Participación de las auxinas en la acumulación de biomasa pre - y pos - trasplante en plantas de Impatiens walleriana propagadas a través de bandejas multicelda en un sistema tradi...
- Autores
- Salinas, Máximo Patricio
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Di Benedetto, Adalberto Hugo
Lojo, Juan María de - Descripción
- Fil: Salinas, Máximo Patricio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.
La necesidad de optimizar la productividad de los establecimientos propagadores de especies ornamentales ha generado una tendencia a reducir el tamaño de las celdas en la bandeja de propagación. Se ha sugerido recientemente que un menor volumen disponible de la celda para el crecimiento de la raíz puede influir negativamente sobre el área foliar de cada hoja individual y la biomasa total de las plantas ornamentales durante el cultivo posterior en macetas individuales. La reducción de la biomasa aérea en respuesta a un tamaño reducido del contenedor pre-trasplante ha sido asociada recientemente con un suministro insuficiente de citocininas por parte de las raíces. Se ha encontrado también una relación positiva auxinascitocininas sobre la acumulación de biomasa pre- y pos-trasplante aunque la participación de las auxinas exógenas durante la fase de propagación en bandejas multicelda capaces de superar un estrés abiótico no ha sido descripto hasta la actualidad. Los objetivos de este proyecto fueron: (a) Describir la dinámica de crecimiento en plantas de Impatiens walleriana propagadas en diferentes tamaños de celda y bajo diferentes sistemas de conducción pre-trasplante (tradicional sobre mesadas versus bandejas flotantes); (b) Evaluar el efecto del asperjado exógeno con auxinas (AIA) pre-trasplante sobre la acumulación de biomasa total pre- y pos-trasplante, (c) Cuantificar el impacto del uso de inhibidores del trasporte de auxinas (NPA-TIBA) y de la síntesis de citocininas endógenas (dopamina) sobe la acumulación de biomasa pre- y postrasplante y (d) Identificar cuali- y cuantitativamente los procesos involucrados. A mayor número de celdas por bandeja, el crecimiento tanto en los sistemas flotantes como en los tradicionales fue menor y está de acuerdo con resultados obtenidos en publicaciones anteriores de nuestro grupo de trabajo. En relación al sistema tradicional, el sistema flotante mostró una mayor expansión del área foliar, como resultado de una mayor tasa de aparición de hojas (RLA) y una mayor tasa relativa de expansión del área foliar (RLAER). Se encontraron mayores acumulaciones de peso fresco y seco a partir de mayores tasas de crecimiento relativo (RGR), con una fuerte relación con la capacidad de producción de foto-asimilados (estimada a través de la tasa de asimilación neta, NAR). Las plantas provenientes del sistema flotante y las asperjadas con AIA mostraron la mayor área foliar y el peso fresco y seco más alto en el momento del trasplante y después de 70 días de cultivo en macetas. El uso de NPA, TIBA y dopamina como antagonistas de la síntesis y translocación de auxinas y citocininas endógenasxiv redujeron los procesos fisiológicos involucrados en la generación del rendimiento en relación con las plantas testigo. Las auxinas podrían explicar, en parte, los cambios inducidos por la restricción radical durante la etapa de pre-trasplante y los patrones de crecimiento generados por este estrés abiótico. El asperjado temprano con AIA puede ser una alternativa comercial económica para reducir los efectos negativos de esta restricción radical y mejorar el rendimiento antes y después del trasplante.
110 p. : tbls., grafs., fot.
