Sistema de Alerta Temprana por Olas de Calor y Salud (SAT-OCS)

Autores
Herrera, Natalia; Skansi, María de los Milagros; Berón, Miguel Ángel; Campetella, Claudia Marcela; Cejas, Alicia; Chasco, Julia; Chesini, Francisco; Titto, Ernesto de; Gatto, Mauricio; Saucedo, Marcos; Suaya, Martina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Herrera, Natalia. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología; Argentina.
Fil: Skansi, María de los Milagros. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología; Argentina.
Fil: Berón, Miguel Ángel. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Teleprocesamiento de Datos. Departamento de Desarrollo; Argentina.
Fil: Campetella, Claudia Marcela. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera; Argentina.
Fil: Cejas, Alicia. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. Departamento de Pronóstico; Argentina.
Fil: Chasco, Julia. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. Departamento de Meteorología y Sociedad; Argentina.
Fil: Chesini, Francisco. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina.
Fil: Titto, Ernesto de. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina.
Fil: Gatto, Mauricio. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Teleprocesamiento de Datos. Departamento de Procesos Automatizados; Argentina.
Fil: Saucedo, Marcos. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. Centro Meteorológico Nacional; Argentina.
Fil: Suaya, Martina. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Teleprocesamiento de Datos. Departamento de Procesos Automatizados; Argentina.
Las olas de calor son una amenaza natural para la salud humana. En un escenario donde los fenómenos climáticos extremos -en especial las olas de calor- serán más frecuentes e intensos, es indispensable contar con un sistema de alerta temprana, que pueda advertir a la población acerca de la llegada de olas de calor (o temperaturas muy elevadas) y a los sistemas de salud, con el fin de aplicar políticas de promoción y protección de la salud. A partir del verano 2017-2018 se implementó en el Servicio Meteorológico Nacional el Sistema de Alerta Temprana por Olas de Calor y Salud (SAT-OCS). Este sistema funciona de manera automatizada para 57 localidades del país, emite un alerta diario y se encuentra disponible desde el primer día de octubre de cada año hasta el 31 de marzo en https://www.smn.gob.ar/smn_alertas/olas_de_calor. El objetivo es que tanto la población como los organismos de protección civil puedan tomar las medidas de prevención, mitigación y de respuesta adecuadas a cada nivel de alerta. En esta Nota Técnica se describe la metodología utilizada y se ilustra su funcionamiento con resultados del primer verano en uso.
The Heat Waves are a natural threat to human health. In a scenario where extreme weather events will be more frequent and intense -especially heat waves- it is essential to have an early warning system, which can warn the population about the arrival of heat waves (or very high temperatures) and to health systems, in order to implement health promotion and protection policies. From summer 2017-2018, the Early Warning System of Heat Waves and Health (SAT-OCS in spanish) was implemented in the argentinian National Meteorological Service. This system works in an automated way for 57 localities in the country, issues a daily alert and is available from the first day of October of each year until March 31 at https://www.smn.gob.ar/smn_alertas/olas_de_calor. The objective is that both the population and civil protection organizations can take appropriate prevention, mitigation and response measures at each level of alert. In this Technical Note the methodology used is described and its operation is illustrated with results of the first summer in use.
Materia
OLA DE CALOR
ARGENTINA
ALERTA TEMPRANA
MORTALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
El Abrigo
Institución
Servicio Meteorológico Nacional
OAI Identificador
oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/772

id ELABRIGO_8468e2b88e35bb82b4a11db6aebc9787
oai_identifier_str oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/772
network_acronym_str ELABRIGO
repository_id_str 3915
network_name_str El Abrigo
spelling Sistema de Alerta Temprana por Olas de Calor y Salud (SAT-OCS)Herrera, NataliaSkansi, María de los MilagrosBerón, Miguel ÁngelCampetella, Claudia MarcelaCejas, AliciaChasco, JuliaChesini, FranciscoTitto, Ernesto deGatto, MauricioSaucedo, MarcosSuaya, MartinaOLA DE CALORARGENTINAALERTA TEMPRANAMORTALIDADFil: Herrera, Natalia. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología; Argentina.Fil: Skansi, María de los Milagros. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología; Argentina.Fil: Berón, Miguel Ángel. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Teleprocesamiento de Datos. Departamento de Desarrollo; Argentina.Fil: Campetella, Claudia Marcela. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera; Argentina.Fil: Cejas, Alicia. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. Departamento de Pronóstico; Argentina.Fil: Chasco, Julia. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. Departamento de Meteorología y Sociedad; Argentina.Fil: Chesini, Francisco. