Modelo de balance hidrológico operativo para el agro (BHOA)
- Autores
- Fernández Long, María Elena; Spescha, Liliana Beatriz; Barnatán, Irene E.; Murphy, Guillermo Mario
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Fernández Long, María Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Spescha, Liliana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Barnatán, Irene E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Murphy, Guillermo Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
Se desarrolló un modelo de balance hidrológico operativo con fines agrícolas (BHOA). El mismo tiene por finalidad proporcionar una herramienta de decisión objetiva y en tiempo real para los tomadores de decisión del sector agrícola, así como generar una base de datos de agua en el suelo, disponible para la comunidad científica y educativa. El modelo, basado en la metodología de Thornthwaite-Mather con modificaciones, calcula la evapotranspiración potencial por Penman-Monteith y utiliza constantes hidrológicas representativas de los suelos agrícolas de la Argentina. Para la validación del mismo se correlacionó el índice de satisfacción hídrica (ISHi) con las anomalías de los rendimientos de maíz y trigo para 18 departamentos de la Región Pampeana. Los resultados muestran correlaciones positivas y significativas principalmente durante el período crítico del maíz, en concordancia con las fechas de siembra en los distintos departamentos. En el caso del trigo también se encontraron correlaciones significativas pero durante períodos más extensos.
tbls., mapas - Fuente
- Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.32, no.1-2
31-47
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
MODELOS DE SIMULACION
TRIGO
TRITICUM
BALANCE HIDRICO
MAIZ
ZEA MAYS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2012fernandezlong
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_3ffa95518009e0798d4e022ab595ad79 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2012fernandezlong |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Modelo de balance hidrológico operativo para el agro (BHOA)Fernández Long, María ElenaSpescha, Liliana BeatrizBarnatán, Irene E.Murphy, Guillermo MarioMODELOS DE SIMULACIONTRIGOTRITICUMBALANCE HIDRICOMAIZZEA MAYSFil: Fernández Long, María Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.Fil: Spescha, Liliana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.Fil: Barnatán, Irene E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.Fil: Murphy, Guillermo Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.Se desarrolló un modelo de balance hidrológico operativo con fines agrícolas (BHOA). El mismo tiene por finalidad proporcionar una herramienta de decisión objetiva y en tiempo real para los tomadores de decisión del sector agrícola, así como generar una base de datos de agua en el suelo, disponible para la comunidad científica y educativa. El modelo, basado en la metodología de Thornthwaite-Mather con modificaciones, calcula la evapotranspiración potencial por Penman-Monteith y utiliza constantes hidrológicas representativas de los suelos agrícolas de la Argentina. Para la validación del mismo se correlacionó el índice de satisfacción hídrica (ISHi) con las anomalías de los rendimientos de maíz y trigo para 18 departamentos de la Región Pampeana. Los resultados muestran correlaciones positivas y significativas principalmente durante el período crítico del maíz, en concordancia con las fechas de siembra en los distintos departamentos. En el caso del trigo también se encontraron correlaciones significativas pero durante períodos más extensos.tbls., mapasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2012articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:2344-9039 (en línea)issn:2314-2243 (versión impresa)http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2012fernandezlongAgronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos AiresVol.32, no.1-231-47http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:57Zsnrd:2012fernandezlonginstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:58.492FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo de balance hidrológico operativo para el agro (BHOA) |
title |
Modelo de balance hidrológico operativo para el agro (BHOA) |
spellingShingle |
Modelo de balance hidrológico operativo para el agro (BHOA) Fernández Long, María Elena MODELOS DE SIMULACION TRIGO TRITICUM BALANCE HIDRICO MAIZ ZEA MAYS |
title_short |
Modelo de balance hidrológico operativo para el agro (BHOA) |
title_full |
Modelo de balance hidrológico operativo para el agro (BHOA) |
title_fullStr |
Modelo de balance hidrológico operativo para el agro (BHOA) |
title_full_unstemmed |
Modelo de balance hidrológico operativo para el agro (BHOA) |
title_sort |
Modelo de balance hidrológico operativo para el agro (BHOA) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Long, María Elena Spescha, Liliana Beatriz Barnatán, Irene E. Murphy, Guillermo Mario |
author |
Fernández Long, María Elena |
author_facet |
Fernández Long, María Elena Spescha, Liliana Beatriz Barnatán, Irene E. Murphy, Guillermo Mario |
author_role |
author |
author2 |
Spescha, Liliana Beatriz Barnatán, Irene E. Murphy, Guillermo Mario |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MODELOS DE SIMULACION TRIGO TRITICUM BALANCE HIDRICO MAIZ ZEA MAYS |
topic |
MODELOS DE SIMULACION TRIGO TRITICUM BALANCE HIDRICO MAIZ ZEA MAYS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fernández Long, María Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. Fil: Spescha, Liliana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. Fil: Barnatán, Irene E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. Fil: Murphy, Guillermo Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. Se desarrolló un modelo de balance hidrológico operativo con fines agrícolas (BHOA). El mismo tiene por finalidad proporcionar una herramienta de decisión objetiva y en tiempo real para los tomadores de decisión del sector agrícola, así como generar una base de datos de agua en el suelo, disponible para la comunidad científica y educativa. El modelo, basado en la metodología de Thornthwaite-Mather con modificaciones, calcula la evapotranspiración potencial por Penman-Monteith y utiliza constantes hidrológicas representativas de los suelos agrícolas de la Argentina. Para la validación del mismo se correlacionó el índice de satisfacción hídrica (ISHi) con las anomalías de los rendimientos de maíz y trigo para 18 departamentos de la Región Pampeana. Los resultados muestran correlaciones positivas y significativas principalmente durante el período crítico del maíz, en concordancia con las fechas de siembra en los distintos departamentos. En el caso del trigo también se encontraron correlaciones significativas pero durante períodos más extensos. tbls., mapas |
description |
Fil: Fernández Long, María Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:2344-9039 (en línea) issn:2314-2243 (versión impresa) http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2012fernandezlong |
identifier_str_mv |
issn:2344-9039 (en línea) issn:2314-2243 (versión impresa) |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2012fernandezlong |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires Vol.32, no.1-2 31-47 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618863659974656 |
score |
13.070432 |