_sort |
Componentes del rendimiento en colzas doble cero de primavera : (Brassica napus L.spp.oleifera (Metz) Sinsk f.annua) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pascale, Nilda Cristina Vilariño, María del Pilar Gómez, Nora Valentina Windauer, Liliana Beatriz Filippini de Delfino, Olga Susana |
author |
Pascale, Nilda Cristina |
author_facet |
Pascale, Nilda Cristina Vilariño, María del Pilar Gómez, Nora Valentina Windauer, Liliana Beatriz Filippini de Delfino, Olga Susana |
author_role |
author |
author2 |
Vilariño, María del Pilar Gómez, Nora Valentina Windauer, Liliana Beatriz Filippini de Delfino, Olga Susana |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMPONENTES DEL RENDIMIENTO COLZA COLZAS DE PRIMAVERA DOBLE CERO |
topic |
COMPONENTES DEL RENDIMIENTO COLZA COLZAS DE PRIMAVERA DOBLE CERO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pascale, Nilda Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina. Fil: Vilariño, María del Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina. Fil: Gómez, Nora Valentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina. Fil: Windauer, Liliana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina. Fil: Filippini de Delfino, Olga Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Estadística. Buenos Aires, Argentina. En Buenos Aires (lat.34°37'S, long. 58°20'W, alt.25m s.n.m.) se llevaron a cabo experimentos a campo durante las campañas agrícolas 1988. 1989 y 1990, con las colzas doble cero de primavera ICIOLA 41, Topas y Westar, para comprobar cómo elaboran el rendimiento. En el momento de la cosecha se midió altura (H), número de ramificaciones totales (Ro+Rn), número de silicuas en el tallo principal (NSRo), número de silicuas en las ramificaciones (NSRn), número promedio de silicuas por planta (S tot), número promedio de semillas en las silicuas (NSS), peso de mil semillas (P1000) y rendimiento de las parcelas. Se observó que, en cada campaña, existen diferencias significativas en cada fecha de siembra entre las variables analizadas en los tres cultivares y que existe interacción genotipoambiente para los componentes estudiados (salvo para NSRo), la altura y el rendimiento. grafs., tbls. |
description |
Fil: Pascale, Nilda Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
1992 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1992 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1992pascalenc |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1992pascalenc |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.13, no.2/3 177-186 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618864130785280 |
score |
13.070432 |