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina.Fil: Titto, Ernesto de. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina.Fil: Gatto, Mauricio. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Teleprocesamiento de Datos. Departamento de Procesos Automatizados; Argentina.Fil: Saucedo, Marcos. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. Centro Meteorológico Nacional; Argentina.Fil: Suaya, Martina. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Teleprocesamiento de Datos. Departamento de Procesos Automatizados; Argentina.Las olas de calor son una amenaza natural para la salud humana. En un escenario donde los fenómenos climáticos extremos -en especial las olas de calor- serán más frecuentes e intensos, es indispensable contar con un sistema de alerta temprana, que pueda advertir a la población acerca de la llegada de olas de calor (o temperaturas muy elevadas) y a los sistemas de salud, con el fin de aplicar políticas de promoción y protección de la salud. A partir del verano 2017-2018 se implementó en el Servicio Meteorológico Nacional el Sistema de Alerta Temprana por Olas de Calor y Salud (SAT-OCS). Este sistema funciona de manera automatizada para 57 localidades del país, emite un alerta diario y se encuentra disponible desde el primer día de octubre de cada año hasta el 31 de marzo en https://www.smn.gob.ar/smn_alertas/olas_de_calor. El objetivo es que tanto la población como los organismos de protección civil puedan tomar las medidas de prevención, mitigación y de respuesta adecuadas a cada nivel de alerta. En esta Nota Técnica se describe la metodología utilizada y se ilustra su funcionamiento con resultados del primer verano en uso.The Heat Waves are a natural threat to human health. In a scenario where extreme weather events will be more frequent and intense -especially heat waves- it is essential to have an early warning system, which can warn the population about the arrival of heat waves (or very high temperatures) and to health systems, in order to implement health promotion and protection policies. From summer 2017-2018, the Early Warning System of Heat Waves and Health (SAT-OCS in spanish) was implemented in the argentinian National Meteorological Service. This system works in an automated way for 57 localities in the country, issues a daily alert and is available from the first day of October of each year until March 31 at https://www.smn.gob.ar/smn_alertas/olas_de_calor. The objective is that both the population and civil protection organizations can take appropriate prevention, mitigation and response measures at each level of alert. In this Technical Note the methodology used is described and its operation is illustrated with results of the first summer in use.Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo.2018-09-10T13:09:36Z2018-09-10T13:09:36Z2018-09info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfHerrera, N., M.M. Skansi, M.A. Berón, C. Campetella, A. Cejas, J. Chasco, F. Chesini, E. de Titto, M. Gatto, M. Saucedo y M. Suaya, 2018: Sistema de Alerta Temprana por Olas de Calor y Salud (SAT-OCS). Nota Técnica SMN 2018-50.http://hdl.handle.net/20.500.12160/772spa2018;50https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:El Abrigoinstname:Servicio Meteorológico Nacional2025-09-04T11:13:19Zoai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/772instacron:SMNInstitucionalhttp://repositorio.smn.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.smn.gob.ar/oai/requestmacevedo@smn.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39152025-09-04 11:13:19.773El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema de Alerta Temprana por Olas de Calor y Salud (SAT-OCS)
title Sistema de Alerta Temprana por Olas de Calor y Salud (SAT-OCS)
spellingShingle Sistema de Alerta Temprana por Olas de Calor y Salud (SAT-OCS)
Herrera, Natalia
OLA DE CALOR
ARGENTINA
ALERTA TEMPRANA
MORTALIDAD
title_short Sistema de Alerta Temprana por Olas de Calor y Salud (SAT-OCS)
title_full Sistema de Alerta Temprana por Olas de Calor y Salud (SAT-OCS)
title_fullStr Sistema de Alerta Temprana por Olas de Calor y Salud (SAT-OCS)
title_full_unstemmed Sistema de Alerta Temprana por Olas de Calor y Salud (SAT-OCS)
title_sort Sistema de Alerta Temprana por Olas de Calor y Salud (SAT-OCS)
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera, Natalia
Skansi, María de los Milagros
Berón, Miguel Ángel
Campetella, Claudia Marcela
Cejas, Alicia
Chasco, Julia
Chesini, Francisco
Titto, Ernesto de
Gatto, Mauricio
Saucedo, Marcos
Suaya, Martina
author Herrera, Natalia
author_facet Herrera, Natalia
Skansi, María de los Milagros
Berón, Miguel Ángel
Campetella, Claudia Marcela
Cejas, Alicia
Chasco, Julia
Chesini, Francisco
Titto, Ernesto de
Gatto, Mauricio
Saucedo, Marcos
Suaya, Martina
author_role author
author2 Skansi, María de los Milagros
Berón, Miguel Ángel
Campetella, Claudia Marcela
Cejas, Alicia
Chasco, Julia
Chesini, Francisco
Titto, Ernesto de
Gatto, Mauricio
Saucedo, Marcos
Suaya, Martina
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv OLA DE CALOR
ARGENTINA
ALERTA TEMPRANA
MORTALIDAD
topic OLA DE CALOR
ARGENTINA
ALERTA TEMPRANA
MORTALIDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Herrera, Natalia. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología; Argentina.
