Análisis de la mortalidad durante las olas de calor del verano 2013-2014 en la república Argentina
- Autores
- Chesini, Francisco; Herrera, Natalia; Skansi, María de los Milagros; González Morinigo, Élida Carolina; Fontán, Silvia; Savoy, F.; Titto, Ernesto de
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Trabajo presentado en el XIII CONGREMET del 16 al 19 de octubre de 2018 en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina.
Fil: Chesini, Francisco. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina.
Fil: Herrera, Natalia. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.
Fil: Skansi, María de los Milagros. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.
Fil: González Morinigo, Élida Carolina. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales; Argentina.
Fil: Titto, Ernesto de. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina.
Las olas de calor (OC) son un período prolongado inusualmente caluroso que tiene impacto en la salud y que puede verse reflejado en aumentos de la mortalidad. El objetivo de este trabajo fue analizar y caracterizar los efectos de las OC del verano 2013-14 sobre la mortalidad en la región centro-norte de la Argentina. El comportamiento de la mortalidad durante las OC fue analizado por grupos de edad, sexo, causa de muerte y jurisdicción de residencia. En el verano 2013-14 tuvieron lugar 3 eventos de OC, durante los cuales se registraron 1877 defunciones en exceso. Se observó que el riesgo de morir se incrementó significativamente en 13 de las 19 jurisdicciones analizadas. La mortalidad por sexo mostró heterogeneidad en la escala temporal y espacial, en diciembre el comportamiento fue similar para ambos sexos, mientras que en enero y febrero el riesgo fue mayor para los varones. El riesgo de morir se incrementó con la edad, éste fue significativo en 4 jurisdicciones para el grupo de 60-79 años y en 6 jurisdicciones en mayores de 80 años. Las causas de defunción con riesgo significativamente incrementado fueron: las enfermedades respiratorias, cardiovasculares, cerebrovasculares, insuficiencia renal y diabetes.
The heat waves are extended periods of abnormally hot weather which have a significant impact on health. During the heat waves, increases on mortally are registered. To analyze and characterize the effects of the heat waves which took place in the warmer half of the year 2013-14 on mortality in the center-north region of Argentina. The mortality during the heat waves was analyzed according to the following variables: age, sex, cause of death and place of residence. During three heat waves of the summer 2013-14, 1877 deaths in excess were registered. Moreover, the death risk significantly increased in 13 of the 19 provinces analyzed. The mortality rates by sex revealed heterogeneity according to the time and spatial scale: on December 2013 the behavior of this variable was similar for both sexes, while on January and February the risk was higher for men. The death risk was increased by age; this increase was particularly significant in four provinces for the 60-79 years group and in six provinces in people older than 80 years. The death causes that showed significantly increments were: respiratory, cardiovascular and renal diseases as well as diabetes. - Materia
-
MORTALIDAD
OLA DE CALOR
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Meteorológico Nacional
- OAI Identificador
- oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/942
Ver los metadatos del registro completo
id |
ELABRIGO_eafe9606470cbe01506a951500dfc8c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/942 |
network_acronym_str |
ELABRIGO |
repository_id_str |
3915 |
network_name_str |
El Abrigo |
spelling |
Análisis de la mortalidad durante las olas de calor del verano 2013-2014 en la república ArgentinaChesini, FranciscoHerrera, NataliaSkansi, María de los MilagrosGonzález Morinigo, Élida CarolinaFontán, SilviaSavoy, F.Titto, Ernesto deMORTALIDADOLA DE CALORARGENTINATrabajo presentado en el XIII CONGREMET del 16 al 19 de octubre de 2018 en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina.Fil: Chesini, Francisco. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina.Fil: Herrera, Natalia. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.Fil: Skansi, María de los Milagros. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.Fil: González Morinigo, Élida Carolina. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales; Argentina.Fil: Titto, Ernesto de. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina.Las olas de calor (OC) son un período prolongado inusualmente caluroso que tiene impacto en la salud y que puede verse reflejado en aumentos de la mortalidad. El objetivo de este trabajo fue analizar y caracterizar los efectos de las OC del verano 2013-14 sobre la mortalidad en la región centro-norte de la Argentina. El comportamiento de la mortalidad durante las OC fue analizado por grupos de edad, sexo, causa de muerte y jurisdicción de residencia. En el verano 2013-14 tuvieron lugar 3 eventos de OC, durante los cuales se registraron 1877 defunciones en exceso. Se observó que el riesgo de morir se incrementó significativamente en 13 de las 19 jurisdicciones analizadas. La mortalidad por sexo mostró heterogeneidad en la escala temporal y espacial, en diciembre el comportamiento fue similar para ambos sexos, mientras que en enero y febrero el riesgo fue mayor para los varones. El riesgo de morir se incrementó con la edad, éste fue significativo en 4 jurisdicciones para el grupo de 60-79 años y en 6 jurisdicciones en mayores de 80 años. Las causas de defunción con riesgo significativamente incrementado fueron: las enfermedades respiratorias, cardiovasculares, cerebrovasculares, insuficiencia renal y diabetes.The heat waves are extended periods of abnormally hot weather which have a significant impact on health. During the heat waves, increases on mortally are registered. To analyze and characterize the effects of the heat waves which took place in the warmer half of the year 2013-14 on mortality in the center-north region of Argentina. The mortality during the heat waves was analyzed according to the following variables: age, sex, cause of death and place of residence. During three heat waves of the summer 2013-14, 1877 deaths in excess were registered. Moreover, the death risk significantly increased in 13 of the 19 provinces analyzed. The mortality rates by sex revealed heterogeneity according to the time and spatial scale: on December 2013 the behavior of this variable was similar for both sexes, while on January and February the risk was higher for men. The death risk was increased by age; this increase was particularly significant in four provinces for the 60-79 years group and in six provinces in people older than 80 years. The death causes that showed significantly increments were: respiratory, cardiovascular and renal diseases as well as diabetes.Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo.2019-02-04T13:39:53Z2019-02-04T13:39:53Z2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12160/942spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:El Abrigoinstname:Servicio Meteorológico Nacional2025-09-04T11:13:19Zoai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/942instacron:SMNInstitucionalhttp://repositorio.smn.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.smn.gob.ar/oai/requestmacevedo@smn.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39152025-09-04 11:13:19.901El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la mortalidad durante las olas de calor del verano 2013-2014 en la república Argentina |
title |
Análisis de la mortalidad durante las olas de calor del verano 2013-2014 en la república Argentina |
spellingShingle |
Análisis de la mortalidad durante las olas de calor del verano 2013-2014 en la república Argentina Chesini, Francisco MORTALIDAD OLA DE CALOR ARGENTINA |
title_short |
Análisis de la mortalidad durante las olas de calor del verano 2013-2014 en la república Argentina |
title_full |
Análisis de la mortalidad durante las olas de calor del verano 2013-2014 en la república Argentina |
title_fullStr |
Análisis de la mortalidad durante las olas de calor del verano 2013-2014 en la república Argentina |
title_full_unstemmed |
Análisis de la mortalidad durante las olas de calor del verano 2013-2014 en la república Argentina |
title_sort |
Análisis de la mortalidad durante las olas de calor del verano 2013-2014 en la república Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chesini, Francisco Herrera, Natalia Skansi, María de los Milagros González Morinigo, Élida Carolina Fontán, Silvia Savoy, F. Titto, Ernesto de |
author |
Chesini, Francisco |
author_facet |
Chesini, Francisco Herrera, Natalia Skansi, María de los Milagros González Morinigo, Élida Carolina Fontán, Silvia Savoy, F. Titto, Ernesto de |
author_role |
author |
author2 |
Herrera, Natalia Skansi, María de los Milagros González Morinigo, Élida Carolina Fontán, Silvia Savoy, F. Titto, Ernesto de |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MORTALIDAD OLA DE CALOR ARGENTINA |
topic |
MORTALIDAD OLA DE CALOR ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo presentado en el XIII CONGREMET del 16 al 19 de octubre de 2018 en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina. Fil: Chesini, Francisco. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina. Fil: Herrera, Natalia. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina. Fil: Skansi, María de los Milagros. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina. Fil: González Morinigo, Élida Carolina. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales; Argentina. Fil: Titto, Ernesto de. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina. Las olas de calor (OC) son un período prolongado inusualmente caluroso que tiene impacto en la salud y que puede verse reflejado en aumentos de la mortalidad. El objetivo de este trabajo fue analizar y caracterizar los efectos de las OC del verano 2013-14 sobre la mortalidad en la región centro-norte de la Argentina. El comportamiento de la mortalidad durante las OC fue analizado por grupos de edad, sexo, causa de muerte y jurisdicción de residencia. En el verano 2013-14 tuvieron lugar 3 eventos de OC, durante los cuales se registraron 1877 defunciones en exceso. Se observó que el riesgo de morir se incrementó significativamente en 13 de las 19 jurisdicciones analizadas. La mortalidad por sexo mostró heterogeneidad en la escala temporal y espacial, en diciembre el comportamiento fue similar para ambos sexos, mientras que en enero y febrero el riesgo fue mayor para los varones. El riesgo de morir se incrementó con la edad, éste fue significativo en 4 jurisdicciones para el grupo de 60-79 años y en 6 jurisdicciones en mayores de 80 años. Las causas de defunción con riesgo significativamente incrementado fueron: las enfermedades respiratorias, cardiovasculares, cerebrovasculares, insuficiencia renal y diabetes. The heat waves are extended periods of abnormally hot weather which have a significant impact on health. During the heat waves, increases on mortally are registered. To analyze and characterize the effects of the heat waves which took place in the warmer half of the year 2013-14 on mortality in the center-north region of Argentina. The mortality during the heat waves was analyzed according to the following variables: age, sex, cause of death and place of residence. During three heat waves of the summer 2013-14, 1877 deaths in excess were registered. Moreover, the death risk significantly increased in 13 of the 19 provinces analyzed. The mortality rates by sex revealed heterogeneity according to the time and spatial scale: on December 2013 the behavior of this variable was similar for both sexes, while on January and February the risk was higher for men. The death risk was increased by age; this increase was particularly significant in four provinces for the 60-79 years group and in six provinces in people older than 80 years. The death causes that showed significantly increments were: respiratory, cardiovascular and renal diseases as well as diabetes. |
description |
Trabajo presentado en el XIII CONGREMET del 16 al 19 de octubre de 2018 en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 2019-02-04T13:39:53Z 2019-02-04T13:39:53Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12160/942 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12160/942 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo. |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:El Abrigo instname:Servicio Meteorológico Nacional |
reponame_str |
El Abrigo |
collection |
El Abrigo |
instname_str |
Servicio Meteorológico Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
macevedo@smn.gov.ar |
_version_ |
1842344145450958848 |
score |
12.623145 |