Selección de soportes para la producción de inoculantes para leguminosas
- Autores
- Ronchi, Ana L.; Balatti, Antonio Pedro
- Año de publicación
- 1991
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ronchi, Ana L. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química. Programa de Microbiología y Química Agrícola (PROMIQA). La Pampa, Argentina.
Fil: Balatti, Antonio Pedro. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química. Programa de Microbiología y Química Agrícola (PROMIQA). La Pampa, Argentina.
Si bien la turba constituye uno de los mejores sopones para la elaboración de inoculantes comerciales, su utilización está condicionada a su disponibilidad y-o costo. En este trabajo se estudia la posibilidad de utilización, a nivel industrial, de un silicoaluminato de producción nacional, de gran disponibilidad, que eventualmente puede reemplazar a la turba como soporte para la industrialización de inoculantes. A tal fin , empleando este nuevo material que posee alta capacidad de retención de agua se realizaron una serie de experiencias donde se estudió la cinética de crecimiento y-o sobrevivencia de diferentes cepas que se emplean en la elaboración de inoculantes comerciales. Así, usando el material indicado en mezcla de suelo y con el agregado de nutrientes se alcanzan valores de sobrevivencia del orden de 10 a 10 células -gramo a los ocho meses de su impregnación. Estos resultados corresponden a experiencias empleando cepas de Bradyrhizobiunt japonintm y Rhizobium meliloti.
grafs., tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.12, no.3
209-217
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
INOCULANTES
SILICOALUMINATO
BRADYRHIZOBIUM JAPONICUM
RHIZOBIUM MELILOTI - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:1991ronchial
Ver los metadatos del registro completo
| id |
FAUBA_2ddc5fc44e37fb2a81939f0cefdede74 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
snrd:1991ronchial |
| network_acronym_str |
FAUBA |
| repository_id_str |
2729 |
| network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| spelling |
Selección de soportes para la producción de inoculantes para leguminosasRonchi, Ana L.Balatti, Antonio PedroINOCULANTESSILICOALUMINATOBRADYRHIZOBIUM JAPONICUMRHIZOBIUM MELILOTIFil: Ronchi, Ana L. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química. Programa de Microbiología y Química Agrícola (PROMIQA). La Pampa, Argentina.Fil: Balatti, Antonio Pedro. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química. Programa de Microbiología y Química Agrícola (PROMIQA). La Pampa, Argentina.Si bien la turba constituye uno de los mejores sopones para la elaboración de inoculantes comerciales, su utilización está condicionada a su disponibilidad y-o costo. En este trabajo se estudia la posibilidad de utilización, a nivel industrial, de un silicoaluminato de producción nacional, de gran disponibilidad, que eventualmente puede reemplazar a la turba como soporte para la industrialización de inoculantes. A tal fin , empleando este nuevo material que posee alta capacidad de retención de agua se realizaron una serie de experiencias donde se estudió la cinética de crecimiento y-o sobrevivencia de diferentes cepas que se emplean en la elaboración de inoculantes comerciales. Así, usando el material indicado en mezcla de suelo y con el agregado de nutrientes se alcanzan valores de sobrevivencia del orden de 10 a 10 células -gramo a los ocho meses de su impregnación. Estos resultados corresponden a experiencias empleando cepas de Bradyrhizobiunt japonintm y Rhizobium meliloti.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1991articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1991ronchialRevista de la Facultad de AgronomíaVol.12, no.3209-217http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-11-06T09:36:23Zsnrd:1991ronchialinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-11-06 09:36:24.547FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Selección de soportes para la producción de inoculantes para leguminosas |
| title |
Selección de soportes para la producción de inoculantes para leguminosas |
| spellingShingle |
Selección de soportes para la producción de inoculantes para leguminosas Ronchi, Ana L. INOCULANTES SILICOALUMINATO BRADYRHIZOBIUM JAPONICUM RHIZOBIUM MELILOTI |
| title_short |
Selección de soportes para la producción de inoculantes para leguminosas |
| title_full |
Selección de soportes para la producción de inoculantes para leguminosas |
| title_fullStr |
Selección de soportes para la producción de inoculantes para leguminosas |
| title_full_unstemmed |
Selección de soportes para la producción de inoculantes para leguminosas |
| title_sort |
Selección de soportes para la producción de inoculantes para leguminosas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ronchi, Ana L. Balatti, Antonio Pedro |
| author |
Ronchi, Ana L. |
| author_facet |
Ronchi, Ana L. Balatti, Antonio Pedro |
| author_role |
author |
| author2 |
Balatti, Antonio Pedro |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
INOCULANTES SILICOALUMINATO BRADYRHIZOBIUM JAPONICUM RHIZOBIUM MELILOTI |
| topic |
INOCULANTES SILICOALUMINATO BRADYRHIZOBIUM JAPONICUM RHIZOBIUM MELILOTI |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ronchi, Ana L. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química. Programa de Microbiología y Química Agrícola (PROMIQA). La Pampa, Argentina. Fil: Balatti, Antonio Pedro. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química. Programa de Microbiología y Química Agrícola (PROMIQA). La Pampa, Argentina. Si bien la turba constituye uno de los mejores sopones para la elaboración de inoculantes comerciales, su utilización está condicionada a su disponibilidad y-o costo. En este trabajo se estudia la posibilidad de utilización, a nivel industrial, de un silicoaluminato de producción nacional, de gran disponibilidad, que eventualmente puede reemplazar a la turba como soporte para la industrialización de inoculantes. A tal fin , empleando este nuevo material que posee alta capacidad de retención de agua se realizaron una serie de experiencias donde se estudió la cinética de crecimiento y-o sobrevivencia de diferentes cepas que se emplean en la elaboración de inoculantes comerciales. Así, usando el material indicado en mezcla de suelo y con el agregado de nutrientes se alcanzan valores de sobrevivencia del orden de 10 a 10 células -gramo a los ocho meses de su impregnación. Estos resultados corresponden a experiencias empleando cepas de Bradyrhizobiunt japonintm y Rhizobium meliloti. grafs., tbls. |
| description |
Fil: Ronchi, Ana L. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química. Programa de Microbiología y Química Agrícola (PROMIQA). La Pampa, Argentina. |
| publishDate |
1991 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1991 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1991ronchial |
| identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
| url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1991ronchial |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.12, no.3 209-217 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
| _version_ |
1848045678249377792 |
| score |
12.976206 |