Hipovitaminosis B y D experimental en cerdos
- Autores
- Leigh Fournier, Lionel
- Año de publicación
- 1946
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Leigh Fournier, Lionel. Universidad de Chile. Escuela de Medicina Veterinaria. Cátedra de Fisiología Comparada de los Animales Domésticos. Chile.
La hipovitaminosis B, en el cerdo, no da una sintomatología precisa por cuanto, como se sabe, el complejo B se encuentra formado por un gran número de factores vitamínicos como, aneurina, lactoflavina, ácido nicotínico, adermina, hemogen, etc., cada uno de los cuales tiene un rol fisiológico específico, y aun más, característico en cada especie; razón por la cual las conclusiones obtenidas del estudio experimental de uno de estos factores en una especie dada, no autoriza para generalizarlas a otra especie. Es preciso verificar la comprobación en cada una de las especies que nos interese, para sentar conclusiones exactas. La carencia de B1 produce, en el cerdo, síntomas muy similares a los observados en la especie humana y en las aves; más no así, la deficiencia de B2, cuyos múltiples componentes, presentándose por lo general simultáneamente en la naturaleza, hacen difícil la constatación del déficit parcial de alguno de sus factores. Por eso, y para no prejuzgar de la exactitud de uno o de los varios factores carentes, designaremos los síntomas clínicos solamente como hipovitaminosis del complejo B2, ya que no podemos afirmar de una avitaminosis típica de cada elemento de este complejo.
tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Vol.11, no.2
239-244 - Materia
-
DEFICIENCIA DE VITAMINAS
ENSAYO BIOLOGICO
CERDO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:rfav1946leighfournierlionel
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_27de7df02786210a95eb0c2d96fa68a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:rfav1946leighfournierlionel |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Hipovitaminosis B y D experimental en cerdosLeigh Fournier, LionelDEFICIENCIA DE VITAMINASENSAYO BIOLOGICOCERDOFil: Leigh Fournier, Lionel. Universidad de Chile. Escuela de Medicina Veterinaria. Cátedra de Fisiología Comparada de los Animales Domésticos. Chile.La hipovitaminosis B, en el cerdo, no da una sintomatología precisa por cuanto, como se sabe, el complejo B se encuentra formado por un gran número de factores vitamínicos como, aneurina, lactoflavina, ácido nicotínico, adermina, hemogen, etc., cada uno de los cuales tiene un rol fisiológico específico, y aun más, característico en cada especie; razón por la cual las conclusiones obtenidas del estudio experimental de uno de estos factores en una especie dada, no autoriza para generalizarlas a otra especie. Es preciso verificar la comprobación en cada una de las especies que nos interese, para sentar conclusiones exactas. La carencia de B1 produce, en el cerdo, síntomas muy similares a los observados en la especie humana y en las aves; más no así, la deficiencia de B2, cuyos múltiples componentes, presentándose por lo general simultáneamente en la naturaleza, hacen difícil la constatación del déficit parcial de alguno de sus factores. Por eso, y para no prejuzgar de la exactitud de uno o de los varios factores carentes, designaremos los síntomas clínicos solamente como hipovitaminosis del complejo B2, ya que no podemos afirmar de una avitaminosis típica de cada elemento de este complejo.tbls.Universidad de Buenos Aires1946articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1946leighfournierlionelRevista de la Facultad de Agronomía y VeterinariaVol.11, no.2239-244reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-16T09:27:55Zsnrd:rfav1946leighfournierlionelinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-16 09:27:56.735FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hipovitaminosis B y D experimental en cerdos |
title |
Hipovitaminosis B y D experimental en cerdos |
spellingShingle |
Hipovitaminosis B y D experimental en cerdos Leigh Fournier, Lionel DEFICIENCIA DE VITAMINAS ENSAYO BIOLOGICO CERDO |
title_short |
Hipovitaminosis B y D experimental en cerdos |
title_full |
Hipovitaminosis B y D experimental en cerdos |
title_fullStr |
Hipovitaminosis B y D experimental en cerdos |
title_full_unstemmed |
Hipovitaminosis B y D experimental en cerdos |
title_sort |
Hipovitaminosis B y D experimental en cerdos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leigh Fournier, Lionel |
author |
Leigh Fournier, Lionel |
author_facet |
Leigh Fournier, Lionel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DEFICIENCIA DE VITAMINAS ENSAYO BIOLOGICO CERDO |
topic |
DEFICIENCIA DE VITAMINAS ENSAYO BIOLOGICO CERDO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Leigh Fournier, Lionel. Universidad de Chile. Escuela de Medicina Veterinaria. Cátedra de Fisiología Comparada de los Animales Domésticos. Chile. La hipovitaminosis B, en el cerdo, no da una sintomatología precisa por cuanto, como se sabe, el complejo B se encuentra formado por un gran número de factores vitamínicos como, aneurina, lactoflavina, ácido nicotínico, adermina, hemogen, etc., cada uno de los cuales tiene un rol fisiológico específico, y aun más, característico en cada especie; razón por la cual las conclusiones obtenidas del estudio experimental de uno de estos factores en una especie dada, no autoriza para generalizarlas a otra especie. Es preciso verificar la comprobación en cada una de las especies que nos interese, para sentar conclusiones exactas. La carencia de B1 produce, en el cerdo, síntomas muy similares a los observados en la especie humana y en las aves; más no así, la deficiencia de B2, cuyos múltiples componentes, presentándose por lo general simultáneamente en la naturaleza, hacen difícil la constatación del déficit parcial de alguno de sus factores. Por eso, y para no prejuzgar de la exactitud de uno o de los varios factores carentes, designaremos los síntomas clínicos solamente como hipovitaminosis del complejo B2, ya que no podemos afirmar de una avitaminosis típica de cada elemento de este complejo. tbls. |
description |
Fil: Leigh Fournier, Lionel. Universidad de Chile. Escuela de Medicina Veterinaria. Cátedra de Fisiología Comparada de los Animales Domésticos. Chile. |
publishDate |
1946 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1946 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1946leighfournierlionel |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1946leighfournierlionel |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria Vol.11, no.2 239-244 reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1846142976898629632 |
score |
12.712165 |