Una nueva visión
- Autores
- Rivero, Sandra G. M.
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cada vez son mayores las exigencias de los consumidores relacionadas con la calidad y diversificación y especificidad de los alimentos. El mercado actual presenta preferencias por productos ligados a la tierra, pues se consideran más cercanos a la naturaleza que los consumidores conocen y aprecian, esto constituye una ventaja competitiva para el desarrollo de los productos regionales en el mercado, y para que los productores puedan diferenciar su producción. La Denominaciones de Origen (D.O.C) e Indicaciones Geográficas (I.G.C) ofrecen una garantía de calidad de alimentos producidos en una determinada área geográfica y satisfacen las necesidades de un determinado nicho de consumidores
Fil: Rivero, Sandra G. M.. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina - Materia
-
Denominación de origen
Indicación geográfica
Alimentos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111096
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_90453a6010ca3aed0adccaf4064c5538 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111096 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Una nueva visiónRivero, Sandra G. M.Denominación de origenIndicación geográficaAlimentoshttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Cada vez son mayores las exigencias de los consumidores relacionadas con la calidad y diversificación y especificidad de los alimentos. El mercado actual presenta preferencias por productos ligados a la tierra, pues se consideran más cercanos a la naturaleza que los consumidores conocen y aprecian, esto constituye una ventaja competitiva para el desarrollo de los productos regionales en el mercado, y para que los productores puedan diferenciar su producción. La Denominaciones de Origen (D.O.C) e Indicaciones Geográficas (I.G.C) ofrecen una garantía de calidad de alimentos producidos en una determinada área geográfica y satisfacen las necesidades de un determinado nicho de consumidoresFil: Rivero, Sandra G. M.. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; ArgentinaMinisterio de Agroindustria de la Nación2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111096Rivero, Sandra G. M.; Una nueva visión; Ministerio de Agroindustria de la Nación; Alimentos Argentinos; 36; 12-2007; 15-170328-9168CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.alimentosargentinos.gob.ar/HomeAlimentos/Publicaciones/revistas/nota.php?id=379info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/alimentosargentinos.gob.ar/docs/revista_aa_36/17info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:37:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111096instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:37:15.682CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Una nueva visión |
| title |
Una nueva visión |
| spellingShingle |
Una nueva visión Rivero, Sandra G. M. Denominación de origen Indicación geográfica Alimentos |
| title_short |
Una nueva visión |
| title_full |
Una nueva visión |
| title_fullStr |
Una nueva visión |
| title_full_unstemmed |
Una nueva visión |
| title_sort |
Una nueva visión |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivero, Sandra G. M. |
| author |
Rivero, Sandra G. M. |
| author_facet |
Rivero, Sandra G. M. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Denominación de origen Indicación geográfica Alimentos |
| topic |
Denominación de origen Indicación geográfica Alimentos |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Cada vez son mayores las exigencias de los consumidores relacionadas con la calidad y diversificación y especificidad de los alimentos. El mercado actual presenta preferencias por productos ligados a la tierra, pues se consideran más cercanos a la naturaleza que los consumidores conocen y aprecian, esto constituye una ventaja competitiva para el desarrollo de los productos regionales en el mercado, y para que los productores puedan diferenciar su producción. La Denominaciones de Origen (D.O.C) e Indicaciones Geográficas (I.G.C) ofrecen una garantía de calidad de alimentos producidos en una determinada área geográfica y satisfacen las necesidades de un determinado nicho de consumidores Fil: Rivero, Sandra G. M.. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina |
| description |
Cada vez son mayores las exigencias de los consumidores relacionadas con la calidad y diversificación y especificidad de los alimentos. El mercado actual presenta preferencias por productos ligados a la tierra, pues se consideran más cercanos a la naturaleza que los consumidores conocen y aprecian, esto constituye una ventaja competitiva para el desarrollo de los productos regionales en el mercado, y para que los productores puedan diferenciar su producción. La Denominaciones de Origen (D.O.C) e Indicaciones Geográficas (I.G.C) ofrecen una garantía de calidad de alimentos producidos en una determinada área geográfica y satisfacen las necesidades de un determinado nicho de consumidores |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/111096 Rivero, Sandra G. M.; Una nueva visión; Ministerio de Agroindustria de la Nación; Alimentos Argentinos; 36; 12-2007; 15-17 0328-9168 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/111096 |
| identifier_str_mv |
Rivero, Sandra G. M.; Una nueva visión; Ministerio de Agroindustria de la Nación; Alimentos Argentinos; 36; 12-2007; 15-17 0328-9168 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.alimentosargentinos.gob.ar/HomeAlimentos/Publicaciones/revistas/nota.php?id=379 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/alimentosargentinos.gob.ar/docs/revista_aa_36/17 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Agroindustria de la Nación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Agroindustria de la Nación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597300740358144 |
| score |
12.976206 |