Análisis y tendencias del mercado de semilla de maíz híbridos en la Argentina

Autores
Rapela, Miguel Angel; Banchero, Carlos Bartolomé
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rapela, Miguel Angel. Agar Cross S.A. División Semillas. Argentina.
Fil: Banchero, Carlos Bartolomé. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Biología Aplicada y Alimentos. Cátedra de Genética. Buenos Aires, Argentina.
Desde 1947 hasta 1997 se han registrado en la Argentina quinientos cincuenta y ocho híbridos comerciales de maíz y estos constituyen el mercado total histórico de oferta de semilla. Esta oferta fue transferida a un archivo de computadora y utilizada para generar diversas salidas con múltiples ordenamientos clasificados por: i) compañía semillera o institución pública; ii) año de inscripción; iii) año de primera inscripción por compañía; iv) número de compañías por año; v) número de inscripciones por año; vi) número de inscripciones de compañías «grandes» y «pequeñas» por año; vii) tipo genético; viii) tipo genético por año de inscripción; ix) introducciones por país de origen; x) introducciones por año de inscripción; xi) introducciones por tipo genético y; xii) madurez relativa por año de inscripción. Aunque infortunadamente, por su indisponibilidad, el registro histórico no incluye el uso relativo de cada material inscripto, la información recolectada aquí es útil para fijar el incremento de la diversidad entre los híbridos de maíz disponibles comercialmente en Argentina durante el tiempo. La tendencia del mercado de semilla híbrida de maíz en la Argentina depende en cada caso individual del tamaño de la empresa pero, en forma global, muestra una clara dirección hacia la especialización y la alta calidad.
tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.19, no.2
165-175
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
HIBRIDOS
MAIZ
MERCADOS
MERCADEO
BASES DE DATOS
PROCESAMIENTO DE DATOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:1999rapelama2

id FAUBA_223c1a63efb9e93b39ec39491df04033
oai_identifier_str snrd:1999rapelama2
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Análisis y tendencias del mercado de semilla de maíz híbridos en la ArgentinaRapela, Miguel AngelBanchero, Carlos BartoloméHIBRIDOSMAIZMERCADOSMERCADEOBASES DE DATOSPROCESAMIENTO DE DATOSFil: Rapela, Miguel Angel. Agar Cross S.A. División Semillas. Argentina.Fil: Banchero, Carlos Bartolomé. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Biología Aplicada y Alimentos. Cátedra de Genética. Buenos Aires, Argentina.Desde 1947 hasta 1997 se han registrado en la Argentina quinientos cincuenta y ocho híbridos comerciales de maíz y estos constituyen el mercado total histórico de oferta de semilla. Esta oferta fue transferida a un archivo de computadora y utilizada para generar diversas salidas con múltiples ordenamientos clasificados por: i) compañía semillera o institución pública; ii) año de inscripción; iii) año de primera inscripción por compañía; iv) número de compañías por año; v) número de inscripciones por año; vi) número de inscripciones de compañías «grandes» y «pequeñas» por año; vii) tipo genético; viii) tipo genético por año de inscripción; ix) introducciones por país de origen; x) introducciones por año de inscripción; xi) introducciones por tipo genético y; xii) madurez relativa por año de inscripción. Aunque infortunadamente, por su indisponibilidad, el registro histórico no incluye el uso relativo de cada material inscripto, la información recolectada aquí es útil para fijar el incremento de la diversidad entre los híbridos de maíz disponibles comercialmente en Argentina durante el tiempo. La tendencia del mercado de semilla híbrida de maíz en la Argentina depende en cada caso individual del tamaño de la empresa pero, en forma global, muestra una clara dirección hacia la especialización y la alta calidad.tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1999articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1999rapelama2Revista de la Facultad de AgronomíaVol.19, no.2165-175http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-23T11:15:13Zsnrd:1999rapelama2instacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-23 11:15:14.53FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis y tendencias del mercado de semilla de maíz híbridos en la Argentina
title Análisis y tendencias del mercado de semilla de maíz híbridos en la Argentina
spellingShingle Análisis y tendencias del mercado de semilla de maíz híbridos en la Argentina
Rapela, Miguel Angel
HIBRIDOS
MAIZ
MERCADOS
MERCADEO
BASES DE DATOS
PROCESAMIENTO DE DATOS
title_short Análisis y tendencias del mercado de semilla de maíz híbridos en la Argentina
title_full Análisis y tendencias del mercado de semilla de maíz híbridos en la Argentina
title_fullStr Análisis y tendencias del mercado de semilla de maíz híbridos en la Argentina
title_full_unstemmed Análisis y tendencias del mercado de semilla de maíz híbridos en la Argentina
title_sort Análisis y tendencias del mercado de semilla de maíz híbridos en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Rapela, Miguel Angel
Banchero, Carlos Bartolomé
author Rapela, Miguel Angel
author_facet Rapela, Miguel Angel
Banchero, Carlos Bartolomé
author_role author
author2 Banchero, Carlos Bartolomé
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HIBRIDOS
MAIZ
MERCADOS
MERCADEO
BASES DE DATOS
PROCESAMIENTO DE DATOS
topic HIBRIDOS
MAIZ
MERCADOS
MERCADEO
BASES DE DATOS
PROCESAMIENTO DE DATOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rapela, Miguel Angel. Agar Cross S.A. División Semillas. Argentina.
Fil: Banchero, Carlos Bartolomé. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Biología Aplicada y Alimentos. Cátedra de Genética. Buenos Aires, Argentina.
Desde 1947 hasta 1997 se han registrado en la Argentina quinientos cincuenta y ocho híbridos comerciales de maíz y estos constituyen el mercado total histórico de oferta de semilla. Esta oferta fue transferida a un archivo de computadora y utilizada para generar diversas salidas con múltiples ordenamientos clasificados por: i) compañía semillera o institución pública; ii) año de inscripción; iii) año de primera inscripción por compañía; iv) número de compañías por año; v) número de inscripciones por año; vi) número de inscripciones de compañías «grandes» y «pequeñas» por año; vii) tipo genético; viii) tipo genético por año de inscripción; ix) introducciones por país de origen; x) introducciones por año de inscripción; xi) introducciones por tipo genético y; xii) madurez relativa por año de inscripción. Aunque infortunadamente, por su indisponibilidad, el registro histórico no incluye el uso relativo de cada material inscripto, la información recolectada aquí es útil para fijar el incremento de la diversidad entre los híbridos de maíz disponibles comercialmente en Argentina durante el tiempo. La tendencia del mercado de semilla híbrida de maíz en la Argentina depende en cada caso individual del tamaño de la empresa pero, en forma global, muestra una clara dirección hacia la especialización y la alta calidad.
tbls.
description Fil: Rapela, Miguel Angel. Agar Cross S.A. División Semillas. Argentina.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1999rapelama2
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1999rapelama2
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.19, no.2
165-175
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1846785095929692160
score 12.982451