Erodabilidad y tasa de desprendimiento producido por la erosión hídrica en suelos con uso agrícola ganadero
- Autores
- Rienzi, Eduardo Abel
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rienzi, Eduardo Abel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación de Suelos. Buenos Aires, Argentina.
La tasa de desprendimiento (di) representa la susceptibilidad intrínseca de los suelos a la erosión hídrica y por ello es una importante variable de entrada de los modelos de predicción de la erosión tales como RUSLE y WEPP; cuando su valor se desconoce, deben utilizarse ecuaciones de pedotransferencia para su predicción, pero es incierta la relación con la textura del suelo, las características de los agregados o el contenido de carbono orgánico, lo cual constituye una fuente importante de error para los modelos. Para demostrar estas distorsiones se midieron los valores de Di con un simulador de lluvia en suelos de distinta textura y se compararon con los valores obtenidos con las ecuaciones de los principales modelos de predicción de la actualidad. Se observó que la relación entre los parámetros del suelo y la tasa de desprendimiento es compleja y restan validez a las ecuaciones de pedotransferencia, debido probablemente a las interacciones con el uso de la tierra y a la energía involucrada en el proceso de salpicadura. Uno de los interrogantes que aún subsisten es si se produciría alguna mejora en las ecuaciones de predicción, con la inclusión de algún parámetro asociado a la estabilidad de los agregados al agua.
tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.26, no.2
133-140
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
EROSION ENTRE SURCOS
TASA DE DESPRENDIMIENTO
ESTABILIDAD DE AGREGADOS
CARBONO
ARCILLA
SUELO ARCILLOSO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2006rienziea
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_06b8ee13cea0b21aeb643bf5541490e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2006rienziea |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Erodabilidad y tasa de desprendimiento producido por la erosión hídrica en suelos con uso agrícola ganaderoRienzi, Eduardo AbelEROSION ENTRE SURCOSTASA DE DESPRENDIMIENTOESTABILIDAD DE AGREGADOSCARBONOARCILLASUELO ARCILLOSOFil: Rienzi, Eduardo Abel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación de Suelos. Buenos Aires, Argentina.La tasa de desprendimiento (di) representa la susceptibilidad intrínseca de los suelos a la erosión hídrica y por ello es una importante variable de entrada de los modelos de predicción de la erosión tales como RUSLE y WEPP; cuando su valor se desconoce, deben utilizarse ecuaciones de pedotransferencia para su predicción, pero es incierta la relación con la textura del suelo, las características de los agregados o el contenido de carbono orgánico, lo cual constituye una fuente importante de error para los modelos. Para demostrar estas distorsiones se midieron los valores de Di con un simulador de lluvia en suelos de distinta textura y se compararon con los valores obtenidos con las ecuaciones de los principales modelos de predicción de la actualidad. Se observó que la relación entre los parámetros del suelo y la tasa de desprendimiento es compleja y restan validez a las ecuaciones de pedotransferencia, debido probablemente a las interacciones con el uso de la tierra y a la energía involucrada en el proceso de salpicadura. Uno de los interrogantes que aún subsisten es si se produciría alguna mejora en las ecuaciones de predicción, con la inclusión de algún parámetro asociado a la estabilidad de los agregados al agua.tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2006articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006rienzieaRevista de la Facultad de AgronomíaVol.26, no.2133-140http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:08Zsnrd:2006rienzieainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:09.682FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Erodabilidad y tasa de desprendimiento producido por la erosión hídrica en suelos con uso agrícola ganadero |
title |
Erodabilidad y tasa de desprendimiento producido por la erosión hídrica en suelos con uso agrícola ganadero |
spellingShingle |
Erodabilidad y tasa de desprendimiento producido por la erosión hídrica en suelos con uso agrícola ganadero Rienzi, Eduardo Abel EROSION ENTRE SURCOS TASA DE DESPRENDIMIENTO ESTABILIDAD DE AGREGADOS CARBONO ARCILLA SUELO ARCILLOSO |
title_short |
Erodabilidad y tasa de desprendimiento producido por la erosión hídrica en suelos con uso agrícola ganadero |
title_full |
Erodabilidad y tasa de desprendimiento producido por la erosión hídrica en suelos con uso agrícola ganadero |
title_fullStr |
Erodabilidad y tasa de desprendimiento producido por la erosión hídrica en suelos con uso agrícola ganadero |
title_full_unstemmed |
Erodabilidad y tasa de desprendimiento producido por la erosión hídrica en suelos con uso agrícola ganadero |
title_sort |
Erodabilidad y tasa de desprendimiento producido por la erosión hídrica en suelos con uso agrícola ganadero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rienzi, Eduardo Abel |
author |
Rienzi, Eduardo Abel |
author_facet |
Rienzi, Eduardo Abel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EROSION ENTRE SURCOS TASA DE DESPRENDIMIENTO ESTABILIDAD DE AGREGADOS CARBONO ARCILLA SUELO ARCILLOSO |
topic |
EROSION ENTRE SURCOS TASA DE DESPRENDIMIENTO ESTABILIDAD DE AGREGADOS CARBONO ARCILLA SUELO ARCILLOSO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rienzi, Eduardo Abel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación de Suelos. Buenos Aires, Argentina. La tasa de desprendimiento (di) representa la susceptibilidad intrínseca de los suelos a la erosión hídrica y por ello es una importante variable de entrada de los modelos de predicción de la erosión tales como RUSLE y WEPP; cuando su valor se desconoce, deben utilizarse ecuaciones de pedotransferencia para su predicción, pero es incierta la relación con la textura del suelo, las características de los agregados o el contenido de carbono orgánico, lo cual constituye una fuente importante de error para los modelos. Para demostrar estas distorsiones se midieron los valores de Di con un simulador de lluvia en suelos de distinta textura y se compararon con los valores obtenidos con las ecuaciones de los principales modelos de predicción de la actualidad. Se observó que la relación entre los parámetros del suelo y la tasa de desprendimiento es compleja y restan validez a las ecuaciones de pedotransferencia, debido probablemente a las interacciones con el uso de la tierra y a la energía involucrada en el proceso de salpicadura. Uno de los interrogantes que aún subsisten es si se produciría alguna mejora en las ecuaciones de predicción, con la inclusión de algún parámetro asociado a la estabilidad de los agregados al agua. tbls. |
description |
Fil: Rienzi, Eduardo Abel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación de Suelos. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006rienziea |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006rienziea |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.26, no.2 133-140 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618853177360384 |
score |
13.069144 |