Estimación de la partición de heces ovinas en un sistema de pastoreo rotativo intensivo con encierre nocturno

Autores
Feldman, Paula Alejandra; Battro, Pablo; Defossé, A.; Vitezica, Zulma Gladis; Frey, Ana Lidia
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Feldman, Paula Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Zootecnia. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Battro, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut (EEA Chubut). Trelew, Chubut, Argentina.
Fil: Defossé, A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut (EEA Chubut). Trelew, Chubut, Argentina.
Fil: Vitezica, Zulma Gladis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Zootecnia. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Frey, Ana Lidia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Zootecnia. Buenos Aires, Argentina.
El estudio se realizó en el Valle Inferior del Río Chubut, en un sistema de pastoreo rotativo intensivo con encierre nocturno, con ovejas Merino de refugo, sobre pasturas implantadas de regadío. Bajo este sistema cabría pensar que el encierre nocturno de los animales origina una acumulación de heces en el lugar de encierre que podría incrementar la fertilidad potencialmente aprovechable por un cultivo o una pastura. El objetivo del trabajo fue estimar la partición de deyecciones depositadas en el corral y en la pastura. Durante un período de 5 días, simultáneamente, se tomaron datos sobre comportamiento y se midió la cantidad de heces del día (pastoreo) y de la noche (encierre), mediante recolección con arnés; tomándose una porción de las mismas para realizar posteriormente el análisis químico correspondiente. No existieron diferencias de comportamiento entre las ovejas que portaban arnés y las que no. El porcentaje de heces depositado en el corral de encierre fue de un 42±2 por ciento del total producido. La composición promedio de las heces fue: N 1,69por ciento, P 0,246por ciento, Ca 0,3 por ciento, Mg 0,27 por ciento y Na 0,12 por ciento.
tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.17, no.2
157-162
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
OVINOS
HECES
PASTOREO ROTACIONAL
SISTEMAS DE PASTOREO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:1997feldmanp

id FAUBA_14a5a54ebca3941ba28ff16784f9d4f9
oai_identifier_str snrd:1997feldmanp
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Estimación de la partición de heces ovinas en un sistema de pastoreo rotativo intensivo con encierre nocturnoFeldman, Paula AlejandraBattro, PabloDefossé, A.Vitezica, Zulma GladisFrey, Ana LidiaOVINOSHECESPASTOREO ROTACIONALSISTEMAS DE PASTOREOFil: Feldman, Paula Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Zootecnia. Buenos Aires, Argentina.Fil: Battro, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut (EEA Chubut). Trelew, Chubut, Argentina.Fil: Defossé, A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut (EEA Chubut). Trelew, Chubut, Argentina.Fil: Vitezica, Zulma Gladis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Zootecnia. Buenos Aires, Argentina.Fil: Frey, Ana Lidia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Zootecnia. Buenos Aires, Argentina.El estudio se realizó en el Valle Inferior del Río Chubut, en un sistema de pastoreo rotativo intensivo con encierre nocturno, con ovejas Merino de refugo, sobre pasturas implantadas de regadío. Bajo este sistema cabría pensar que el encierre nocturno de los animales origina una acumulación de heces en el lugar de encierre que podría incrementar la fertilidad potencialmente aprovechable por un cultivo o una pastura. El objetivo del trabajo fue estimar la partición de deyecciones depositadas en el corral y en la pastura. Durante un período de 5 días, simultáneamente, se tomaron datos sobre comportamiento y se midió la cantidad de heces del día (pastoreo) y de la noche (encierre), mediante recolección con arnés; tomándose una porción de las mismas para realizar posteriormente el análisis químico correspondiente. No existieron diferencias de comportamiento entre las ovejas que portaban arnés y las que no. El porcentaje de heces depositado en el corral de encierre fue de un 42±2 por ciento del total producido. La composición promedio de las heces fue: N 1,69por ciento, P 0,246por ciento, Ca 0,3 por ciento, Mg 0,27 por ciento y Na 0,12 por ciento.tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1997articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1997feldmanpRevista de la Facultad de AgronomíaVol.17, no.2157-162http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:57Zsnrd:1997feldmanpinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:58.424FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación de la partición de heces ovinas en un sistema de pastoreo rotativo intensivo con encierre nocturno
title Estimación de la partición de heces ovinas en un sistema de pastoreo rotativo intensivo con encierre nocturno
spellingShingle Estimación de la partición de heces ovinas en un sistema de pastoreo rotativo intensivo con encierre nocturno
Feldman, Paula Alejandra
OVINOS
HECES
PASTOREO ROTACIONAL
SISTEMAS DE PASTOREO
title_short Estimación de la partición de heces ovinas en un sistema de pastoreo rotativo intensivo con encierre nocturno
title_full Estimación de la partición de heces ovinas en un sistema de pastoreo rotativo intensivo con encierre nocturno
title_fullStr Estimación de la partición de heces ovinas en un sistema de pastoreo rotativo intensivo con encierre nocturno
title_full_unstemmed Estimación de la partición de heces ovinas en un sistema de pastoreo rotativo intensivo con encierre nocturno
title_sort Estimación de la partición de heces ovinas en un sistema de pastoreo rotativo intensivo con encierre nocturno
dc.creator.none.fl_str_mv Feldman, Paula Alejandra
Battro, Pablo
Defossé, A.
Vitezica, Zulma Gladis
Frey, Ana Lidia
author Feldman, Paula Alejandra
author_facet Feldman, Paula Alejandra
Battro, Pablo
Defossé, A.
Vitezica, Zulma Gladis
Frey, Ana Lidia
author_role author
author2 Battro, Pablo
Defossé, A.
Vitezica, Zulma Gladis
Frey, Ana Lidia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv OVINOS
HECES
PASTOREO ROTACIONAL
SISTEMAS DE PASTOREO
topic OVINOS
HECES
PASTOREO ROTACIONAL
SISTEMAS DE PASTOREO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Feldman, Paula Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Zootecnia. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Battro, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut (EEA Chubut). Trelew, Chubut, Argentina.
Fil: Defossé, A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut (EEA Chubut). Trelew, Chubut, Argentina.
Fil: Vitezica, Zulma Gladis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Zootecnia. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Frey, Ana Lidia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Zootecnia. Buenos Aires, Argentina.
El estudio se realizó en el Valle Inferior del Río Chubut, en un sistema de pastoreo rotativo intensivo con encierre nocturno, con ovejas Merino de refugo, sobre pasturas implantadas de regadío. Bajo este sistema cabría pensar que el encierre nocturno de los animales origina una acumulación de heces en el lugar de encierre que podría incrementar la fertilidad potencialmente aprovechable por un cultivo o una pastura. El objetivo del trabajo fue estimar la partición de deyecciones depositadas en el corral y en la pastura. Durante un período de 5 días, simultáneamente, se tomaron datos sobre comportamiento y se midió la cantidad de heces del día (pastoreo) y de la noche (encierre), mediante recolección con arnés; tomándose una porción de las mismas para realizar posteriormente el análisis químico correspondiente. No existieron diferencias de comportamiento entre las ovejas que portaban arnés y las que no. El porcentaje de heces depositado en el corral de encierre fue de un 42±2 por ciento del total producido. La composición promedio de las heces fue: N 1,69por ciento, P 0,246por ciento, Ca 0,3 por ciento, Mg 0,27 por ciento y Na 0,12 por ciento.
tbls.
description Fil: Feldman, Paula Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Zootecnia. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1997feldmanp
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1997feldmanp
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.17, no.2
157-162
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618863637954560
score 13.070432