Los mercados verdes y estándares de certificación : origen, evolución e implicancias a nivel internacional y nacional

Autores
Aguirre, Melisa Mariel; Martínez Ortíz, Ulises Javier
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Aguirre, Melisa Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Martínez Ortíz, Ulises Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
En la última década el sistema agrícola se ha encontrado con la necesidad de adaptarse al crecimiento de demanda de mercado para productos ambiental y socialmente responsables. En el mundo actual, asegurar que las prácticas productivas sean sustentables es un requisito que resulta cada vez más exigente si se quiere comercializar en el mercado global (Diaz Chavez, 2015). La agricultura enfrenta el desafío de producir alimentos de manera consciente y sustentable. Ambos conceptos, la obligan a desarrollarse atendiendo a los requerimientos de la equidad social y ambiental, y a lograr procesos productivos en los que se preserven los recursos que serán la fuente de producción de las generaciones futuras. Ante esta realidad, las empresas agropecuarias y agroindustriales deben dar garantías ciertas de que responden a esas exigencias (Gutierrez Castex, 2015). En este sentido, se ha consolidado a lo largo de los años el funcionamiento de distintas alternativas en el mercado convencional, como la proliferación de mercados verdes y estándares de certificación voluntarios, que manifiestan que ciertos productos o servicios se adecuan a las respectivas normativas de gestión ambiental y responsabilidad social empresarial. Los mismos buscan generar herramientas que promuevan una producción agropecuaria sustentable, que integre los aspectos sociales y ambientales, sin perder rentabilidad económica.
il., grafs.
Fuente
Ecogralia
Vol.3, no.5
1-16
https://ecogralfauba.wixsite.com/ecogralfauba/ecogralia
Materia
NORMAS
POLITICAS PUBLICAS
COSECHA
SOJA
CERTIFICACION
MARCA COMERCIAL
DENOMINACION DE ORIGEN
SECTOR AGRARIO
MERCADO
COMERCIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:eg2019aguirremelisa

id FAUBA_30e7e1e3c84128e6ed600cd665e60219
oai_identifier_str snrd:eg2019aguirremelisa
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Los mercados verdes y estándares de certificación : origen, evolución e implicancias a nivel internacional y nacionalAguirre, Melisa MarielMartínez Ortíz, Ulises JavierNORMASPOLITICAS PUBLICASCOSECHASOJACERTIFICACIONMARCA COMERCIALDENOMINACION DE ORIGENSECTOR AGRARIOMERCADOCOMERCIOFil: Aguirre, Melisa Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.Fil: Martínez Ortíz, Ulises Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.En la última década el sistema agrícola se ha encontrado con la necesidad de adaptarse al crecimiento de demanda de mercado para productos ambiental y socialmente responsables. En el mundo actual, asegurar que las prácticas productivas sean sustentables es un requisito que resulta cada vez más exigente si se quiere comercializar en el mercado global (Diaz Chavez, 2015). La agricultura enfrenta el desafío de producir alimentos de manera consciente y sustentable. Ambos conceptos, la obligan a desarrollarse atendiendo a los requerimientos de la equidad social y ambiental, y a lograr procesos productivos en los que se preserven los recursos que serán la fuente de producción de las generaciones futuras. Ante esta realidad, las empresas agropecuarias y agroindustriales deben dar garantías ciertas de que responden a esas exigencias (Gutierrez Castex, 2015). En este sentido, se ha consolidado a lo largo de los años el funcionamiento de distintas alternativas en el mercado convencional, como la proliferación de mercados verdes y estándares de certificación voluntarios, que manifiestan que ciertos productos o servicios se adecuan a las respectivas normativas de gestión ambiental y responsabilidad social empresarial. Los mismos buscan generar herramientas que promuevan una producción agropecuaria sustentable, que integre los aspectos sociales y ambientales, sin perder rentabilidad económica.il., grafs.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2019articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:2591-3263http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2019aguirremelisaEcograliaVol.3, no.51-16https://ecogralfauba.wixsite.com/ecogralfauba/ecograliareponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:24Zsnrd:eg2019aguirremelisainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:25.673FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los mercados verdes y estándares de certificación : origen, evolución e implicancias a nivel internacional y nacional
