Análisis funcional de Snakin - 1 en plantas transgénicas de Solanum tuberosum
- Autores
- Nahirñak, Vanesa
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vazquez Rovere, Cecilia
Carrari, Fernando - Descripción
- Fil: Nahirñak, Vanesa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.
Snakin-1 (SN1)es un péptido antimicrobiano rico en cisteínas aislado a partir de Solanum tuberosum que fue clasificado como miembro de la familia Snakin/GASA. Con el objetivo de estudiar el rol de SN1 in planta, se realizó una caracterización detallada de líneas sobreexpresantes y silenciadas para este gen. Si bien la sobreexpresión de SN1 no resultó en diferencias morfológicas evidentes con respecto a las plantas sin transformar, las líneas silenciadas mostraron una altura reducida, hojas de una forma atípica y de menor tamaño, e importantes defectos en los procesos de floración y de tuberización. El área foliar de las mismas presentó una disminución del 50-60 por ciento como resultado de un menor número de células por hoja. Con el fin de identificar vías metabólicas y procesos fisiológicos afectados en las líneas transgénicas se analizaron los perfiles metabólicos y la composición de la pared celular de las hojas. Asimismo, se estudió la participación de SN1 en la homeostasis redox y en el balance hormonal. Finalmente se hicieron análisis de los perfiles transcripcionales de las líneas transgénicas con el fin de esclarecer el modo de acción de SN1. Los resultados obtenidos demuestran que el silenciamiento de SN1 afecta la división celular, el metabolismo primario y la composición de la pared celular lo cual resulta en notorias alteraciones fenotípicas e indica que este gen participa en el crecimiento y en el desarrollo además de su rol en defensa. Como fue descripto para otros genes de la familia Snakin/GASA, es posible que SN1 cumpla su rol mediante la modulación de las especies reactivas de oxígeno y de la síntesis de hormonas en la planta. Asimismo, la disponibilidad del genoma secuenciado de la papa nos permitió identificar 14 nuevos miembros de la familia Snakin/GASA que se suman a los tres genes previamente reportados para esta especie.
187 p.: fot.
Doctorado en Ciencias Agropecuarias - Materia
-
PLANTAS TRANSGENICAS
PEPTIDOS
SOLANUM TUBEROSUM
METABOLISMO
PARED CELULAR
DIVISION CELULAR
REGULACION DEL CRECIMIENTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2015nahirnakvanesa
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_17179025b58600c1e6e9717c8f9ac579 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2015nahirnakvanesa |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Análisis funcional de Snakin - 1 en plantas transgénicas de Solanum tuberosumNahirñak, VanesaPLANTAS TRANSGENICASPEPTIDOSSOLANUM TUBEROSUMMETABOLISMOPARED CELULARDIVISION CELULARREGULACION DEL CRECIMIENTOFil: Nahirñak, Vanesa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.Snakin-1 (SN1)es un péptido antimicrobiano rico en cisteínas aislado a partir de Solanum tuberosum que fue clasificado como miembro de la familia Snakin/GASA. Con el objetivo de estudiar el rol de SN1 in planta, se realizó una caracterización detallada de líneas sobreexpresantes y silenciadas para este gen. Si bien la sobreexpresión de SN1 no resultó en diferencias morfológicas evidentes con respecto a las plantas sin transformar, las líneas silenciadas mostraron una altura reducida, hojas de una forma atípica y de menor tamaño, e importantes defectos en los procesos de floración y de tuberización. El área foliar de las mismas presentó una disminución del 50-60 por ciento como resultado de un menor número de células por hoja. Con el fin de identificar vías metabólicas y procesos fisiológicos afectados en las líneas transgénicas se analizaron los perfiles metabólicos y la composición de la pared celular de las hojas. Asimismo, se estudió la participación de SN1 en la homeostasis redox y en el balance hormonal. Finalmente se hicieron análisis de los perfiles transcripcionales de las líneas transgénicas con el fin de esclarecer el modo de acción de SN1. Los resultados obtenidos demuestran que el silenciamiento de SN1 afecta la división celular, el metabolismo primario y la composición de la pared celular lo cual resulta en notorias alteraciones fenotípicas e indica que este gen participa en el crecimiento y en el desarrollo además de su rol en defensa. Como fue descripto para otros genes de la familia Snakin/GASA, es posible que SN1 cumpla su rol mediante la modulación de las especies reactivas