Control genético y ambiental de los determinantes fisiológicos del llenado, secado y calidad de granos de maíz en genotipos destinados para grano o silaje
- Autores
- Chazarreta, Yésica Daniela
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Otegui, María Elena
Alvarez Prado, Santiago
López, César Gabriel - Descripción
- Fil: Chazarreta, Yésica Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
En la última década, la posibilidad de atrasar la fecha de siembra en maíz (Zea mays L.) promovió la expansión y la diversificación de usos y destinos del cultivo en Argentina. El objetivo de esta tesis fue analizar los factores que determinan la biomasa final, el rendimiento en grano, las dinámicas de llenado y secado de los granos, la producción de materia verde y seca, así como su calidad para la producción de silajes de planta entera, en un conjunto de híbridos comerciales destinados a diferentes usos finales (graníferos, sileros y doble propósito). Se realizaron experimentos a campo bajo condiciones contrastantes de crecimiento generadas por diferentes años, fechas de siembra y niveles de fertilización nitrogenada. Los resultados más relevantes destacan la identificación de los procesos clave que regulan la determinación del rendimiento en grano y la biomasa en híbridos con diferentes usos finales. Asimismo, se estudiaron detalladamente los mecanismos fisiológicos que controlan el peso del grano y los carbohidratos solubles en agua en el tallo (CHST), destacándose la elevada removilización de CHST en siembras tardías, con importantes implicancias para la producción de grano y silaje. Se lograron también avances en la mejora de los algoritmos de predicción del secado de los granos, desarrollando modelos para estimar la pérdida de humedad y el tiempo hasta la humedad de cosecha comercial para una amplia gama de ambientes y fechas de siembra. Por último, se cuantificaron la materia verde y seca, la duración de la ventana de picado y se analizó la calidad de la materia seca para silaje en híbridos con diferentes usos finales, demostrando la influencia de la fecha de siembra y la fertilización nitrogenada sobre estos rasgos. La presente tesis proporciona información valiosa para optimizar el manejo del maíz bajo distintas condiciones productivas.
221 p. : tbls., grafs.
Doctorado en Ciencias Agropecuarias - Materia
-
MAIZ
ZEA MAYS
MEJORA GENETICA
CONTROL AMBIENTAL
FISIOLOGIA VEGETAL
GENOTIPO
LLENADO
SECADO
CALIDAD
GRANOS
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
ENSILADO
CARBOHIDRATOS
SOLUBILIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2025chazarretayesicadaniela
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_2e1ed84230352ae58ef85cf31c541150 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2025chazarretayesicadaniela |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Control genético y ambiental de los determinantes fisiológicos del llenado, secado y calidad de granos de maíz en genotipos destinados para grano o silajeChazarreta, Yésica DanielaMAIZZEA MAYSMEJORA GENETICACONTROL AMBIENTALFISIOLOGIA VEGETALGENOTIPOLLENADOSECADOCALIDADGRANOSRENDIMIENTO DE CULTIVOSENSILADOCARBOHIDRATOSSOLUBILIDADFil: Chazarreta, Yésica Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.En la última década, la posibilidad de atrasar la fecha de siembra en maíz (Zea mays L.) promovió la expansión y la diversificación de usos y destinos del cultivo en Argentina. El objetivo de esta tesis fue analizar los factores que determinan la biomasa final, el rendimiento en grano, las dinámicas de llenado y secado de los granos, la producción de materia verde y seca, así como su calidad para la producción de silajes de planta entera, en un conjunto de híbridos comerciales destinados a diferentes usos finales (graníferos, sileros y doble propósito). Se realizaron experimentos a campo bajo condiciones contrastantes de crecimiento generadas por diferentes años, fechas de siembra y niveles de fertilización nitrogenada. Los resultados más relevantes destacan la identificación de los procesos clave que regulan la determinación del rendimiento en grano y la biomasa en híbridos con diferentes usos finales. Asimismo, se estudiaron detalladamente los mecanismos fisiológicos que controlan el peso del grano y los carbohidratos solubles en agua en el tallo (CHST), destacándose la elevada removilización de CHST en siembras tardías, con importantes implicancias para la producción de grano y silaje. Se lograron también avances en la mejora de los algoritmos de predicción del secado de los granos, desarrollando modelos para estimar la pérdida de humedad y el tiempo hasta la humedad de cosecha comercial para una amplia gama de ambientes y fechas de siembra. Por último, se cuantificaron la materia verde y seca, la duración de la ventana de picado y se analizó la calidad de la materia seca para silaje en híbridos con diferentes usos finales, demostrando la influencia de la fecha de siembra y la fertilización nitrogenada sobre estos rasgos. La presente tesis proporciona información valiosa para optimizar el manejo del maíz bajo distintas condiciones productivas.221 p. : tbls., grafs.Doctorado en Ciencias AgropecuariasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaOtegui, María ElenaAlvarez Prado, SantiagoLópez, César Gabriel2025doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2025chazarretayesicadanielaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-09-29T13:41:38Zsnrd:2025chazarretayesicadanielainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:39.491FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Control genético y ambiental de los determinantes fisiológicos del llenado, secado y calidad de granos de maíz en genotipos destinados para grano o silaje |