title Los mercados verdes y estándares de certificación : origen, evolución e implicancias a nivel internacional y nacional
spellingShingle Los mercados verdes y estándares de certificación : origen, evolución e implicancias a nivel internacional y nacional
Aguirre, Melisa Mariel
NORMAS
POLITICAS PUBLICAS
COSECHA
SOJA
CERTIFICACION
MARCA COMERCIAL
DENOMINACION DE ORIGEN
SECTOR AGRARIO
MERCADO
COMERCIO
title_short Los mercados verdes y estándares de certificación : origen, evolución e implicancias a nivel internacional y nacional
title_full Los mercados verdes y estándares de certificación : origen, evolución e implicancias a nivel internacional y nacional
title_fullStr Los mercados verdes y estándares de certificación : origen, evolución e implicancias a nivel internacional y nacional
title_full_unstemmed Los mercados verdes y estándares de certificación : origen, evolución e implicancias a nivel internacional y nacional
title_sort Los mercados verdes y estándares de certificación : origen, evolución e implicancias a nivel internacional y nacional
dc.creator.none.fl_str_mv Aguirre, Melisa Mariel
Martínez Ortíz, Ulises Javier
author Aguirre, Melisa Mariel
author_facet Aguirre, Melisa Mariel
Martínez Ortíz, Ulises Javier
author_role author
author2 Martínez Ortíz, Ulises Javier
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NORMAS
POLITICAS PUBLICAS
COSECHA
SOJA
CERTIFICACION
MARCA COMERCIAL
DENOMINACION DE ORIGEN
SECTOR AGRARIO
MERCADO
COMERCIO
topic NORMAS
POLITICAS PUBLICAS
COSECHA
SOJA
CERTIFICACION
MARCA COMERCIAL
DENOMINACION DE ORIGEN
SECTOR AGRARIO
MERCADO
COMERCIO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Aguirre, Melisa Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Martínez Ortíz, Ulises Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
En la última década el sistema agrícola se ha encontrado con la necesidad de adaptarse al crecimiento de demanda de mercado para productos ambiental y socialmente responsables. En el mundo actual, asegurar que las prácticas productivas sean sustentables es un requisito que resulta cada vez más exigente si se quiere comercializar en el mercado global (Diaz Chavez, 2015). La agricultura enfrenta el desafío de producir alimentos de manera consciente y sustentable. Ambos conceptos, la obligan a desarrollarse atendiendo a los requerimientos de la equidad social y ambiental, y a lograr procesos productivos en los que se preserven los recursos que serán la fuente de producción de las generaciones futuras. Ante esta realidad, las empresas agropecuarias y agroindustriales deben dar garantías ciertas de que responden a esas exigencias (Gutierrez Castex, 2015). En este sentido, se ha consolidado a lo largo de los años el funcionamiento de distintas alternativas en el mercado convencional, como la proliferación de mercados verdes y estándares de certificación voluntarios, que manifiestan que ciertos productos o servicios se adecuan a las respectivas normativas de gestión ambiental y responsabilidad social empresarial. Los mismos buscan generar herramientas que promuevan una producción agropecuaria sustentable, que integre los aspectos sociales y ambientales, sin perder rentabilidad económica.
il., grafs.
description Fil: Aguirre, Melisa Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:2591-3263
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2019aguirremelisa
identifier_str_mv issn:2591-3263
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2019aguirremelisa
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Ecogralia
Vol.3, no.5
1-16
https://ecogralfauba.wixsite.com/ecogralfauba/ecogralia
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618856236056577
score 13.070432