Comportamiento cariológico de Lolium perenne Linn., Lolium multiflorum Lam. y de su F1

Autores
Saura, Fulgencio
Año de publicación
1951
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Saura, Fulgencio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Instituto de Genética. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Saura, Fulgencio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Genética y Fitotecnia. Buenos Aires, Argentina.
Se estudió el comportamiento cariológico de 27 plantas en Lolium (6 individuos de L. perenne, 4 de L. multiflorum, 4 híbridos de L. perenne x L. multiflorum y 13 de L. multiflorum x L. perenne. Para el análisis de meiosis se empleó el método de carmín acético y para mitosis las puntas de raicillas se fijaron en Craf y colorearon con cristal violeta. Se determinó en metafase I el promedio de quiasmas por bivalente, quiasmas totales, quiasmas terminales, coeficiente de terminalización, bivalentes no orientados, bivalentes abiertos y bivalentes separados precozmente. En telofase I se registró la cantidad de CMP con cromosomas o cromátidas rezagadas y en interfase las células con micronúcleos. En metafase II se observaron cromátidas no orientadas en muchos individuos; en telofase II cromátidas rezagadas y en cuartetos, micronúcleos. Algunas de las plantas (9 de las 27 estudiadas) resultaron ser heterocigotas para por lo menos una inversión. Se llega a la conclusión de que en este material, los micronúcleos se deben casi exclusivamente a un par de cromosomas que en anafase y telofase aparecen retrasados con respecto a los demás. Contribuyen así a la menor fertilidad del polen. Desde el punto de vista cariológico parecería que no hay diferencias grandes entre L. perenne y los híbridos. En realidad existen diferencias mayores entre individuos de un mismo grupo que entre grupos. En cambio, L. multiflorum parece más normal que todo lo demás.
il., tbls., fot.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Vol.13, no.1
90-107
Materia
CARIOLOGIA
CROMOSOMAS
LOLIUM MULTIFLORUM
GENETICA
MEJORA GENETICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:rfav1951saurafulgencio

id FAUBA_00a4201ecf4f0488803b54bd447ab1a6
oai_identifier_str snrd:rfav1951saurafulgencio
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Comportamiento cariológico de Lolium perenne Linn., Lolium multiflorum Lam. y de su F1Saura, FulgencioCARIOLOGIACROMOSOMASLOLIUM MULTIFLORUMGENETICAMEJORA GENETICAFil: Saura, Fulgencio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Instituto de Genética. Buenos Aires, Argentina.Fil: Saura, Fulgencio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Genética y Fitotecnia. Buenos Aires, Argentina.Se estudió el comportamiento cariológico de 27 plantas en Lolium (6 individuos de L. perenne, 4 de L. multiflorum, 4 híbridos de L. perenne x L. multiflorum y 13 de L. multiflorum x L. perenne. Para el análisis de meiosis se empleó el método de carmín acético y para mitosis las puntas de raicillas se fijaron en Craf y colorearon con cristal violeta. Se determinó en metafase I el promedio de quiasmas por bivalente, quiasmas totales, quiasmas terminales, coeficiente de terminalización, bivalentes no orientados, bivalentes abiertos y bivalentes separados precozmente. En telofase I se registró la cantidad de CMP con cromosomas o cromátidas rezagadas y en interfase las células con micronúcleos. En metafase II se observaron cromátidas no orientadas en muchos individuos; en telofase II cromátidas rezagadas y en cuartetos, micronúcleos. Algunas de las plantas (9 de las 27 estudiadas) resultaron ser heterocigotas para por lo menos una inversión. Se llega a la conclusión de que en este material, los micronúcleos se deben casi exclusivamente a un par de cromosomas que en anafase y telofase aparecen retrasados con respecto a los demás. Contribuyen así a la menor fertilidad del polen. Desde el punto de vista cariológico parecería que no hay diferencias grandes entre L. perenne y los híbridos. En realidad existen diferencias mayores entre individuos de un mismo grupo que entre grupos. En cambio, L. multiflorum parece más normal que todo lo demás.il., tbls., fot.Universidad de Buenos Aires1951articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1951saurafulgencioRevista de la Facultad de Agronomía y VeterinariaVol.13, no.190-107reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:49Zsnrd:rfav1951saurafulgencioinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:50.69FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comportamiento cariológico de Lolium perenne Linn., Lolium multiflorum Lam. y de su F1
title Comportamiento cariológico de Lolium perenne Linn., Lolium multiflorum Lam. y de su F1
spellingShingle Comportamiento cariológico de Lolium perenne Linn., Lolium multiflorum Lam. y de su F1
Saura, Fulgencio
CARIOLOGIA
CROMOSOMAS
LOLIUM MULTIFLORUM
GENETICA
MEJORA GENETICA
title_short Comportamiento cariológico de Lolium perenne Linn., Lolium multiflorum Lam. y de su F1
title_full Comportamiento cariológico de Lolium perenne Linn., Lolium multiflorum Lam. y de su F1
title_fullStr Comportamiento cariológico de Lolium perenne Linn., Lolium multiflorum Lam. y de su F1
title_full_unstemmed Comportamiento cariológico de Lolium perenne Linn., Lolium multiflorum Lam. y de su F1
title_sort Comportamiento cariológico de Lolium perenne Linn., Lolium multiflorum Lam. y de su F1
dc.creator.none.fl_str_mv Saura, Fulgencio
author Saura, Fulgencio
author_facet Saura, Fulgencio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CARIOLOGIA
CROMOSOMAS
LOLIUM MULTIFLORUM
GENETICA
MEJORA GENETICA
topic CARIOLOGIA
CROMOSOMAS
LOLIUM MULTIFLORUM
GENETICA
MEJORA GENETICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Saura, Fulgencio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Instituto de Genética. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Saura, Fulgencio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Genética y Fitotecnia. Buenos Aires, Argentina.
Se estudió el comportamiento cariológico de 27 plantas en Lolium (6 individuos de L. perenne, 4 de L. multiflorum, 4 híbridos de L. perenne x L. multiflorum y 13 de L. multiflorum x L. perenne. Para el análisis de meiosis se empleó el método de carmín acético y para mitosis las puntas de raicillas se fijaron en Craf y colorearon con cristal violeta. Se determinó en metafase I el promedio de quiasmas por bivalente, quiasmas totales, quiasmas terminales, coeficiente de terminalización, bivalentes no orientados, bivalentes abiertos y bivalentes separados precozmente. En telofase I se registró la cantidad de CMP con cromosomas o cromátidas rezagadas y en interfase las células con micronúcleos. En metafase II se observaron cromátidas no orientadas en muchos individuos; en telofase II cromátidas rezagadas y en cuartetos, micronúcleos. Algunas de las plantas (9 de las 27 estudiadas) resultaron ser heterocigotas para por lo menos una inversión. Se llega a la conclusión de que en este material, los micronúcleos se deben casi exclusivamente a un par de cromosomas que en anafase y telofase aparecen retrasados con respecto a los demás. Contribuyen así a la menor fertilidad del polen. Desde el punto de vista cariológico parecería que no hay diferencias grandes entre L. perenne y los híbridos. En realidad existen diferencias mayores entre individuos de un mismo grupo que entre grupos. En cambio, L. multiflorum parece más normal que todo lo demás.
il., tbls., fot.
description Fil: Saura, Fulgencio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Instituto de Genética. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 1951
dc.date.none.fl_str_mv 1951
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1951saurafulgencio
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1951saurafulgencio
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Vol.13, no.1
90-107
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618862088159232
score 13.070432