de oxígeno y de la síntesis de hormonas en la planta. Asimismo, la disponibilidad del genoma secuenciado de la papa nos permitió identificar 14 nuevos miembros de la familia Snakin/GASA que se suman a los tres genes previamente reportados para esta especie.187 p.: fot.Doctorado en Ciencias AgropecuariasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaVazquez Rovere, CeciliaCarrari, Fernando2015doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2015nahirnakvanesaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-09-04T09:44:47Zsnrd:2015nahirnakvanesainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:44:48.344FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis funcional de Snakin - 1 en plantas transgénicas de Solanum tuberosum |
title |
Análisis funcional de Snakin - 1 en plantas transgénicas de Solanum tuberosum |
spellingShingle |
Análisis funcional de Snakin - 1 en plantas transgénicas de Solanum tuberosum Nahirñak, Vanesa PLANTAS TRANSGENICAS PEPTIDOS SOLANUM TUBEROSUM METABOLISMO PARED CELULAR DIVISION CELULAR REGULACION DEL CRECIMIENTO |
title_short |
Análisis funcional de Snakin - 1 en plantas transgénicas de Solanum tuberosum |
title_full |
Análisis funcional de Snakin - 1 en plantas transgénicas de Solanum tuberosum |
title_fullStr |
Análisis funcional de Snakin - 1 en plantas transgénicas de Solanum tuberosum |
title_full_unstemmed |
Análisis funcional de Snakin - 1 en plantas transgénicas de Solanum tuberosum |
title_sort |
Análisis funcional de Snakin - 1 en plantas transgénicas de Solanum tuberosum |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nahirñak, Vanesa |
author |
Nahirñak, Vanesa |
author_facet |
Nahirñak, Vanesa |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vazquez Rovere, Cecilia Carrari, Fernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PLANTAS TRANSGENICAS PEPTIDOS SOLANUM TUBEROSUM METABOLISMO PARED CELULAR DIVISION CELULAR REGULACION DEL CRECIMIENTO |
topic |
PLANTAS TRANSGENICAS PEPTIDOS SOLANUM TUBEROSUM METABOLISMO PARED CELULAR DIVISION CELULAR REGULACION DEL CRECIMIENTO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Nahirñak, Vanesa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina. Snakin-1 (SN1)es un péptido antimicrobiano rico en cisteínas aislado a partir de Solanum tuberosum que fue clasificado como miembro de la familia Snakin/GASA. Con el objetivo de estudiar el rol de SN1 in planta, se realizó una caracterización detallada de líneas sobreexpresantes y silenciadas para este gen. Si bien la sobreexpresión de SN1 no resultó en diferencias morfológicas evidentes con respecto a las plantas sin transformar, las líneas silenciadas mostraron una altura reducida, hojas de una forma atípica y de menor tamaño, e importantes defectos en los procesos de floración y de tuberización. El área foliar de las mismas presentó una disminución del 50-60 por ciento como resultado de un menor número de células por hoja. Con el fin de identificar vías metabólicas y procesos fisiológicos afectados en las líneas transgénicas se analizaron los perfiles metabólicos y la composición de la pared celular de las hojas. Asimismo, se estudió la participación de SN1 en la homeostasis redox y en el balance hormonal. Finalmente se hicieron análisis de los perfiles transcripcionales de las líneas transgénicas con el fin de esclarecer el modo de acción de SN1. Los resultados obtenidos demuestran que el silenciamiento de SN1 afecta la división celular, el metabolismo primario y la composición de la pared celular lo cual resulta en notorias alteraciones fenotípicas e indica que este gen participa en el crecimiento y en el desarrollo además de su rol en defensa. Como fue descripto para otros genes de la familia Snakin/GASA, es posible que SN1 cumpla su rol mediante la modulación de las especies reactivas de oxígeno y de la síntesis de hormonas en la planta. Asimismo, la disponibilidad del genoma secuenciado de la papa nos permitió identificar 14 nuevos miembros de la familia Snakin/GASA que se suman a los tres genes previamente reportados para esta especie. 187 p.: fot. Doctorado en Ciencias Agropecuarias |
description |
Fil: Nahirñak, Vanesa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
doctoralThesis info:eu-repo/semantics/doctoralThesis acceptedVersion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2015nahirnakvanesa |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2015nahirnakvanesa |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1842340872345092096 |
score |
12.623145 |