Determinación de la temperatura base en colzas primaverales cultivadas en Buenos Aires
- Autores
- Pascale, Nilda Cristina; Windauer, Liliana Beatriz; Gómez, Nora Valentina; Vilariño, María del Pilar
- Año de publicación
- 1994
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pascale, Nilda Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Windauer, Liliana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Gómez, Nora Valentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Vilariño, María del Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.
Durante las campañas agrícolas 1988 a 1991 se realizaron siembras en el campo experimental de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (lat.34°37'S. long.58°20'W, 25 m.s.n.m.) desde mayo a agosto con los cultivares Topas, Westar e Iciola 41, de distintos orígenes. El menor error de estimación en días (Sy) entre las fechas observadas y las calculadas mediante el uso del tiempo térmico sobre distintas temperaturas base, permitió seleccionar las adecuadas para cada etapa y cada cultivar. Para Topas se determinó 0°C para las etapas de siembra- emergencia, 4°C para emergencia-floración y 6°C para la etapa de floración-madurez fisiológica. Para Iciola 41, se determinaron para las mismas etapas 0°C, 4°C y 2°C, respectivamente y en el cultivar Westar, las temperaturas bases elegidas fueron 0°C, 0°C y 2°C, respectivamente. Las siembras del año 1992 permitieron la validación de los modelos.
grafs., tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.14, no.2
149-155
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
TEMPERATURA BASE
COLZAS DE PRIMAVERA
TIEMPO TERMICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:1993-1994pascalenc2
Ver los metadatos del registro completo
| id |
FAUBA_15f481e2c72ceae464bb2e222a74b628 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
snrd:1993-1994pascalenc2 |
| network_acronym_str |
FAUBA |
| repository_id_str |
2729 |
| network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| spelling |
Determinación de la temperatura base en colzas primaverales cultivadas en Buenos AiresPascale, Nilda CristinaWindauer, Liliana BeatrizGómez, Nora ValentinaVilariño, María del PilarTEMPERATURA BASECOLZAS DE PRIMAVERATIEMPO TERMICOFil: Pascale, Nilda Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.Fil: Windauer, Liliana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.Fil: Gómez, Nora Valentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.Fil: Vilariño, María del Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.Durante las campañas agrícolas 1988 a 1991 se realizaron siembras en el campo experimental de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (lat.34°37'S. long.58°20'W, 25 m.s.n.m.) desde mayo a agosto con los cultivares Topas, Westar e Iciola 41, de distintos orígenes. El menor error de estimación en días (Sy) entre las fechas observadas y las calculadas mediante el uso del tiempo térmico sobre distintas temperaturas base, permitió seleccionar las adecuadas para cada etapa y cada cultivar. Para Topas se determinó 0°C para las etapas de siembra- emergencia, 4°C para emergencia-floración y 6°C para la etapa de floración-madurez fisiológica. Para Iciola 41, se determinaron para las mismas etapas 0°C, 4°C y 2°C, respectivamente y en el cultivar Westar, las temperaturas bases elegidas fueron 0°C, 0°C y 2°C, respectivamente. Las siembras del año 1992 permitieron la validación de los modelos.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1994articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1993-1994pascalenc2Revista de la Facultad de AgronomíaVol.14, no.2149-155http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-23T11:16:10Zsnrd:1993-1994pascalenc2instacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-23 11:16:11.764FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de la temperatura base en colzas primaverales cultivadas en Buenos Aires |
| title |
Determinación de la temperatura base en colzas primaverales cultivadas en Buenos Aires |
| spellingShingle |
Determinación de la temperatura base en colzas primaverales cultivadas en Buenos Aires Pascale, Nilda Cristina TEMPERATURA BASE COLZAS DE PRIMAVERA TIEMPO TERMICO |
| title_short |
Determinación de la temperatura base en colzas primaverales cultivadas en Buenos Aires |
| title_full |
Determinación de la temperatura base en colzas primaverales cultivadas en Buenos Aires |
| title_fullStr |
Determinación de la temperatura base en colzas primaverales cultivadas en Buenos Aires |
| title_full_unstemmed |
Determinación de la temperatura base en colzas primaverales cultivadas en Buenos Aires |
| title_sort |
Determinación de la temperatura base en colzas primaverales cultivadas en Buenos Aires |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pascale, Nilda Cristina Windauer, Liliana Beatriz Gómez, Nora Valentina Vilariño, María del Pilar |
| author |
Pascale, Nilda Cristina |
| author_facet |
Pascale, Nilda Cristina Windauer, Liliana Beatriz Gómez, Nora Valentina Vilariño, María del Pilar |
| author_role |
author |
| author2 |
Windauer, Liliana Beatriz Gómez, Nora Valentina Vilariño, María del Pilar |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
TEMPERATURA BASE COLZAS DE PRIMAVERA TIEMPO TERMICO |
| topic |
TEMPERATURA BASE COLZAS DE PRIMAVERA TIEMPO TERMICO |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pascale, Nilda Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina. Fil: Windauer, Liliana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina. Fil: Gómez, Nora Valentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina. Fil: Vilariño, María del Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina. Durante las campañas agrícolas 1988 a 1991 se realizaron siembras en el campo experimental de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (lat.34°37'S. long.58°20'W, 25 m.s.n.m.) desde mayo a agosto con los cultivares Topas, Westar e Iciola 41, de distintos orígenes. El menor error de estimación en días (Sy) entre las fechas observadas y las calculadas mediante el uso del tiempo térmico sobre distintas temperaturas base, permitió seleccionar las adecuadas para cada etapa y cada cultivar. Para Topas se determinó 0°C para las etapas de siembra- emergencia, 4°C para emergencia-floración y 6°C para la etapa de floración-madurez fisiológica. Para Iciola 41, se determinaron para las mismas etapas 0°C, 4°C y 2°C, respectivamente y en el cultivar Westar, las temperaturas bases elegidas fueron 0°C, 0°C y 2°C, respectivamente. Las siembras del año 1992 permitieron la validación de los modelos. grafs., tbls. |
| description |
Fil: Pascale, Nilda Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina. |
| publishDate |
1994 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1994 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1993-1994pascalenc2 |
| identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
| url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1993-1994pascalenc2 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.14, no.2 149-155 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
| _version_ |
1846785109442691072 |
| score |
12.982451 |