Maestría en Producción Vegetal - Materia
-
IMPATIENS WALLERIANA
PLANTAS ORNAMENTALES
TRASPLANTE
AUXINAS
BIOMASA
PROPAGACION DE PLANTAS
ESTRES ABIOTICO
CULTIVO EN CONTENEDOR
CRECIMIENTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2023salinasmaximopatricio
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_065338e95e8099f81ac830c57f8e8413 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2023salinasmaximopatricio |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Participación de las auxinas en la acumulación de biomasa pre - y pos - trasplante en plantas de Impatiens walleriana propagadas a través de bandejas multicelda en un sistema tradicional o en un sistema de bandejas flotantesSalinas, Máximo PatricioIMPATIENS WALLERIANAPLANTAS ORNAMENTALESTRASPLANTEAUXINASBIOMASAPROPAGACION DE PLANTASESTRES ABIOTICOCULTIVO EN CONTENEDORCRECIMIENTOFil: Salinas, Máximo Patricio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.La necesidad de optimizar la productividad de los establecimientos propagadores de especies ornamentales ha generado una tendencia a reducir el tamaño de las celdas en la bandeja de propagación. Se ha sugerido recientemente que un menor volumen disponible de la celda para el crecimiento de la raíz puede influir negativamente sobre el área foliar de cada hoja individual y la biomasa total de las plantas ornamentales durante el cultivo posterior en macetas individuales. La reducción de la biomasa aérea en respuesta a un tamaño reducido del contenedor pre-trasplante ha sido asociada recientemente con un suministro insuficiente de citocininas por parte de las raíces. Se ha encontrado también una relación positiva auxinascitocininas sobre la acumulación de biomasa pre- y pos-trasplante aunque la participación de las auxinas exógenas durante la fase de propagación en bandejas multicelda capaces de superar un estrés abiótico no ha sido descripto hasta la actualidad. Los objetivos de este proyecto fueron: (a) Describir la dinámica de crecimiento en plantas de Impatiens walleriana propagadas en diferentes tamaños de celda y bajo diferentes sistemas de conducción pre-trasplante (tradicional sobre mesadas versus bandejas flotantes); (b) Evaluar el efecto del asperjado exógeno con auxinas (AIA) pre-trasplante sobre la acumulación de biomasa total pre- y pos-trasplante, (c) Cuantificar el impacto del uso de inhibidores del trasporte de auxinas (NPA-TIBA) y de la síntesis de citocininas endógenas (dopamina) sobe la acumulación de biomasa pre- y postrasplante y (d) Identificar cuali- y cuantitativamente los procesos involucrados. A mayor número de celdas por bandeja, el crecimiento tanto en los sistemas flotantes como en los tradicionales fue menor y está de acuerdo con resultados obtenidos en publicaciones anteriores de nuestro grupo de trabajo. En relación al sistema tradicional, el sistema flotante mostró una mayor expansión del área foliar, como resultado de una mayor tasa de aparición de hojas (RLA) y una mayor tasa relativa de expansión del área foliar (RLAER). Se encontraron mayores acumulaciones de peso fresco y seco a partir de mayores tasas de crecimiento relativo (RGR), con una fuerte relación con la capacidad de producción de foto-asimilados (estimada a través de la tasa de asimilación neta, NAR). Las plantas provenientes del sistema flotante y las asperjadas con AIA mostraron la mayor área foliar y el peso fresco y seco más alto en el momento del trasplante y después de 70 días de cultivo en macetas. El uso de NPA, TIBA y dopamina como antagonistas de la síntesis y translocación de auxinas y citocininas endógenasxiv redujeron los procesos fisiológicos involucrados en la generación del rendimiento en relación con las plantas testigo. Las auxinas podrían explicar, en parte, los cambios inducidos por la restricción radical durante la etapa de pre-trasplante y los patrones de crecimiento generados por este estrés abiótico. El asperjado temprano con AIA puede ser una alternativa comercial económica para reducir los efectos negativos de esta restricción radical y mejorar el rendimiento antes y después del trasplante.110 p. : tbls., grafs., fot.Maestría en Producción VegetalUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaDi Benedetto, Adalberto HugoLojo, Juan María de2023masterThesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2023salinasmaximopatriciospainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-09-04T09:44:32Zsnrd:2023salinasmaximopatricioinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:44:34.945FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Participación de las auxinas en la acumulación de biomasa pre - y pos - trasplante en plantas de Impatiens walleriana propagadas a través de bandejas multicelda en un sistema tradicional o en un sistema de bandejas flotantes |
title |
Participación de las auxinas en la acumulación de biomasa pre - y pos - trasplante en plantas de Impatiens walleriana propagadas a través de bandejas multicelda en un sistema tradicional o en un sistema de bandejas flotantes |
spellingShingle |
Participación de las auxinas en la acumulación de biomasa pre - y pos - trasplante en plantas de Impatiens walleriana propagadas a través de bandejas multicelda en un sistema tradicional o en un sistema de bandejas flotantes Salinas, Máximo Patricio IMPATIENS WALLERIANA PLANTAS ORNAMENTALES TRASPLANTE AUXINAS BIOMASA PROPAGACION DE PLANTAS ESTRES ABIOTICO CULTIVO EN CONTENEDOR CRECIMIENTO |
title_short |