Fil: Skansi, María de los Milagros. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología; Argentina.
Fil: Berón, Miguel Ángel. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Teleprocesamiento de Datos. Departamento de Desarrollo; Argentina.
Fil: Campetella, Claudia Marcela. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera; Argentina.
Fil: Cejas, Alicia. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. Departamento de Pronóstico; Argentina.
Fil: Chasco, Julia. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. Departamento de Meteorología y Sociedad; Argentina.
Fil: Chesini, Francisco. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina.
Fil: Titto, Ernesto de. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina.
Fil: Gatto, Mauricio. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Teleprocesamiento de Datos. Departamento de Procesos Automatizados; Argentina.
Fil: Saucedo, Marcos. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. Centro Meteorológico Nacional; Argentina.
Fil: Suaya, Martina. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Teleprocesamiento de Datos. Departamento de Procesos Automatizados; Argentina.
Las olas de calor son una amenaza natural para la salud humana. En un escenario donde los fenómenos climáticos extremos -en especial las olas de calor- serán más frecuentes e intensos, es indispensable contar con un sistema de alerta temprana, que pueda advertir a la población acerca de la llegada de olas de calor (o temperaturas muy elevadas) y a los sistemas de salud, con el fin de aplicar políticas de promoción y protección de la salud. A partir del verano 2017-2018 se implementó en el Servicio Meteorológico Nacional el Sistema de Alerta Temprana por Olas de Calor y Salud (SAT-OCS). Este sistema funciona de manera automatizada para 57 localidades del país, emite un alerta diario y se encuentra disponible desde el primer día de octubre de cada año hasta el 31 de marzo en https://www.smn.gob.ar/smn_alertas/olas_de_calor. El objetivo es que tanto la población como los organismos de protección civil puedan tomar las medidas de prevención, mitigación y de respuesta adecuadas a cada nivel de alerta. En esta Nota Técnica se describe la metodología utilizada y se ilustra su funcionamiento con resultados del primer verano en uso.
The Heat Waves are a natural threat to human health. In a scenario where extreme weather events will be more frequent and intense -especially heat waves- it is essential to have an early warning system, which can warn the population about the arrival of heat waves (or very high temperatures) and to health systems, in order to implement health promotion and protection policies. From summer 2017-2018, the Early Warning System of Heat Waves and Health (SAT-OCS in spanish) was implemented in the argentinian National Meteorological Service. This system works in an automated way for 57 localities in the country, issues a daily alert and is available from the first day of October of each year until March 31 at https://www.smn.gob.ar/smn_alertas/olas_de_calor. The objective is that both the population and civil protection organizations can take appropriate prevention, mitigation and response measures at each level of alert. In this Technical Note the methodology used is described and its operation is illustrated with results of the first summer in use.
description Fil: Herrera, Natalia. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-10T13:09:36Z
2018-09-10T13:09:36Z
2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Herrera, N., M.M. Skansi, M.A. Berón, C. Campetella, A. Cejas, J. Chasco, F. Chesini, E. de Titto, M. Gatto, M. Saucedo y M. Suaya, 2018: Sistema de Alerta Temprana por Olas de Calor y Salud (SAT-OCS). Nota Técnica SMN 2018-50.
http://hdl.handle.net/20.500.12160/772
identifier_str_mv Herrera, N., M.M. Skansi, M.A. Berón, C. Campetella, A. Cejas, J. Chasco, F. Chesini, E. de Titto, M. Gatto, M. Saucedo y M. Suaya, 2018: Sistema de Alerta Temprana por Olas de Calor y Salud (SAT-OCS). Nota Técnica SMN 2018-50.
url http://hdl.handle.net/20.500.12160/772
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 2018;50
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo.
publisher.none.fl_str_mv Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:El Abrigo
instname:Servicio Meteorológico Nacional
reponame_str El Abrigo
collection El Abrigo
instname_str Servicio Meteorológico Nacional
repository.name.fl_str_mv El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacional
repository.mail.fl_str_mv macevedo@smn.gov.ar
_version_ 1842344145404821504
score 12.623145