Rol de las lipoxigenasas en la regulación de la síntesis de defensas directas de soja (Glycine max L.) frente al daño provocado por chinches (Nezara viridula) durante el crecimient...

Autores
Barneto, Jésica Alejandra
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pagano, Eduardo Antonio
Zavala, Jorge Alberto
Descripción
Fil: Barneto, Jésica Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
La soja es el principal cultivo de oleaginosas de Argentina y el complejo de chinches es una de las plagas más importantes ya que causan disminución en el rendimiento y afectan la calidad de la semilla al reducir la viabilidad y el vigor. La única estrategia de control es el uso de insecticidas, lo que genera la aparición de resistencia y sistemas cada vez más insumo-dependiente. En este trabajo de tesis se estudió la interacción soja – Nezara viridula con el objeto de dilucidar los mecanismos que le permiten a la chinche alimentarse de soja en pleno llenado sin afectar su supervivencia. Para ello se estudió el impacto del daño de chinches sobre las enzimas lipoxigenasas, enzimas cruciales para la síntesis de ácido jasmónico y sobre la producción de defensas directas, específicamente inhibidores de proteasas que funcionan como elementos disuasivos contra herbívoros. Se sembraron a campo distintos genotipos (un genotipo de referencia y tres genotipos mutantes lox) que fueron cultivados hasta R6, momento en el cual se aplicaron los tratamientos de herbivoría, daño mecánico y hormonas. Los resultados permitieron dilucidar que, cuando un insecto se alimenta por única vez de un grano de soja en pleno llenado, se desencadena una serie de reacciones que provocan un aumento de las enzimas lipoxigenasas y, a su vez, un aumento en la producción de los inhibidores de proteasas. Por otro lado, el uso de mutantes lox permitió reconocer a la enzima LOX1 como la más importante respecto a la respuesta antiherbívoro. Las chinches alimentadas sobre el genotipo mutante lox1 tuvieron una menor supervivencia que las alimentadas sobre el genotipo de referencia Williams. El hallazgo de características que producen una resistencia al estrés por herbívoros posibilita el desarrollo de mecanismos de control más amigables con el ambiente, por ejemplo, el desarrollo de marcadores moleculares para identificación de variedades más tolerantes al daño por chinche.
174 p. : tbls., grafs., fot., mapas
Doctorado en Ciencias Agropecuarias
Materia
SOJA
GLYCINE MAX
CHINCHE
NEZARA VIRIDULA
LIPOXIGENASAS
INHIBIDORES DE ENZIMAS
PROTEASAS
REACCIONES DE DEFENSA DE PLANTAS
ACIDO JASMONICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2023barnetojesicaalejandra

id FAUBA_2c577363b7b14ea6fb44f8e084124a4c
oai_identifier_str snrd:2023barnetojesicaalejandra
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Rol de las lipoxigenasas en la regulación de la síntesis de defensas directas de soja (Glycine max L.) frente al daño provocado por chinches (Nezara viridula) durante el crecimiento de las semillasBarneto, Jésica AlejandraSOJAGLYCINE MAXCHINCHENEZARA VIRIDULALIPOXIGENASASINHIBIDORES DE ENZIMASPROTEASASREACCIONES DE DEFENSA DE PLANTASACIDO JASMONICOFil: Barneto, Jésica Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.La soja es el principal cultivo de oleaginosas de Argentina y el complejo de chinches es una de las plagas más importantes ya que causan disminución en el rendimiento y afectan la calidad de la semilla al reducir la viabilidad y el vigor. La única estrategia de control es el uso de insecticidas, lo que genera la aparición de resistencia y sistemas cada vez más insumo-dependiente. En este trabajo de tesis se estudió la interacción soja – Nezara viridula con el objeto de dilucidar los mecanismos que le permiten a la chinche alimentarse de soja en pleno llenado sin afectar su supervivencia. Para ello se estudió el impacto del daño de chinches sobre las enzimas lipoxigenasas, enzimas cruciales para la síntesis de ácido jasmónico y sobre la producción de defensas directas, específicamente inhibidores de proteasas que funcionan como elementos disuasivos contra herbívoros. Se sembraron a campo distintos genotipos (un genotipo de referencia y tres genotipos mutantes lox) que fueron cultivados hasta R6, momento en el cual se aplicaron los tratamientos de herbivoría, daño mecánico y hormonas. Los resultados permitieron dilucidar que, cuando un insecto se alimenta por única vez de un grano de soja en pleno llenado, se desencadena una serie de reacciones que provocan un aumento de las enzimas lipoxigenasas y, a su vez, un aumento en la producción de los inhibidores de proteasas. Por otro lado, el uso de mutantes lox permitió reconocer a la enzima LOX1 como la más importante respecto a la respuesta antiherbívoro. Las chinches alimentadas sobre el genotipo mutante lox1 tuvieron una menor supervivencia que las alimentadas sobre el genotipo de referencia Williams. El hallazgo de características que producen una resistencia al estrés por herbívoros posibilita el desarrollo de mecanismos de control más amigables con el ambiente, por ejemplo, el desarrollo de marcadores moleculares para identificación de variedades más tolerantes al daño por chinche.174 p. : tbls., grafs., fot., mapasDoctorado en Ciencias AgropecuariasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaPagano, Eduardo AntonioZavala, Jorge Alberto2023doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2023barnetojesicaalejandraspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-09-29T13:41:12Zsnrd:2023barnetojesicaalejandrainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:13.744FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rol de las lipoxigenasas en la regulación de la síntesis de defensas directas de soja (Glycine max L.) frente al daño provocado por chinches (Nezara viridula) durante el crecimiento de las semillas
