Determinación de la sensibilidad a fungicidas de aislados de Bipolaris sorokiniana, agente causal de la Mancha Borrosa en cebada
- Autores
- Dominguez Sanabria, Jorge Andrés
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Carmona, Marcelo Aníbal
Sautua, Francisco José - Descripción
- Fil: Dominguez Sanabria, Jorge Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
El hongo Bipolaris sorokiniana es el agente causal de la Mancha Borrosa (MB) de la cebada. En Argentina, durante las últimas campañas agrícolas, esta enfermedad ha incrementado su prevalencia e intensidad en las principales zonas productoras. El objetivo de este trabajo fue estudiar la sensibilidad in vitro de diferentes aislados de B. sorokiniana a distintos fungicidas; e in vivo del aislado más y menos sensible al fungicida más fungitóxico. Un total de 10 aislados, incluyendo una cepa de la campaña 2000/01, fueron caracterizados morfológicamente e incluidos en los estudios de sensibilidad. Los fungicidas incluidos en el presente trabajo fueron: azoxistrobina + cyproconazole; isopyrazam + azoxistrobina; trifloxystrobina + prothioconazole; fluxapyroxad + piraclostrobina + epoxiconazole y prothioconazole + trifloxystrobina + bixafen. La sensibilidad de los aislamientos se determinó mediante la estimación de la CI50 (concentración inhibitoria capaz de inhibir el 50% del crecimiento micelial, expresada en μg/mL). Se preparó agar papa glucosado modificado con las concentraciones crecientes de cada fungicida: 0; 0,01; 0,1; 1; 10 y 20 μg/mL. Los resultados mostraron que hubo una variación significativa en los valores de CI50 entre los fungicidas. Los menores valores de CI50 fueron obtenidos en todos los aislados para los fungicidas que contenían una molécula de carboxamida en su composición química. En condiciones de invernadero, se determinó que el porcentaje de control de la MB con fluxapyroxad + piraclostrobina + epoxiconazole varió entre 73% y 84% para las plantas que se inocularon 24 horas antes y 100% en plantas que se inocularon 24 horas después de la aplicación. Los dos aislados de B. sorokiniana mostraron ser altamente sensibles a las mezclas de fungicidas evaluadas. Los valores de CI50 determinados en esta tesis pueden ser utilizados como referencia para futuros trabajos de monitoreo de la sensibilidad de B. sorokiniana a estos fungicidas.
137 p. : tbls., grafs., fot.
Maestría en Producción Vegetal - Materia
-
ENFERMEDADES FUNGOSAS
CEBADA
MANCHAS
ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
HORDEUM
CONCENTRACION
RESISTENCIA A LOS PLAGUICIDAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2019dominguezsanabriajorgeandres
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_174424c726376c4ec5dde39489cf3d0c |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2019dominguezsanabriajorgeandres |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Determinación de la sensibilidad a fungicidas de aislados de Bipolaris sorokiniana, agente causal de la Mancha Borrosa en cebadaDominguez Sanabria, Jorge AndrésENFERMEDADES FUNGOSASCEBADAMANCHASENFERMEDADES DE LAS PLANTASHORDEUMCONCENTRACIONRESISTENCIA A LOS PLAGUICIDASFil: Dominguez Sanabria, Jorge Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.El hongo Bipolaris sorokiniana es el agente causal de la Mancha Borrosa (MB) de la cebada. En Argentina, durante las últimas campañas agrícolas, esta enfermedad ha incrementado su prevalencia e intensidad en las principales zonas productoras. El objetivo de este trabajo fue estudiar la sensibilidad in vitro de diferentes aislados de B. sorokiniana a distintos fungicidas; e in vivo del aislado más y menos sensible al fungicida más fungitóxico. Un total de 10 aislados, incluyendo una cepa de la campaña 2000/01, fueron caracterizados morfológicamente e incluidos en los estudios de sensibilidad. Los fungicidas incluidos en el presente trabajo fueron: azoxistrobina + cyproconazole; isopyrazam + azoxistrobina; trifloxystrobina + prothioconazole; fluxapyroxad + piraclostrobina + epoxiconazole y prothioconazole + trifloxystrobina + bixafen. La sensibilidad de los aislamientos se determinó mediante la estimación de la CI50 (concentración inhibitoria capaz de inhibir el 50% del crecimiento micelial, expresada en μg/mL). Se preparó agar papa glucosado modificado con las concentraciones crecientes de cada fungicida: 0; 0,01; 0,1; 1; 10 y 20 μg/mL. Los resultados mostraron que hubo una variación significativa en los valores de CI50 entre los fungicidas. Los menores valores de CI50 fueron obtenidos en todos los aislados para los fungicidas que contenían una molécula de carboxamida en su composición química. En condiciones de invernadero, se determinó que el porcentaje de control de la MB con fluxapyroxad + piraclostrobina + epoxiconazole varió entre 73% y 84% para las plantas que se inocularon 24 horas antes y 100% en plantas que se inocularon 24 horas después de la aplicación. Los dos aislados de B. sorokiniana mostraron ser altamente sensibles a las mezclas de fungicidas evaluadas. Los valores de CI50 determinados en esta tesis pueden ser utilizados como referencia para futuros trabajos de monitoreo de la sensibilidad de B. sorokiniana a estos fungicidas.137 p. : tbls., grafs., fot.Maestría en Producción VegetalUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaCarmona, Marcelo AníbalSautua, Francisco José2019masterThesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2019dominguezsanabriajorgeandresspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-10-23T11:15:29Zsnrd:2019dominguezsanabriajorgeandresinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-23 11:15:30.799FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de la sensibilidad a fungicidas de aislados de Bipolaris sorokiniana, agente causal de la Mancha Borrosa en cebada |