title |
Control genético y ambiental de los determinantes fisiológicos del llenado, secado y calidad de granos de maíz en genotipos destinados para grano o silaje |
spellingShingle |
Control genético y ambiental de los determinantes fisiológicos del llenado, secado y calidad de granos de maíz en genotipos destinados para grano o silaje Chazarreta, Yésica Daniela MAIZ ZEA MAYS MEJORA GENETICA CONTROL AMBIENTAL FISIOLOGIA VEGETAL GENOTIPO LLENADO SECADO CALIDAD GRANOS RENDIMIENTO DE CULTIVOS ENSILADO CARBOHIDRATOS SOLUBILIDAD |
title_short |
Control genético y ambiental de los determinantes fisiológicos del llenado, secado y calidad de granos de maíz en genotipos destinados para grano o silaje |
title_full |
Control genético y ambiental de los determinantes fisiológicos del llenado, secado y calidad de granos de maíz en genotipos destinados para grano o silaje |
title_fullStr |
Control genético y ambiental de los determinantes fisiológicos del llenado, secado y calidad de granos de maíz en genotipos destinados para grano o silaje |
title_full_unstemmed |
Control genético y ambiental de los determinantes fisiológicos del llenado, secado y calidad de granos de maíz en genotipos destinados para grano o silaje |
title_sort |
Control genético y ambiental de los determinantes fisiológicos del llenado, secado y calidad de granos de maíz en genotipos destinados para grano o silaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chazarreta, Yésica Daniela |
author |
Chazarreta, Yésica Daniela |
author_facet |
Chazarreta, Yésica Daniela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Otegui, María Elena Alvarez Prado, Santiago López, César Gabriel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MAIZ ZEA MAYS MEJORA GENETICA CONTROL AMBIENTAL FISIOLOGIA VEGETAL GENOTIPO LLENADO SECADO CALIDAD GRANOS RENDIMIENTO DE CULTIVOS ENSILADO CARBOHIDRATOS SOLUBILIDAD |
topic |
MAIZ ZEA MAYS MEJORA GENETICA CONTROL AMBIENTAL FISIOLOGIA VEGETAL GENOTIPO LLENADO SECADO CALIDAD GRANOS RENDIMIENTO DE CULTIVOS ENSILADO CARBOHIDRATOS SOLUBILIDAD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Chazarreta, Yésica Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. En la última década, la posibilidad de atrasar la fecha de siembra en maíz (Zea mays L.) promovió la expansión y la diversificación de usos y destinos del cultivo en Argentina. El objetivo de esta tesis fue analizar los factores que determinan la biomasa final, el rendimiento en grano, las dinámicas de llenado y secado de los granos, la producción de materia verde y seca, así como su calidad para la producción de silajes de planta entera, en un conjunto de híbridos comerciales destinados a diferentes usos finales (graníferos, sileros y doble propósito). Se realizaron experimentos a campo bajo condiciones contrastantes de crecimiento generadas por diferentes años, fechas de siembra y niveles de fertilización nitrogenada. Los resultados más relevantes destacan la identificación de los procesos clave que regulan la determinación del rendimiento en grano y la biomasa en híbridos con diferentes usos finales. Asimismo, se estudiaron detalladamente los mecanismos fisiológicos que controlan el peso del grano y los carbohidratos solubles en agua en el tallo (CHST), destacándose la elevada removilización de CHST en siembras tardías, con importantes implicancias para la producción de grano y silaje. Se lograron también avances en la mejora de los algoritmos de predicción del secado de los granos, desarrollando modelos para estimar la pérdida de humedad y el tiempo hasta la humedad de cosecha comercial para una amplia gama de ambientes y fechas de siembra. Por último, se cuantificaron la materia verde y seca, la duración de la ventana de picado y se analizó la calidad de la materia seca para silaje en híbridos con diferentes usos finales, demostrando la influencia de la fecha de siembra y la fertilización nitrogenada sobre estos rasgos. La presente tesis proporciona información valiosa para optimizar el manejo del maíz bajo distintas condiciones productivas. 221 p. : tbls., grafs. Doctorado en Ciencias Agropecuarias |
description |
Fil: Chazarreta, Yésica Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
doctoralThesis info:eu-repo/semantics/doctoralThesis acceptedVersion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2025chazarretayesicadaniela |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2025chazarretayesicadaniela |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618859673288704 |
score |
13.070432 |