title Rol de las lipoxigenasas en la regulación de la síntesis de defensas directas de soja (Glycine max L.) frente al daño provocado por chinches (Nezara viridula) durante el crecimiento de las semillas
spellingShingle Rol de las lipoxigenasas en la regulación de la síntesis de defensas directas de soja (Glycine max L.) frente al daño provocado por chinches (Nezara viridula) durante el crecimiento de las semillas
Barneto, Jésica Alejandra
SOJA
GLYCINE MAX
CHINCHE
NEZARA VIRIDULA
LIPOXIGENASAS
INHIBIDORES DE ENZIMAS
PROTEASAS
REACCIONES DE DEFENSA DE PLANTAS
ACIDO JASMONICO
title_short Rol de las lipoxigenasas en la regulación de la síntesis de defensas directas de soja (Glycine max L.) frente al daño provocado por chinches (Nezara viridula) durante el crecimiento de las semillas
title_full Rol de las lipoxigenasas en la regulación de la síntesis de defensas directas de soja (Glycine max L.) frente al daño provocado por chinches (Nezara viridula) durante el crecimiento de las semillas
title_fullStr Rol de las lipoxigenasas en la regulación de la síntesis de defensas directas de soja (Glycine max L.) frente al daño provocado por chinches (Nezara viridula) durante el crecimiento de las semillas
title_full_unstemmed Rol de las lipoxigenasas en la regulación de la síntesis de defensas directas de soja (Glycine max L.) frente al daño provocado por chinches (Nezara viridula) durante el crecimiento de las semillas
title_sort Rol de las lipoxigenasas en la regulación de la síntesis de defensas directas de soja (Glycine max L.) frente al daño provocado por chinches (Nezara viridula) durante el crecimiento de las semillas
dc.creator.none.fl_str_mv Barneto, Jésica Alejandra
author Barneto, Jésica Alejandra
author_facet Barneto, Jésica Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pagano, Eduardo Antonio
Zavala, Jorge Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv SOJA
GLYCINE MAX
CHINCHE
NEZARA VIRIDULA
LIPOXIGENASAS
INHIBIDORES DE ENZIMAS
PROTEASAS
REACCIONES DE DEFENSA DE PLANTAS
ACIDO JASMONICO
topic SOJA
GLYCINE MAX
CHINCHE
NEZARA VIRIDULA
LIPOXIGENASAS
INHIBIDORES DE ENZIMAS
PROTEASAS
REACCIONES DE DEFENSA DE PLANTAS
ACIDO JASMONICO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Barneto, Jésica Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
La soja es el principal cultivo de oleaginosas de Argentina y el complejo de chinches es una de las plagas más importantes ya que causan disminución en el rendimiento y afectan la calidad de la semilla al reducir la viabilidad y el vigor. La única estrategia de control es el uso de insecticidas, lo que genera la aparición de resistencia y sistemas cada vez más insumo-dependiente. En este trabajo de tesis se estudió la interacción soja – Nezara viridula con el objeto de dilucidar los mecanismos que le permiten a la chinche alimentarse de soja en pleno llenado sin afectar su supervivencia. Para ello se estudió el impacto del daño de chinches sobre las enzimas lipoxigenasas, enzimas cruciales para la síntesis de ácido jasmónico y sobre la producción de defensas directas, específicamente inhibidores de proteasas que funcionan como elementos disuasivos contra herbívoros. Se sembraron a campo distintos genotipos (un genotipo de referencia y tres genotipos mutantes lox) que fueron cultivados hasta R6, momento en el cual se aplicaron los tratamientos de herbivoría, daño mecánico y hormonas. Los resultados permitieron dilucidar que, cuando un insecto se alimenta por única vez de un grano de soja en pleno llenado, se desencadena una serie de reacciones que provocan un aumento de las enzimas lipoxigenasas y, a su vez, un aumento en la producción de los inhibidores de proteasas. Por otro lado, el uso de mutantes lox permitió reconocer a la enzima LOX1 como la más importante respecto a la respuesta antiherbívoro. Las chinches alimentadas sobre el genotipo mutante lox1 tuvieron una menor supervivencia que las alimentadas sobre el genotipo de referencia Williams. El hallazgo de características que producen una resistencia al estrés por herbívoros posibilita el desarrollo de mecanismos de control más amigables con el ambiente, por ejemplo, el desarrollo de marcadores moleculares para identificación de variedades más tolerantes al daño por chinche.
174 p. : tbls., grafs., fot., mapas
Doctorado en Ciencias Agropecuarias
description Fil: Barneto, Jésica Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2023barnetojesicaalejandra
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2023barnetojesicaalejandra
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618853851594752
score 13.070432