title |
Determinación de la sensibilidad a fungicidas de aislados de Bipolaris sorokiniana, agente causal de la Mancha Borrosa en cebada |
spellingShingle |
Determinación de la sensibilidad a fungicidas de aislados de Bipolaris sorokiniana, agente causal de la Mancha Borrosa en cebada Dominguez Sanabria, Jorge Andrés ENFERMEDADES FUNGOSAS CEBADA MANCHAS ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS HORDEUM CONCENTRACION RESISTENCIA A LOS PLAGUICIDAS |
title_short |
Determinación de la sensibilidad a fungicidas de aislados de Bipolaris sorokiniana, agente causal de la Mancha Borrosa en cebada |
title_full |
Determinación de la sensibilidad a fungicidas de aislados de Bipolaris sorokiniana, agente causal de la Mancha Borrosa en cebada |
title_fullStr |
Determinación de la sensibilidad a fungicidas de aislados de Bipolaris sorokiniana, agente causal de la Mancha Borrosa en cebada |
title_full_unstemmed |
Determinación de la sensibilidad a fungicidas de aislados de Bipolaris sorokiniana, agente causal de la Mancha Borrosa en cebada |
title_sort |
Determinación de la sensibilidad a fungicidas de aislados de Bipolaris sorokiniana, agente causal de la Mancha Borrosa en cebada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dominguez Sanabria, Jorge Andrés |
author |
Dominguez Sanabria, Jorge Andrés |
author_facet |
Dominguez Sanabria, Jorge Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Carmona, Marcelo Aníbal Sautua, Francisco José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENFERMEDADES FUNGOSAS CEBADA MANCHAS ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS HORDEUM CONCENTRACION RESISTENCIA A LOS PLAGUICIDAS |
topic |
ENFERMEDADES FUNGOSAS CEBADA MANCHAS ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS HORDEUM CONCENTRACION RESISTENCIA A LOS PLAGUICIDAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dominguez Sanabria, Jorge Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. El hongo Bipolaris sorokiniana es el agente causal de la Mancha Borrosa (MB) de la cebada. En Argentina, durante las últimas campañas agrícolas, esta enfermedad ha incrementado su prevalencia e intensidad en las principales zonas productoras. El objetivo de este trabajo fue estudiar la sensibilidad in vitro de diferentes aislados de B. sorokiniana a distintos fungicidas; e in vivo del aislado más y menos sensible al fungicida más fungitóxico. Un total de 10 aislados, incluyendo una cepa de la campaña 2000/01, fueron caracterizados morfológicamente e incluidos en los estudios de sensibilidad. Los fungicidas incluidos en el presente trabajo fueron: azoxistrobina + cyproconazole; isopyrazam + azoxistrobina; trifloxystrobina + prothioconazole; fluxapyroxad + piraclostrobina + epoxiconazole y prothioconazole + trifloxystrobina + bixafen. La sensibilidad de los aislamientos se determinó mediante la estimación de la CI50 (concentración inhibitoria capaz de inhibir el 50% del crecimiento micelial, expresada en μg/mL). Se preparó agar papa glucosado modificado con las concentraciones crecientes de cada fungicida: 0; 0,01; 0,1; 1; 10 y 20 μg/mL. Los resultados mostraron que hubo una variación significativa en los valores de CI50 entre los fungicidas. Los menores valores de CI50 fueron obtenidos en todos los aislados para los fungicidas que contenían una molécula de carboxamida en su composición química. En condiciones de invernadero, se determinó que el porcentaje de control de la MB con fluxapyroxad + piraclostrobina + epoxiconazole varió entre 73% y 84% para las plantas que se inocularon 24 horas antes y 100% en plantas que se inocularon 24 horas después de la aplicación. Los dos aislados de B. sorokiniana mostraron ser altamente sensibles a las mezclas de fungicidas evaluadas. Los valores de CI50 determinados en esta tesis pueden ser utilizados como referencia para futuros trabajos de monitoreo de la sensibilidad de B. sorokiniana a estos fungicidas. 137 p. : tbls., grafs., fot. Maestría en Producción Vegetal |
description |
Fil: Dominguez Sanabria, Jorge Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
masterThesis info:eu-repo/semantics/masterThesis acceptedVersion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2019dominguezsanabriajorgeandres |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2019dominguezsanabriajorgeandres |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1846785099613339648 |
score |
12.982451 |