Variaciones del proceso de desertificación en la cuenca del río Santa María, Catamarca
- Autores
- Corso, María Laura; Navone, Stella Maris; Pietragalla, Vanina; Bosio, Matías; Maggi, Alejandro Esteban
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Corso, María Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación del Suelo. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Navone, Stella Maris. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación del Suelo. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Pietragalla, Vanina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Bosio, Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación del Suelo. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Maggi, Alejandro Esteban. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación del Suelo. Buenos Aires, Argentina.
El 81,5 por ciento del territorio cubierto por zonas secas de la República Argentina se encuentra afectado por desertificación (LADA Argentina, 2010). Las prácticas de manejo inadecuadas aumentan los impactos negativos sobre los ecosistemas secos que por naturaleza son frágiles, disminuyendo la productividad de los mismos y como consecuencia el ingreso del productor. La cuenca del río Santa María, en el Departamento homónimo de la provincia de Catamarca está afectado por este proceso, con el 15 por ciento del área con grado severo y el resto por un grado de desertificación de leve a moderado. La principal producción de los pequeños productores es el pimiento para pimentón. En los últimos años el avance de la degradación de los suelos y la falta de disponibilidad de agua para riego provocaron una merma en la productividad de este cultivo en un 40 por ciento, lo que repercutió significativamente en sus ingresos. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.31, no.3
213-221
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
DESERTIFICACION
ZONA ARIDA
DEGRADACION DEL SUELO
IMPACTO AMBIENTAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2011corso
Ver los metadatos del registro completo
| id |
FAUBA_01ec95a518a83ac749d4595837ac3f85 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
snrd:2011corso |
| network_acronym_str |
FAUBA |
| repository_id_str |
2729 |
| network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| spelling |
Variaciones del proceso de desertificación en la cuenca del río Santa María, CatamarcaCorso, María LauraNavone, Stella MarisPietragalla, VaninaBosio, MatíasMaggi, Alejandro EstebanDESERTIFICACIONZONA ARIDADEGRADACION DEL SUELOIMPACTO AMBIENTALFil: Corso, María Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación del Suelo. Buenos Aires, Argentina.Fil: Navone, Stella Maris. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación del Suelo. Buenos Aires, Argentina.Fil: Pietragalla, Vanina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.Fil: Bosio, Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación del Suelo. Buenos Aires, Argentina.Fil: Maggi, Alejandro Esteban. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación del Suelo. Buenos Aires, Argentina.El 81,5 por ciento del territorio cubierto por zonas secas de la República Argentina se encuentra afectado por desertificación (LADA Argentina, 2010). Las prácticas de manejo inadecuadas aumentan los impactos negativos sobre los ecosistemas secos que por naturaleza son frágiles, disminuyendo la productividad de los mismos y como consecuencia el ingreso del productor. La cuenca del río Santa María, en el Departamento homónimo de la provincia de Catamarca está afectado por este proceso, con el 15 por ciento del área con grado severo y el resto por un grado de desertificación de leve a moderado. La principal producción de los pequeños productores es el pimiento para pimentón. En los últimos años el avance de la degradación de los suelos y la falta de disponibilidad de agua para riego provocaron una merma en la productividad de este cultivo en un 40 por ciento, lo que repercutió significativamente en sus ingresos.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2011articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2011corsoRevista de la Facultad de AgronomíaVol.31, no.3213-221http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-11-06T09:36:58Zsnrd:2011corsoinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-11-06 09:36:59.27FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Variaciones del proceso de desertificación en la cuenca del río Santa María, Catamarca |
| title |
Variaciones del proceso de desertificación en la cuenca del río Santa María, Catamarca |
| spellingShingle |
Variaciones del proceso de desertificación en la cuenca del río Santa María, Catamarca Corso, María Laura DESERTIFICACION ZONA ARIDA DEGRADACION DEL SUELO IMPACTO AMBIENTAL |
| title_short |
Variaciones del proceso de desertificación en la cuenca del río Santa María, Catamarca |
| title_full |
Variaciones del proceso de desertificación en la cuenca del río Santa María, Catamarca |
| title_fullStr |
Variaciones del proceso de desertificación en la cuenca del río Santa María, Catamarca |
| title_full_unstemmed |
Variaciones del proceso de desertificación en la cuenca del río Santa María, Catamarca |
| title_sort |
Variaciones del proceso de desertificación en la cuenca del río Santa María, Catamarca |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Corso, María Laura Navone, Stella Maris Pietragalla, Vanina Bosio, Matías Maggi, Alejandro Esteban |
| author |
Corso, María Laura |
| author_facet |
Corso, María Laura Navone, Stella Maris Pietragalla, Vanina Bosio, Matías Maggi, Alejandro Esteban |
| author_role |
author |
| author2 |
Navone, Stella Maris Pietragalla, Vanina Bosio, Matías Maggi, Alejandro Esteban |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DESERTIFICACION ZONA ARIDA DEGRADACION DEL SUELO IMPACTO AMBIENTAL |
| topic |
DESERTIFICACION ZONA ARIDA DEGRADACION DEL SUELO IMPACTO AMBIENTAL |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Corso, María Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación del Suelo. Buenos Aires, Argentina. Fil: Navone, Stella Maris. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación del Suelo. Buenos Aires, Argentina. Fil: Pietragalla, Vanina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina. Fil: Bosio, Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación del Suelo. Buenos Aires, Argentina. Fil: Maggi, Alejandro Esteban. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación del Suelo. Buenos Aires, Argentina. El 81,5 por ciento del territorio cubierto por zonas secas de la República Argentina se encuentra afectado por desertificación (LADA Argentina, 2010). Las prácticas de manejo inadecuadas aumentan los impactos negativos sobre los ecosistemas secos que por naturaleza son frágiles, disminuyendo la productividad de los mismos y como consecuencia el ingreso del productor. La cuenca del río Santa María, en el Departamento homónimo de la provincia de Catamarca está afectado por este proceso, con el 15 por ciento del área con grado severo y el resto por un grado de desertificación de leve a moderado. La principal producción de los pequeños productores es el pimiento para pimentón. En los últimos años el avance de la degradación de los suelos y la falta de disponibilidad de agua para riego provocaron una merma en la productividad de este cultivo en un 40 por ciento, lo que repercutió significativamente en sus ingresos. |
| description |
Fil: Corso, María Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación del Suelo. Buenos Aires, Argentina. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2011corso |
| identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
| url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2011corso |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.31, no.3 213-221 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
| _version_ |
1848045688772886528 |
| score |
13.087074 |