Participación de las auxinas en la acumulación de biomasa pre - y pos - trasplante en plantas de Impatiens walleriana propagadas a través de bandejas multicelda en un sistema tradicional o en un sistema de bandejas flotantes |
title_full |
Participación de las auxinas en la acumulación de biomasa pre - y pos - trasplante en plantas de Impatiens walleriana propagadas a través de bandejas multicelda en un sistema tradicional o en un sistema de bandejas flotantes |
title_fullStr |
Participación de las auxinas en la acumulación de biomasa pre - y pos - trasplante en plantas de Impatiens walleriana propagadas a través de bandejas multicelda en un sistema tradicional o en un sistema de bandejas flotantes |
title_full_unstemmed |
Participación de las auxinas en la acumulación de biomasa pre - y pos - trasplante en plantas de Impatiens walleriana propagadas a través de bandejas multicelda en un sistema tradicional o en un sistema de bandejas flotantes |
title_sort |
Participación de las auxinas en la acumulación de biomasa pre - y pos - trasplante en plantas de Impatiens walleriana propagadas a través de bandejas multicelda en un sistema tradicional o en un sistema de bandejas flotantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salinas, Máximo Patricio |
author |
Salinas, Máximo Patricio |
author_facet |
Salinas, Máximo Patricio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Di Benedetto, Adalberto Hugo Lojo, Juan María de |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IMPATIENS WALLERIANA PLANTAS ORNAMENTALES TRASPLANTE AUXINAS BIOMASA PROPAGACION DE PLANTAS ESTRES ABIOTICO CULTIVO EN CONTENEDOR CRECIMIENTO |
topic |
IMPATIENS WALLERIANA PLANTAS ORNAMENTALES TRASPLANTE AUXINAS BIOMASA PROPAGACION DE PLANTAS ESTRES ABIOTICO CULTIVO EN CONTENEDOR CRECIMIENTO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Salinas, Máximo Patricio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina. La necesidad de optimizar la productividad de los establecimientos propagadores de especies ornamentales ha generado una tendencia a reducir el tamaño de las celdas en la bandeja de propagación. Se ha sugerido recientemente que un menor volumen disponible de la celda para el crecimiento de la raíz puede influir negativamente sobre el área foliar de cada hoja individual y la biomasa total de las plantas ornamentales durante el cultivo posterior en macetas individuales. La reducción de la biomasa aérea en respuesta a un tamaño reducido del contenedor pre-trasplante ha sido asociada recientemente con un suministro insuficiente de citocininas por parte de las raíces. Se ha encontrado también una relación positiva auxinascitocininas sobre la acumulación de biomasa pre- y pos-trasplante aunque la participación de las auxinas exógenas durante la fase de propagación en bandejas multicelda capaces de superar un estrés abiótico no ha sido descripto hasta la actualidad. Los objetivos de este proyecto fueron: (a) Describir la dinámica de crecimiento en plantas de Impatiens walleriana propagadas en diferentes tamaños de celda y bajo diferentes sistemas de conducción pre-trasplante (tradicional sobre mesadas versus bandejas flotantes); (b) Evaluar el efecto del asperjado exógeno con auxinas (AIA) pre-trasplante sobre la acumulación de biomasa total pre- y pos-trasplante, (c) Cuantificar el impacto del uso de inhibidores del trasporte de auxinas (NPA-TIBA) y de la síntesis de citocininas endógenas (dopamina) sobe la acumulación de biomasa pre- y postrasplante y (d) Identificar cuali- y cuantitativamente los procesos involucrados. A mayor número de celdas por bandeja, el crecimiento tanto en los sistemas flotantes como en los tradicionales fue menor y está de acuerdo con resultados obtenidos en publicaciones anteriores de nuestro grupo de trabajo. En relación al sistema tradicional, el sistema flotante mostró una mayor expansión del área foliar, como resultado de una mayor tasa de aparición de hojas (RLA) y una mayor tasa relativa de expansión del área foliar (RLAER). Se encontraron mayores acumulaciones de peso fresco y seco a partir de mayores tasas de crecimiento relativo (RGR), con una fuerte relación con la capacidad de producción de foto-asimilados (estimada a través de la tasa de asimilación neta, NAR). Las plantas provenientes del sistema flotante y las asperjadas con AIA mostraron la mayor área foliar y el peso fresco y seco más alto en el momento del trasplante y después de 70 días de cultivo en macetas. El uso de NPA, TIBA y dopamina como antagonistas de la síntesis y translocación de auxinas y citocininas endógenasxiv redujeron los procesos fisiológicos involucrados en la generación del rendimiento en relación con las plantas testigo. Las auxinas podrían explicar, en parte, los cambios inducidos por la restricción radical durante la etapa de pre-trasplante y los patrones de crecimiento generados por este estrés abiótico. El asperjado temprano con AIA puede ser una alternativa comercial económica para reducir los efectos negativos de esta restricción radical y mejorar el rendimiento antes y después del trasplante. 110 p. : tbls., grafs., fot. Maestría en Producción Vegetal |
description |
Fil: Salinas, Máximo Patricio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
masterThesis info:eu-repo/semantics/masterThesis acceptedVersion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2023salinasmaximopatricio |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2023salinasmaximopatricio |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1842340869270667264 |
score |
12.623145 |